After an approach to the translation in Spain during the xviiith century, the purpose of this text is to present the almost unknown version of Terence’s Andria (1786) by M. Dequeisne, written in order to substitute Simon Abril’s one. It consists on the theoretical exposition of the prologue, the issue of the retranslation and the own characteristics of the translation itself, along with a comparison with Simon Abril’s version. Tras una aproximación a la traducción en la España del siglo XVIII, el propósito de este trabajo es presentar la versión, prácticamente desconocida, que M. Dequeisne hizo de la Andria de Terencio (1786) con la intención de sustituir a la de Simón Abril. Para ello, se estudia el planteamiento teórico del prólogo y se plantea la cuestión de la retraducción, antes de atender a las principales características de la traducción, incluida una comparación con la versión de Simón Abril.