1. Flora relevante para las abejas nativas sin aguijón en un sector de bosque seco del Parque Nacional Guanacaste
- Author
-
BarrantesVásquez, Alejandra, Sánchez-Chaves, Luis Alejandro, Montero-Flores, William, Chacón Cid, Natalia, Aguilar Monge, Ingrid, Barquero-Elizondo, Ana Isabel, Hernández-Sánchez, Gustavo, Herrera-González, Eduardo, Méndez-Cartín, Ana Lucía, and Sánchez Toruño, Henry Mauricio
- Subjects
GUANACASTE (COSTA RICA) ,VEGETACIÓN ,APIDAE MELIPONINAE ,AREAS DE PROTECCIÓN ,APICULTURA ,ABEJAS SIN AGUIJÓN ,PARQUE NACIONAL GUANACASTE (COSTA RICA) ,PARQUES NACIONALES ,POLINIZACIÓN - Abstract
El presente documento describe la importancia de las plantas y sus polinizadores para la conservación y el equilibrio de los ecosistemas tropicales. Se demuestra que los servicios de polinización que brindan los polinizadores ayudan a la regeneración y mantenimiento de las especies vegetales que conforman los bosques. En esta obra hace una descripción básica las especies de plantas en flor, importantes para la nutrición y desarrollo de las poblaciones de abejas, presentes en las parcelas permanentes de monitoreo ubicadas en el sector Pocosal y El Hacha en la ACG, durante el periodo 2015-2016. Se incluyen aspectos asociados a la jerarquización taxonómica de las especies, su nombre vernáculo, una breve descripción botánica, el gremio ecológico de referencia, así como su distribución en natural en Costa Rica, los diversos usos tradicionales y el aporte de néctar, polen y/o resina y el periodo de floración asociado a cada especie. This paper describes the importance of plants and their pollinators for the conservation and balance of tropical ecosystems. It shows that the pollination services provided by pollinators help the regeneration and maintenance of plant species that make up the forests. This work makes a basic description of the flowering plant species, important for the nutrition and development of bee populations, present in the permanent monitoring plots located in the Pocosal and El Hacha sector in the ACG, during the period 2015-2016. Aspects associated with the taxonomic hierarchy of the species, their vernacular name, a brief botanical description, the ecological guild of reference, as well as their natural distribution in Costa Rica, the various traditional uses and the contribution of nectar, pollen and/or resin and the flowering period associated with each species are included. Universidad Nacional, Costa Rica Instituto de Investigación y Servicios Forestales (INISEFOR) CINAT Este documento surge como producto del proyecto de investigación aplicada: ¨Dinámica de los ecosistemas forestales en bosque seco en Costa Rica y su impacto en las poblaciones de abejas nativas: protección de polinizadores y plantas hospederas asociadas¨, desarrollado de manera conjunta por el Instituto de Investigación y Servicios Forestales (INISEFOR) y el Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT), de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), en colaboración con la Estación Experimental Horizontes del Área de Conservación Guanacaste (ACG) y el apoyo de Milena Gutiérrez Leitón, funcionaria del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).
- Published
- 2022