169 results on '"Agresión proactiva"'
Search Results
52. Una revisión sobre emociones asociadas al ciberacoso en jóvenes adultos.
53. Psychopathic traits in childhood and adolescence: Assessment and implications in a prospective study
54. Factorial Analysis and Invariance Testing for Age and Gender of the Reactive-Proactive Aggression Questionnaire (RPQ).
55. ESTUDIO LONGITUDINAL DE PREDICTORES Y CONSECUENCIAS DEL CIBERACOSO EN ADOLESCENTES ESPAÑOLES.
56. La agresividad escolar en el segundo ciclo primario y el complejo problema de la inclusión educativa.
57. ANÁLISIS ENTRE ÍNDICE DE AGRESIVIDAD Y ACTIVIDAD FÍSICA EN EDAD ESCOLAR.
58. Intervención sobre problemas de conducta tempranos como prevención indicada del consumo de drogas: Siete años de seguimiento.
59. Efecto de diferentes patrones de agresión sobre la desadaptación institucional y la reiteración delictiva en menores infractores
60. Conductas agresivas, antisociales y delictivas en función del género y el rendimiento académico.
61. Factores de riesgo en el ciberacoso: revisión sistemática a partir del modelo del triple riesgo delictivo (TRD).
62. Características individuales y familiares de los adolescentes inmersos en violencia fi lio-parental: La agresividad física, la cohesión familiar y el conflicto interparental como variables explicativas.
63. Tipos de personalidad, agresión y conducta antisocial en adolescentes.
64. Procesos cognitivos distorsionados en la conducta agresiva y antisocial en adolescentes.
65. Características psicopatológicas en los reclusos del Penal de Socabaya de Arequipa (Perú).
66. Neurobiología de la agresión y la violencia.
67. PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL "CUESTIONARIO DE AGRESIVIDAD" EN ADOLESCENTES CHILENOS: COMPARACIÓN DE DIFERENTES VERSIONES.
68. Educar para la ciudadanía. Seguridad, inclusión y convivencia en la educación básica en México del siglo XXI.
69. Evaluacion del procesamiento de la informacion social en adolescentes espanoles y su asociacion con la conducta agresiva
70. PSICOPATÍA EN POBLACIONES HISPANAS Y CONSIDERACIONES CLÍNICAS PARA SU TRATAMIENTO.
71. Impulsividad cognitiva, conductual y no planificadora en adolescentes agresivos reactivos, proactivos y mixtos.
72. EVALUACIÓN SUBJETIVA Y CONDUCTUAL DE LA IMPULSIVIDAD MOTORA EN UNA "TAREA DE RESPONDER/NO RESPONDER" (GO/NO-GO) EMOCIONAL.
73. RIESGO DE VIOLENCIA Y PSICOPATÍA EN DISTINTAS TIPOLOGÍAS DELICTIVAS: UN ESTUDIO EMPÍRICO.
74. Relaciones entre conducta agresiva y metas académicas: estudio con una muestra de estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria.
75. Community Violence and Reactive and Proactive Aggression: The Mediating Role of Cognitive and Emotional Variables.
76. CONDUCTA AGRESIVA ENTRE IGUALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ADOLESCENTES ESPAÑOLES.
77. Estrés parental, trato rudo y monitoreo como factores asociados a la conducta agresiva.
78. AGRESIÓN REACTIVA, AGRESIÓN INSTRUMENTAL Y EL CICLO DE LA VIOLENCIA.
79. Factores Asociados la Acoso Escolar en un Centro de Educación Superior de la Ciudad de Mérida
80. Communication Styles and Attention Performance in Primary School Children.
81. Agresión reactiva y proactiva en niños y adolescentes uruguayos
82. Agresividad reactiva, proactiva y mixta: análisis de los factores de riesgo individual
83. Esquemas cognitivos disfuncionales, distorsiones cognitivas y agresión en jóvenes y adolescentes
84. Invarianza factorial del cuestionario How I Think en adolescentes peruanos según el sexo
85. Patrones de violencia en las relaciones de pareja en adolescentes: una revisión sistemática de la literatura
86. ¿Por qué las escuelas necesitan un criminólogo escolar?/Why do schools need a scholar criminologist?
87. Avanzando en la intervención clínica y de salud: investigación y desarrollo de nuevos recursos.
88. Violencia y sociedad.
89. Educación y Sociedad: Pensamiento e innovación para la transformación social.
90. Acciones y realidades ante la manipulación social: redes sociales, publicidad y marketing.
91. Rostros del mal : Los perfiles psicológicos de las mentes contemporáneas más perversas y sus crímenes
92. REFLEXIONES EN CÁPSULAS
93. Neurociencia y Criminología
94. Psicología siglo XXI, Una mirada amplia e integradora, Volumen 3.
95. Cuando mi enemigo soy yo : La relación más importante: consigo mismo
96. Ciberconvivencia : ¿Es posible su gestión en la escuela?
97. Cuando la salud mental quiebra: aportaciones desde la práctica clínica
98. Salud mental y violencia colectiva : Una herida abierta en la sociedad
99. La violencia filio-parental. Avances y retos
100. Avaliação psicológica na infância e adolescência Autor
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.