13 results on '"Brien, S."'
Search Results
2. UTILIDAD DE LA ENTEROCLISIS POR TOMOGRAFIA COMPUTADA (E-TC) EN LA DETECCIÓN DE TUMORES DE INTESTINO DELGADO USEFULNESS OF THE MULTIDETECTOR COMPUTED TOMOGRAPHYENTEROCLYSIS (MDCT-E) IN THE DETECTION OF SMALL BOWEL NEOPLASMS
- Author
-
Cecilia Besa C, Andrés O' Brien S, and Juan Pablo Cruz Q
- Subjects
Enteroclisis ,Tomografía computada multidetector ,Tumores de intestino delgado ,Intestino ,Computed tomography Enteroclysis ,Intestine ,Multidetector row ,Small bowel neoplasms ,Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Abstract
Los tumores de intestino delgado (ID) son raros, representando aproximadamente 3-6% de las neoplasias del tubo digestivo. La E-TC es una técnica que combina las ventajas de la enteroclisis con las de la TC multicorte, con el potencial de demostrar alteraciones intraluminales, murales y extraintesti-nales. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el potencial diagnóstico de la E-TC en la detección de tumores de ID. En nuestra institución se realizaron 600 E-TC desde Enero del 2005 a Mayo del 2008. Un total de 22 pacientes (3,6 %) presentaron hallazgos tomográficos compatibles con tumores de ID, todos confirmados histológicamente. Los tumores encontrados en esta serie fueron; adenocarcinoma (n:4), linfoma (n:3), tumor carcinoide (n:3), tumor estromal gastrointestinal benigno (n:2), pólipos hamartomatosos (n: 2) y compromiso neoplásico secundario (n:8). Esta serie corrobora el valor de la E-TC como técnica de imagen de elección en la detección de tumores de ID, con la posibilidad de etapificación en el mismo procedimiento.Small bowel neoplasms are rare, accounting for approximately 3-6% of all priman/ malignancies of the gastrointestinal tract. MDCT-E is an imaging modality that combines the advantages of enteroclysis and helical CT, allowing the detection of small bowel diseases wherever they are located (intraluminal, intramural, or extramural). The aim of our study was to assess the reliability of MDCT-E in the detection of small bowel neoplasms. In our institution, MDCT-E was used to study 600 patients admitted for suspicion of small bowel diseases, between January2005 and May 2008. A total of 22 (3, 6 %) small bowel neoplasms were identified, all confirmed by histological examination. The neoplasms found in this series were adenocarci-noma (n: 4), lymphoma (n: 3), carcinoid tumor (n: 3), benign GIST (n: 2), benign hamartomatous polyps (n: 2) and secondary small bowel tumors (n: 8). MDCT-E appears to be a reliable method in the detection of small bowel neoplasms, allowing tumor staging tobe determined during the same procedure.
- Published
- 2008
3. HERNIA DIAFRAGMATICA TRAUMATICA COMPLICADA: PRESENTACION COMO ILEO MECANICO DE COLON
- Author
-
Jorge Llanos C, Natalia Paredes S, Giancarlo Schiappacasse F, Alex Escalona P, and Andrés O`Brien S
- Subjects
Hernia diafragmática ,Ileo mecánico ,Trauma ,Diaphragmatic hernia ,Mechanic obstruction ,Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Abstract
Las lesiones traumáticas del diafragma son consecuencia conocida de un trauma grave, gene-ralmente de tipo contuso. Su incidencia ha aumentado debido al crecimiento en número y severidad de los accidentes, en especial del tránsito. Su diagnóstico continúa siendo un desafío para cirujanos y radiólogos, diagnosticándose tardíamente hasta en más de la mitad de los casos, dejando una hernia diafragmática latente, que puede manifestarse con síntomas que varían desde inespecíficos hasta la estrangulación de un asa intestinal. Se presenta el caso de un paciente con obstrucción intestinal de colon secundaria a una hernia diafragmática traumática atascada, con historia de un traumatismo penetrante toracoabdominal ocurrido siete años antes. Se revisan los métodos y signos radiológicos de mayor utilidad para el diagnóstico de esta patologíaTraumatic injuries of the diaphragm are a known consequence of severe trauma, usually of the blunt type. Its incidence is increasing due to the rise in number and severity of accidents, especially car accidents. Diagnosing a traumatic diaphragmatic rupture is still a challenge for both radiologists and surgeons, with a delayed diagnosis in more than half of cases, with the consequent development of latent hernia. This hernia may manifest with symptoms varying from unspecific to bowel strangulation. We present the case of a patient with colonic obstruction secondary to a traumatic diaphragmatic hernia, with previous history of a penetrating thoracoabdominal trauma seven years before. Radiologic methods and signs for the diagnosis of this pathology are reviewed
- Published
- 2005
4. INVAGINACION COLO-COLICA: PRESENTACIÓN DE DOS CASOS
- Author
-
Jorge Llanos C, Claudia Ortega M, Raúl Rojas C, and Andrés O´Brien S
- Subjects
Cáncer de colon ,Intususcepción ,Lipoma cólico ,Colic lipoma ,Colon cancer ,Intussusception ,Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Abstract
El fenómeno de invaginación en el adulto es un evento poco frecuente, con una amplia variedad de presentación, que va desde síntomas agudos de obstrucción intestinal, hasta síntomas abdominales crónicos inespecíficos. Puede ocurrir tanto en intestino delgado como colon, siendo frecuente encontrar lesiones orgánicas subyacentes, en su mayoría procesos neoplásicos, tanto benignos como malignos Estos últimos son la etiología principal de invaginaciones en intestino grueso. El diagnóstico se puede realizar de forma confiable con el uso de tomografía computada al identificarse características imagenológicas particulares a esta patología. Reportamos dos casos en pacientes que se presentan con síntomas de obstrucción intestinal, con lesiones subyacentes en ambos casos, un lipoma y una neoplasia malignaIntussusception is an uncommon event in adults, with different clinical presentations, which range from bowel obstruction symptoms to nonspecific abdominal pain. Can occur in the small or large bowel. In adults there is usually an underlying cause, usually benign or malignant neoplasms, being the latter the main cause of this disease in the colon. The diagnosis with CT is usually straightforward, with a very typical appearance. We report two cases of patients with bowel obstruction and diagnosis of intussusception caused by a lipoma and colon cancer respectively
- Published
- 2005
5. URACO: ANOMALIAS DEL DESARROLLO, CARACTERISTICAS ANATOMICAS Y PRESENTACION DE DOS CASOS
- Author
-
G. Elizabeth Zamora and Andrés O´Brien S
- Subjects
Divertículo uracal ,Quiste del uraco ,Diverticulum urachal ,Urachal cyst ,Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Abstract
Las anomalías uracales son poco frecuentes especialmente en adultos, sin embargo, su forma de manifestarse debe conocerse. Presentamos dos casos de anomalías uracales complicadas: un divertículo y un quiste uracal. Se discuten las características embriológicas, ana-tómicas y complicacionesUrachal anomalies are infrequent, especially in adult patients, nevertheless their presentation must be well known. We present two cases with complicated urachal anomalies: a vesicourachal diverticulum and a urachal cyst. We will discuss their embriologic and anatomic characteristics, as well as their complications
- Published
- 2006
6. Los seis aspectos claves del radiólogo actual
- Author
-
Andrés O´Brien S
- Subjects
Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Published
- 2012
7. DISECCION ESPONTANEA DE LA ARTERIA MESENTERICA SUPERIOR
- Author
-
Luis Muse R, Andrés O´ Brien S, Soledad Loyola Z, and Francisco Cruz O
- Subjects
Arteria mesentérica ,TAC ,Mesenteric artery ,CT ,Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Abstract
La disección espontánea de la arteria mesentérica superior es una condición muy poco frecuente. Su etiopatogenia es aún desconocida. Se postula como causa entre otras necrosis quística de la túnica media, displasia fibromuscular, trauma abdominal cerrado, hipertensión arterial y ateroesclerosis. Su forma de presentación en la mayoría de los casos corresponde a dolor abdominal intenso o shock hipovolémico secundario a rotura de la arteria disecada. El método diagnóstico de mayor rendimiento es la angiografía, la que además permite efectuar procedimientos terapéuticos. En muchos casos, sin embargo se puede realizar un diagnóstico definitivo mediante tomografía computada (angioTac), que permite obtener contraste adecuado a nivel de la arteria mesentérica superior. Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino, 45 años, que ingresa al Servicio de Urgencia por un cuadro de dolor abdominal difuso. Se realiza una tomografía axial computada (TAC) demostrando este diagnósticoSuperior mesenteric artery spontaneous disection is a very rare condition. The pathogenesis is not clear yet. It is believed to be caused by cystic necrosis of the media, fibromuscular displasia, abdominal trauma, arterial hypertension, and atherosclerosis. The form of presentation of this disease is manifested as abdominal pain or hypovolemic shock, secondary to rupture of the dissected artery. Althorugh the gold standard diagnosis is angiography, definitive diagnosis can be made by Computed Tomography. This is a case report of a 45 year old male who came to the Urgency Service because of acute abdominal pain. CT scan was read as SMA dissection
- Published
- 2002
8. ROL DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN EN LA EVALUACIÓN DE GASTRECTOMÍA EN MANGA LAPAROSCÓPICA Y SUS COMPLICACIONES
- Author
-
Cristóbal Teuber S, Hugo Vidal A, Roberto Oyanedel Q, and Andrés O´Brien S
- Subjects
bariatric surgery ,complications ,obesity ,sleeve gastrectomy ,Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Abstract
La cirugía bariátrica se ha desarrollado considerablemente en el último tiempo como consecuencia del aumento progresivo de la obesidad a nivel mundial. La gastrectomía en manga laparoscó-pica es una técnica restrictiva nueva, con resultados iniciales prometedores. Las imágenes juegan un rol importante en la evaluación postoperatoria por lo que es imprescindible conocer los cambios anatómicos normales y las principales complicaciones de esta técnica. En este trabajo revisamos el rol de la tomografía computada de abdomen en el estudio de posibles complicaciones.
- Full Text
- View/download PDF
9. UTILIDAD DE LA ENTEROCLISIS POR TOMOGRAFIA COMPUTADA (E-TC) EN LA DETECCIÓN DE TUMORES DE INTESTINO DELGADO
- Author
-
Cecilia Besa C, Andrés O' Brien S, and Juan Pablo Cruz Q
- Subjects
enteroclisis ,tomografía computada multidetector ,tumores de intestino delgado ,intestino ,Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Abstract
Los tumores de intestino delgado (ID) son raros, representando aproximadamente 3-6% de las neoplasias del tubo digestivo. La E-TC es una técnica que combina las ventajas de la enteroclisis con las de la TC multicorte, con el potencial de demostrar alteraciones intraluminales, murales y extraintesti-nales. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el potencial diagnóstico de la E-TC en la detección de tumores de ID. En nuestra institución se realizaron 600 E-TC desde Enero del 2005 a Mayo del 2008. Un total de 22 pacientes (3,6 %) presentaron hallazgos tomográficos compatibles con tumores de ID, todos confirmados histológicamente. Los tumores encontrados en esta serie fueron; adenocarcinoma (n:4), linfoma (n:3), tumor carcinoide (n:3), tumor estromal gastrointestinal benigno (n:2), pólipos hamartomatosos (n: 2) y compromiso neoplásico secundario (n:8). Esta serie corrobora el valor de la E-TC como técnica de imagen de elección en la detección de tumores de ID, con la posibilidad de etapificación en el mismo procedimiento.
- Full Text
- View/download PDF
10. INVAGINACION COLO-COLICA: PRESENTACIÓN DE DOS CASOS
- Author
-
Jorge Llanos C, Claudia Ortega M, Raúl Rojas C, and Andrés O´Brien S
- Subjects
cáncer de colon ,intususcepción ,lipoma cólico ,Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Abstract
El fenómeno de invaginación en el adulto es un evento poco frecuente, con una amplia variedad de presentación, que va desde síntomas agudos de obstrucción intestinal, hasta síntomas abdominales crónicos inespecíficos. Puede ocurrir tanto en intestino delgado como colon, siendo frecuente encontrar lesiones orgánicas subyacentes, en su mayoría procesos neoplásicos, tanto benignos como malignos Estos últimos son la etiología principal de invaginaciones en intestino grueso. El diagnóstico se puede realizar de forma confiable con el uso de tomografía computada al identificarse características imagenológicas particulares a esta patología. Reportamos dos casos en pacientes que se presentan con síntomas de obstrucción intestinal, con lesiones subyacentes en ambos casos, un lipoma y una neoplasia maligna
- Full Text
- View/download PDF
11. HERNIA DIAFRAGMATICA TRAUMATICA COMPLICADA: PRESENTACION COMO ILEO MECANICO DE COLON
- Author
-
Jorge Llanos C, Natalia Paredes S, Giancarlo Schiappacasse F, Alex Escalona P, and Andrés O`Brien S
- Subjects
hernia diafragmática ,ileo mecánico ,trauma ,Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Abstract
Las lesiones traumáticas del diafragma son consecuencia conocida de un trauma grave, gene-ralmente de tipo contuso. Su incidencia ha aumentado debido al crecimiento en número y severidad de los accidentes, en especial del tránsito. Su diagnóstico continúa siendo un desafío para cirujanos y radiólogos, diagnosticándose tardíamente hasta en más de la mitad de los casos, dejando una hernia diafragmática latente, que puede manifestarse con síntomas que varían desde inespecíficos hasta la estrangulación de un asa intestinal. Se presenta el caso de un paciente con obstrucción intestinal de colon secundaria a una hernia diafragmática traumática atascada, con historia de un traumatismo penetrante toracoabdominal ocurrido siete años antes. Se revisan los métodos y signos radiológicos de mayor utilidad para el diagnóstico de esta patología
- Full Text
- View/download PDF
12. URACO: ANOMALIAS DEL DESARROLLO, CARACTERISTICAS ANATOMICAS Y PRESENTACION DE DOS CASOS
- Author
-
G. Elizabeth Zamora and Andrés O´Brien S
- Subjects
diverticulum urachal ,urachal cyst ,Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Abstract
Las anomalías uracales son poco frecuentes especialmente en adultos, sin embargo, su forma de manifestarse debe conocerse. Presentamos dos casos de anomalías uracales complicadas: un divertículo y un quiste uracal. Se discuten las características embriológicas, ana-tómicas y complicaciones
- Full Text
- View/download PDF
13. DISECCION ESPONTANEA DE LA ARTERIA MESENTERICA SUPERIOR
- Author
-
Luis Muse R, Andrés O´ Brien S, Soledad Loyola Z, and Francisco Cruz O
- Subjects
arteria mesentérica ,tac ,Medical physics. Medical radiology. Nuclear medicine ,R895-920 ,Medical technology ,R855-855.5 - Abstract
La disección espontánea de la arteria mesentérica superior es una condición muy poco frecuente. Su etiopatogenia es aún desconocida. Se postula como causa entre otras necrosis quística de la túnica media, displasia fibromuscular, trauma abdominal cerrado, hipertensión arterial y ateroesclerosis. Su forma de presentación en la mayoría de los casos corresponde a dolor abdominal intenso o shock hipovolémico secundario a rotura de la arteria disecada. El método diagnóstico de mayor rendimiento es la angiografía, la que además permite efectuar procedimientos terapéuticos. En muchos casos, sin embargo se puede realizar un diagnóstico definitivo mediante tomografía computada (angioTac), que permite obtener contraste adecuado a nivel de la arteria mesentérica superior. Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino, 45 años, que ingresa al Servicio de Urgencia por un cuadro de dolor abdominal difuso. Se realiza una tomografía axial computada (TAC) demostrando este diagnóstico
- Full Text
- View/download PDF
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.