51. Tendencias temporales en comunicación interventricular posinfarto: resultados del registro CIVIAM
- Author
-
Ricardo Sanz Ruiz, Marcelo Sanmartín Fernández, Juan Diego Sánchez Vega, Lorenzo Silva Melchor, José Luis Zamorano Gómez, Xurxo Martínez-Seara, Juan Sanchis, Virginia Burgos Palacios, Lorena Malagón López, Gonzalo Luis Alonso Salinas, Sergio Raposeiras-Roubín, Albert Ariza Solé, Esteban López de Sá, José María Viéitez Flórez, and Susana Gómez Varela
- Subjects
03 medical and health sciences ,0302 clinical medicine ,business.industry ,Medicine ,030204 cardiovascular system & hematology ,Cardiology and Cardiovascular Medicine ,business ,Humanities - Abstract
Resumen Introduccion y objetivos La rotura de septo interventricular tras un infarto es una complicacion rara, pero muy grave, con una alta tasa de mortalidad. Nuestro proposito es analizar que factores han podido influir en la mortalidad por esta afeccion durante la ultima decada, incluyendo los relacionados con la asistencia circulatoria mecanica. Metodos El registro CIVIAM es un estudio retrospectivo, observacional y multicentrico desarrollado en Espana. Se diseno un analisis comparativo, cuyos objetivos primarios son describir el tratamiento de esta afeccion, asi como los cambios en la mortalidad hospitalaria y al ano, dividiendo el periodo de observacion en 2 periodos iguales (enero de 2008 a junio de 2013 y julio de 2013 a diciembre de 2018). Resultados En total se recluto a 120 pacientes consecutivos. La mortalidad total al ano fue del 61,7%. Los pacientes en el segundo periodo del estudio eran significativamente mas jovenes. Se encontro una reduccion significativa de la mortalidad al ano en el segundo periodo del estudio (el 75,6 frente al 52,7%; p = 0,01), confirmada despues de ajustar por factores de confusion (OR = 0,40; IC95%, 0,17-0,98). Se sometio a reparacion quirurgica al 58,7 frente al 70,3% (p = 0,194) y a cierre percutaneo, al 8,7 y el 6,8% respectivamente (p = 0,476). Se realizo trasplante cardiaco a 1 frente a 5 pacientes (el 2,2 frente al 6,8%; p = 0,405). La principal diferencia entre uno y otro periodo del estudio fue el mayor uso de oxigenador extracorporeo de membrana venoarterial en el segundo (el 4,4 frente al 27%; p = 0,001). Conclusiones La comunicacion interventricular posinfarto aun presenta altas tasas de mortalidad. Se observa una tendencia a una mayor utilizacion del oxigenador extracorporeo de membrana venoarterial y mayor acceso a tratamiento correctivos, con mejores tasas de supervivencia.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF