1. Hallazgos electrocardiográficos en deportistas mexicanos bajo los criterios internacionales de Seattle 2017 en el Centro de Medicina de la Actividad Física y del Deporte
- Author
-
Héctor Manuel Tlatoa Ramirez, Luis Donaldo Garcia Segura, María Lizzeth Márquez López, Gerardo Armengol Vargas, Salvador Lopez Rodriguez, María Fernanda Villegas Rodríguez, Hugo Mendieta Zeron, and Jose de Jesus Garduno Garcia
- Subjects
medicina del deporte ,muerte súbita ,evaluación cardiovascu-lar ,deporte ,ejercicio ,electrocardiograma. ,Medicine (General) ,R5-920 - Abstract
ntroducción: La revisión cardiovascular es una práctica recomendada en deportistas antes de la participación en entrenamientos o competencias tanto amateur como profesionales así como de manera subsecuente una vez iniciada la participación deportiva. El uso del electrocardiograma puede mostrar las adaptaciones fisiológicas del entrenamiento con respecto a los hallazgos patológicos que aumentan el riesgo de muerte súbita. Objetivo: Determinar los hallazgos electrocardiográficos en deportistas mexicanos bajo los criterios internacionales de Seattle 2017 evaluados en el Centro de Medicina de la Actividad Física y el Deporte. Método: Se realizó un estudio retrospectivo observacional, descriptivo, y transversal, con un análisis detallado de 571 electrocardiogramas en deportistas mexicanos evaluados en el Centro de Medicina de la Actividad Física y el Deporte. Se utilizaron los Criterios Internacionales de Seattle para definir hallazgos normales, limítrofes y anormales, utilizando estadística descriptiva. Resultados: Se observó que el 53.9% de los deportistas presentan cambios electrocardiográficos, con hallazgos normales 35.7%, los hallazgos anormales y limítrofes están presentes con 4.4% y 13.8% en los ECG analizados. Los hallazgos normales más frecuentes son bloqueo incompleto de rama derecha del Haz de His, bradicardia sinusal y patrón de repolarización precoz; dentro de los limítrofes: desviación del eje a la derecha, crecimiento auricular derecho y desviación del eje hacia la izquierda; para los hallazgos anormales: inversión de la onda T, preexcitación ventricular e intervalo QT prolongado son los más prevalentes en la población. Conclusión: La mayoría de las alteraciones observadas en el ECG de los deportistas mexicanos son hallazgos normales, sin embargo, a pesar de que existe una prevalencia baja de hallazgos anormales, es necesario su uso rutinario y generalizado.
- Published
- 2025
- Full Text
- View/download PDF