51. Estudio sobre las prácticas actuales de ingeniería de requerimientos,en el ámbito de las PyMEs del sector TIC
- Author
-
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta), Rathmann, Liliana, Spinelli, Adolfo, Ruíz Díaz, Soledad, Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta), Rathmann, Liliana, Spinelli, Adolfo, and Ruíz Díaz, Soledad
- Abstract
La ingeniería de requerimientos, es crucial a la hora de obtener productos informáticos de calidad, esta disciplina es un compendio de herramientas y métodos extraídos, en general de áreas como la psicología, la ingeniería del conocimiento, la pedagogía e incluso la estadística. Su propósito es establecer procesos seguros para identificar las especificaciones del producto a construir, minimizando el re- trabajo, aprovechando el re-uso de componentes, promoviendo a una mejora en la calidad del producto terminado. Estos procesos no son adecuados para todos los casos, hay procesos que solo sirven para un tipo de producto o empresa, e incluso se ven limitados por el costo que significan para la empresa que ha de llevarlos a cabo. En este contexto, las universidades deben investigar los aspectos que afectan a la ingeniería de requerimientos, tanto en la oferta como en la demanda, investigar sobre métodos de elicitación específicos para las PyMEs, proveer a los alumnos del conoci- miento adecuado y promover actividades de extensión, para que la oferta adhiera al uso de las buenas prácticas, contribuyendo con el proceso de maduración. Para obtener un diagnóstico de la oferta, se llevó adelante una encuesta, la cual nos aportó datos interesantes, pero no los sufi- cientes como para encarar un análisis cuantitativo por lo que se procedió a realizar uno cualitativo, estableciendo los límites de la elegibilidad. En este sentido el ámbito académico debe contribuir, analizando la oferta y la demanda, a fín de determinar que procesos de los existentes, se ajusta más a la realidad Pyme y en base a ello establecer mecanismos de difusión, a través de los contenidos impartidos y actividades de extensión., Fil: Rathmann, Liliana. Universidad Atlántida Argentina; Argentina., Fil: Spinelli, Adolfo. Universidad Atlántida Argentina; Argentina., Fil: Ruíz Díaz, Soledad. Universidad Atlántida Argentina; Argentina.
- Published
- 2016