81 results on '"Terencio"'
Search Results
2. Sine Cerere et Baccho friget Venus: un proverbio clásico en Lope de Vega
3. La recepción de Terencio en la temprana imprenta manual y su repercusión sobre la caracterización genérica de Celestina: una perspectiva visual.
4. Sobre un tópico equivocado (las representaciones de las comedias de Plauto y Terencio en España a finales del siglo XV) y Celestina
5. FRASES PROVERBIALES LATINAS CON SENTIDO FIGURADO Y EL PROBLEMA DE SU TRADUCCIÓN.
6. La presencia de Terencio en Quevedo.
7. Una aproximación a los escolios sobre las distinctiones en el Commentum Terenti de Elio Donato
8. Hrosvita de Gandersheim: Dulcitius, ejemplo de tradición hagiográfica y argumentativa
9. ¿ADULESCENS AMATOR? ETHOS Y COMICIDAD EN LA CONFIGURACIÓN DISCURSIVA DE PÁNFILO EN HECYRA DE TERENCIO.
10. La (re)presentación del conflicto suegra-nuera en Hecyra: una innovación terenciana.
11. A Vida de Terêncio, de Suetônio: tradução e comentário.
12. Reminiscencias del ¨servus callidus¨ plautino y terenciano en la caracterización del ribaldo del ¨Libro del cavallero Zifar¨
13. Los hermanos de Terencio: un conflicto de caracteres
14. ÂNDRIA: UM PRÓLOGO SEM ARGUMENTUM?
15. "MÁSCARAS Y PERSONAJES EN LA PALLIATA (II). LA COMEDIA SENTIMENTAL DE LA NÉA Y SU REPERCUSIÓN EN LA PALLIATA".
16. Pedir perdón en latín. El acto de habla de la disculpa en las obras de Plauto y Terencio
17. El texto de Terencio: nuevos datos a la luz del Commentum Monacense
18. "Máscaras y personajes en la palliata (II). La comedia sentimental de la Néa y su repercusión en la palliata".
19. Cuando las emociones irrumpen: análisis comparativo del empleo de las interjecciones en las comedias de Terencio y las tragedias de Séneca.
20. UNA APROXIMACIÓN A LOS ESCOLIOS SOBRE LAS DISTINCTIONES EN EL COMMENTUM TERENTI DE ELIO DONATO.
21. Sobre el conocimiento de Plauto y Terencio en Italia y España en el siglo XV.
22. El mito de Dánae en El curioso impertinente: Terencio, Tiziano y Cervantes
23. Los hermanos de Terencio: un conflicto de caracteres Terence's Brothers: a conflict of characters
24. Meretrix, lena y ancilla en diálogo: discurso, convención y construcción lúdica en la escena terenciana
25. A 'Vida de Terêncio', de Suetônio: tradução e comentário
26. STERCULINUM (TER. PH. 526). CÓMO TRADUCIR UN INSULTO EN TERENCIO.
27. LEXEMÁTICA Y TRADUCCIÓN: EL CAMPO LÉXICO DE ‘TEMER’ EN PHORMIO.
28. Remigius of Auxerre’s shadow on the 'commentarii recentiores' to Terence
29. QUAMOBREMINCENDORIRA [...] (T?R.HEC 562) INTERPRETAR Y TRADUCIR EMOCIONES: EL CASO DE LA IRA EN HECYRA DE TERENCIO.
30. Humanismo y universalidad en El teatro de Terencio
31. LOS HERMANOS DE TERENCIO: UN CONFLICTO DE CARACTERES.
32. The presence of Terence in Quevedo
33. Hrosvita de Gandersheim: Dulcitius, ejemplo de tradición hagiográfica y argumentativa
34. A fala, o recitativo e o canto: estrutura da ação na comédia romana
35. Publio Terencio Afro. Formión. Introducción, traducción filológica y notas a cargo de Mariana Breijo, Enzo Diolaiti, Violeta Palacios, Marcela Suárez y Romina Vázquez. Texto espectacular a cargo de Rómulo Pianacci. Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 2017, 476 pp
36. Retóricas de la teatralidad en Plauto y Terencio
37. A ira na Hecyra de Terêncio
38. Uma nova leitura das comédias de Sá de Miranda
39. Violeta Palacio y Marcela Alejandra Suárez. Terencio: nuevas lecturas y perspectivas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2015, 200 pp. Colección Saberes
40. The Text of Terence: New Information in Light of the Commentum Monacense
41. Una didascalia olvidada a la Hecyra de Terencio
42. El mito de Dánae en El curioso impertinente: Terencio, Tiziano y Cervantes
43. The Myth of Danaë in El curioso impertinente: Cervantes, Terence and Titian
44. Terencio en el siglo XVIII español: La Andria de Manuel Dequeisne
45. Quam ob rem incendor ira (Ter. Hec. 562) Interpretar y traducir emociones: el caso de la ira en Hecyra de Terencio
46. Terêncio, a tradição e o estabelecimento do autor: Terence, the tradition and the establishment of author
47. M. Breijo, V. Díaz Pereyro, E. Diolaiti, V. Palacios, M. L. Pedace, M. Suárez y R. Vazquez (trads.). Publio Terencio Afro. Los hermanos. Texto espectacular a cargo de R. Pianacci. Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2014, 400 pp
48. El uso de las formaciones en –tā- (–sā-) en Plauto y Terencio
49. Plauto – Terencio, Comedia latina. Obras completas de Plauto y Terencio. Traducción de José Román Bravo. Edición, introducciones y notas de Rosario López Gregoris, Madrid, Cátedra, 2012, 1533 pp
50. Estudio y edición del comentario de Giacomino da Mantova a Terencio: Andria, 1-300
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.