Search

Your search keyword '"educación"' showing total 75 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "educación" Remove constraint Descriptor: "educación" Region argentina Remove constraint Region: argentina
75 results on '"educación"'

Search Results

1. LA EDUCACIÓN COMO PILAR PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL. EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO EN EL ÁMBITO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

2. Escolaridad durante la pandemia en Argentina: tecnologías digitales y desigualdades en la vida cotidiana.

3. Percepciones del profesorado sobre factores extracognitivos en la enseñanza virtual durante la pandemia.

4. Escribe como científico y no lo respaldan las fuentes disponibles. Víctor Mercante y los problemas educacionales (1890-1911).

5. Sujeto, enseñanza y educación: sentidos y tensiones en la política curricular argentina (2015-2019).

6. Los murciélagos del dique Escaba y sus alrededores (Tucumán, Argentina): investigación, educación y conservación.

7. El control estatal a la docencia en los primeros gobiernos peronistas.

8. Formar para investigar. Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas al campo formativo en Ciencias de la Educación.

9. Análisis del Programa de Respaldo al Estudiante Argentino (Progresar) para la Educación Superior (2014-2020).

10. Materiales didácticos en las clases de Lenguas: criterios para su selección, producción y evaluación.

11. Las políticas de Inclusión Educativa. Sentidos construidos en el marco de tres experiencias: Argentina, Brasil y Uruguay (2003-2010).

12. La educación de los sentidos en la Argentina de Perón. El caso de la revista Noticioso y la cinematografía escolar.

13. Políticas destinadas a las Juventudes: un análisis del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina PRO.G.RES.AR.

14. TESTING ASSORTATIVE MATING: EVIDENCE FROM ARGENTINA.

15. MOVILIDAD INTERGENERACIONALY GASTO PUBLICO EN ARGENTINA.

16. TESTING ASSORTATIVE MATING: EVIDENCE FROM ARGENTINA.

17. MOVILIDAD INTERGENERACIONAL Y GASTO PUBLICO EN ARGENTINA.

18. Manifestaciones del síndrome de burnout en una población de estudiantes de posgrado extranjeros en Argentina.

19. La alfabetización digital en las comunidades originarias Huarpe y Ranquel: Programa Escuelas Públicas Digitales de San Luis, Argentina. Un estudio de caso.

20. Los jóvenes argentinos que no estudian ni trabajan: déficit de integración social.

21. Prácticas de participación política. Experiencias de socialización de jóvenes en la 'nocturna'.

22. Efecto de las tic en el rendimiento educativo: el Programa Conectar Igualdad en la Argentina.

23. TRANSFORMACIONES EN EL MODELO DE GESTIÓN FEDERAL: UNA REFLEXIÓN DE LOS DESAFÍOS DEL FEDERALISMO COOPERATIVO A PARTIR DE LA EXPERIENCIA EN EL SECTOR EDUCATIVO ARGENTINO.

24. UN DIÁLOGO CON LA TRADICIÓN CLÁSICA LATINA EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XIX: CONTINUIDADES Y RUPTURAS.

25. Reframing Memory in the School Classroom: Remembering the Malvinas War.

26. Hacia un enfoque psicosocial crítico de la violencia escolar Aportes desde un estudio con estudiantes de la ciudad de Córdoba, Argentina.

27. Debates en torno a la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena en Chaco.

28. Estudiar en Internet 2.0. Prácticas de jóvenes universitarios de la Ciudad de Buenos Aires.

29. Maestras de barro, tiza y sangre: problemáticas educativas emergentes y condición docente en los escenarios políticos contemporáneos. Nivel Primario, Rosario, Argentina, 2013.

30. La distribución del gasto educativo en la provincia de Buenos Aires, Argentina: ¿Es equitativa?

31. "Ahora hago fast food académico". Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires en tiempos de Internet.

32. THE DISTRIBUTIVE EFFECTS OF EDUCATION: AN UNCONDITIONAL QUANTILE REGRESSION APPROACH.

33. LA OTRA REVOLUCIÓN: LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE PROMOCIÓN E INCLUSIÓN AL NUEVO ORDEN EN TIEMPO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO.

34. LA CONFLICTIVIDAD DOCENTE EN LA DÉCADA DEL OCHENTA EN ARGENTINA: EL CASO DE LOS DOCENTES SANTAFESINOS Y LA HUELGA DE 1988.

35. La educación primaria en tiempos de la "Revolución Libertadora": el caso de la provincia de Buenos Aires (1955-1958).

36. "Juan Bautista Alberdi pensador de la educación argentina": una invención del roquismo para defender el programa de la república posible a fines del siglo XIX.

37. La excelencia en los doctorados en educación: Brasil, México y Argentina.

38. Chagas en Argentina: ¿qué saben los docentes?

39. Los católicos desarrollistas en Argentina. Educación y planeamiento en los años de 1960.

40. Determinantes de la escolarización y participación económica de los adolescentes en Argentina (2004-2009).

41. Disputas y negociaciones en el campo pedagógico argentino. Influencia de los saberes escolanovistas sobre el sistema educativo público nacional, 1930-1943.

42. Una singular articulación entre comunidad y saberes: las misiones de divulgación cultural en la Escuela Serena (Rosario, 1935-1950).

43. Trayectorias educativas en Argentina: un análisis a partir del cálculo de medidas de flujos y niveles de escolarización, 1974-2009.

44. Niñez en riesgo, conceptualizaciones cotidianas y acciones políticas en Argentina.

45. Autoevaluación del alumnado en el profesorado de Educación Física. Comparación con otras experiencias publicadas.

46. Formación ciudadana en las escuelas medias neuquinas: los espacios de participación estudiantil.

47. INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN EN ARGENTINA: LOS ALCANCES DEL "RECONOCIMIENTO".

48. La presencia del ideario pedagógico español en la educación argentina.

49. Representaciones "econo-culturales" en la adaptación de libros de texto. El caso de Go!(1996) y sus versiones de Argentina (2000) y Chile (2003).

50. Experiencias estudiantiles en la universidad contemporánea. Notas acerca de modos de abordaje de los discursos sobre autoridad, sexualidad y afectividad.

Catalog

Books, media, physical & digital resources