1. Camino Francés y urbanismo en la Galicia medieval: el caso del antiguo burgo de Triacastela
- Author
-
Rosario Valdés Blanco-Rajoy
- Subjects
Galicia ,Edad Media ,Camino Francés ,hospitalidad ,territorio ,poblamiento ,History of Spain ,DP1-402 - Abstract
Santa María de Vilavella constituye el caso poco conocido de un burgo del Camino Francés, que surgió al abrigo de un monasterio altomedieval relacionado con la acogida de peregrinos. Tras alcanzar en el siglo XII un cierto grado de desarrollo asociado al trasiego del Camino, comenzó su decadencia como centro viario y comercial cuando en las primeras décadas del siglo XIII el rey Alfonso IX de León creó la nueva puebla de Triacastela, trasladando la población a otro emplazamiento más ventajoso enclavado sobre una encrucijada de la misma ruta. Mientras que la nueva fundación se afianzó con éxito como cabecera territorial, constituyendo un núcleo configurado por el eje viario y por la cerca que lo defendía, el antiguo burgo de Santa María mantuvo su caserío agrupado al pie de la antigua iglesia monasterial, evolucionando como una aldea más del ámbito rural gallego, toda vez que su principal dedicación quedó revertida a la explotación de los recursos agropecuarios. [gl] Santa María de Vilavella constitúe o caso escasamente coñecido dun burgo do Camiño Francés, que xurdiu ao abrigo dunha comunidade monástica altomedieval relacionada coa asistencia aos peregrinos. Despois de alcanzar certo grao de desenvolvemento no século XII, asociado ao tránsito do Camiño de Santiago, o seu declive como centro comercial e viario comezou cando o rei Afonso IX de León estableceu a nova entidade de poboación de Triacastela nas primeiras décadas do século XIII nunha encrucillada xacobea próxima. Entrementres Triacastela se afianzaba coma un núcleo camiñeiro e amurallado, cabeceira territorial, o antigo burgo de Santa María mantiña o seu casarío agrupado na contorna da antiga igrexa monástica, evolucionando como unha aldea máis da paisaxe rural galega, centrada na explotación primaria dos recursos agropecuarios.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF