Accompaniment is presented as a method of social work, which attempts to respond to the needs and social problems in a context strongly marked by the economic crisis, the worsening social problems and fading of public policy on social matters. This is causing a change in the professional role, to the failure, if not lack of resources. The article is structured in three parts: a) the first part of looks at the current social work profession, which lives moments of anger, rage, powerlessness pressure on the social services system, by the increase situations of need and by trimming budgets in social spending; b) in the second part, is presented the conviction that the accompaniment is the methodology of social work, based on the aid relationship. Is described accompanying methodology and intervention methods and techniques applied to the helping relationship, which enable the changing role of the professional resource manager to resource generator; c) In the third part, a claim is made for a social work oriented to research and to contrast theoretical and practical intervention in social reality. En el artículo se presenta el acompañamiento como metodología del Trabajo Social, que trata de dar respuesta a las necesidades y problemas sociales en un contexto fuertemente marcado por la crisis económica, con la agudización de los problemas sociales y la pérdida de intensidad de las políticas públicas en materia social. Ello está generando un cambio en el rol profesional, ante la insuficiencia, cuando no carencia de recursos. El artículo se estructura en tres partes: a) en la primera se parte de una mirada al trabajo social actual, la profesión vive momentos de cólera, rabia, impotencia ante la presión que sobre el sistema de servicios sociales se está produciendo, por el incremento de las situaciones de necesidad y por el recorte de los presupuestos en gasto social; b) en la segunda parte, se presenta la convicción de que el acompañamiento es la metodología propia del Trabajo Social, basada en la relación de ayuda. Se describe la metodología del acompañamiento y los métodos y técnicas de intervención aplicados a la relación de ayuda, que posibilitan el cambio de rol del profesional de gestor de recursos a generador de recursos; c) en la tercera parte se realiza una reivindicación a favor de un trabajo social orientado por la investigación y el contraste teórico-práctico de la intervención en la realidad social.