1. Tratamiento del hiperparatiroidismo primario mediante abordaje mínimamente invasivo
- Author
-
Alicia Calero A, Marivi Collado S, María Diez T, Raquel Latorre F, Roberto Rojo B, Augusto García V, Carmen Ramiro P, and Ana Belén Aláez C
- Subjects
Hiperparatiroidismo primario ,Surgery ,abordaje unilateral - Abstract
El abordaje unilateral del hiperparatiroidismo primario constituye una opcion tecnica cada vez mas usada y apropiada debido a las caracteristicas de esta cirugia. Este tipo de abordaje ha sido posible por la aparicion del Tc sestamibi, de la subespecializacion de la cirugia y de la determinacion de la PTH intraoperatoria. A continuacion exponemos un estudio epidemiologico, descriptivo y retrospectivo desde enero de 2004 a diciembre de 2008. Durante este tiempo fueron intervenidos en el hospital Ramon y Cajal de Madrid un total de 195 enfermos por hiperparatiroidismo primario. De ellos, 140 fueron sometidos a exploracion unilateral por sospecha de adenoma unico. La correlacion entre los hallazgos gammagraficos y quirurgicos fue correcta en todos los casos (139) menos uno en cuanto a lo que a lateralidad se refiere. Fallo en 30 casos en los que se detecto mal la localizacion superior e inferior. En cuanto a los resultados, se extirpo el adenoma correctamente en 135 de los 140 pacientes. Asi podemos decir que la combinacion de la gammagrafia, de un cirujano con experiencia y el apoyo de la PTH intraoperatoria proporciona una elevada tasa de curacion en el caso de adenomas paratiroideos en el abordaje unilateral con una tasa de hipercalcemia recurrente o persistente entre el 3%-5%, tasa similar a la obtenida por cirujanos expertos al realizar una cervicotomia exploradora (considerada gold standard) pero con menor morbilidad postoperatoria, menor dolor y menor tiempo quirurgico.
- Published
- 2011