1. 330. Remodelado del aneurisma aterosclerótico aórtico tras tratamiento endovascular
- Author
-
M. Carnero Alcázar, D. Vivas Balcones, E. Villagrán Medinilla, A. Fernández Ortiz, C. Macaya Miguel, and J.E. Rodríguez Hernández
- Subjects
Medicine ,Surgery ,RD1-811 - Abstract
Analizar los resultados del tratamiento endovascular en aneurismas ateroscleróticos de aorta torácica (TEVAR). La exclusión del aneurisma aórtico de la circulación sistémica supone la despresurización del saco aneurismático y la reducción de diámetro del mismo. Material y métodos: Revisión retrospectiva del tratamiento endovascular de los aneurismas ateroscleróticos de aorta torácica descendente realizados desde 2002–2011. Dieciséis pacientes (87,5% varones, edad media 70,6 ± 5,5 años, 56,3% con vasculopatía periférica y EuroSCORE medio 24,7 ± 19,1%) fueron tratados mediante TEVAR: 2 aneurismas saculares aorta torácica descendente, 10 aneurismas toracoabdominales Crawford I, 2 aneurismas toracoabdominales Crawford II, 2 aneurismas de aorta ascendente, arco y aorta descendente. La media del diámetro mayor de los aneurismas y número de stents fue 65 ± 13,3 mm y 1,7 ± 0,7, respectivamente. La mediana de seguimiento fue 47 meses (rango 0–86 meses). Se realizó control mediante TC multidetector a 1 mes y a 1 año en todos los pacientes. Resultados: Éxito técnico mostrando exclusión completa del aneurisma en 15 pacientes (1 endoleak tipo I y tipo III precoz). Mortalidad intrahospitalaria 6,3%. El diámetro aórtico se redujo menos de un 10% en 12 pacientes, más de un 10% en 3 y aumentó más 10% en 1 paciente durante el seguimiento. Supervivencia a 5 años 93,7%. Conclusiones: El tratamiento endovascular se ha consolidado como un método seguro y efectivo en el tratamiento de la patología aórtica, con buenos resultados a corto y medio plazo. En nuestro centro, se ha convertido en el tratamiento de elección de los aneurismas de aorta torácica descendente.
- Published
- 2012
- Full Text
- View/download PDF