Search

Your search keyword '"TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN"' showing total 227 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN" Remove constraint Descriptor: "TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN" Topic information & communication technologies Remove constraint Topic: information & communication technologies
227 results on '"TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN"'

Search Results

1. INTEGRATION OF GAMIFICATION AND MOBILE APPLICATIONS TO PROMOTE INCLUSIVE EDUCATION: A TECHNO PEDAGOGICAL APPROACH.

2. REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL APRENDIZAJE- SERVICIO DIGITAL EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EUROPA.

3. EFFECTS OF INTERVENTION IN WHATSAPP AND FACEBOOK GROUPS TO IMPROVE WOMEN’S LITERACY ON BREAST AND CERVICAL CANCER PREVENTION.

4. INTEGRAÇÃO DE TECNOLOGIAS DIGITAIS NO ENSINO SUPERIOR: UM ESTUDO DE CASO SOBRE MÉTODOS INOVADORES DE ENSINO.

5. El acceso a la información pública en la Argentina: experiencias de investigación sobre políticas de medios y TIC.

6. Hábitos de lectoescritura en entornos educativos digitales en Ecuador.

7. Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje.

8. Influencia del uso de las TIC en el desarrollo de la comprensión lectora en Educación Primaria.

9. LAS TIC COMO HERRAMIENTAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE ECUADOR: UN ENFOQUE FILOSÓFICO.

10. CONHECIMENTO TECNOLÓGICO PEDAGÓGICO DE CONTEÚDO NA FORMAÇÃO INICIAL DE PROFESSORES DE CIÊNCIAS: ESTADO DO CONHECIMENTO.

11. E-LEARNING COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.

12. Años luz de distancia educativa: las desigualdades tecnológicas entre escuelas primarias públicas y privadas después de la pandemia.

13. YouTube como herramienta didáctica para la educación literaria en Secundaria.

14. APLICAÇÕES DO PROCESSAMENTO DE LINGUAGEM NATURAL NO AMBIENTE EDUCACIONAL: UMA REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA.

15. Uso de los medios sociales por los docentes universitarios españoles de traducción e interpretación.

16. Las TIC, una propuesta para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en el centro de idiomas.

17. Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Entornos Virtuales de Aprendizaje.

18. DISPOSITIVOS DE GEOLOCALIZACIÓN DE LA PERSONA TRABAJADORA Y DESPIDO DISCIPLINARIO.

19. The Economy that Lies Ahead. The Effects of Digital Social Relations on Work Productivity, Coordination and Independence.

20. ACEPTACIÓN DE M-LEARNING EN DOCENTES UNIVERSITARIAS(OS) EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID-19.

21. Examining the relationship between online distribution channels and tourist satisfaction and loyalty.

22. Digitalization of the criminal process: is simplification always for the better?

23. Modelo de gestión del conocimiento en una empresa del sector energético.

24. Enseñanza y aprendizaje digital: Desafíos actuales en Latinoamérica.

25. Los Retos de la Educación Digital en Adolescentes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Estudio de Caso.

26. ANÁLISIS DEL ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE.

27. Calidad de vida e inclusión social de las personas con trastorno del espectro autista. La utilidad del uso de herramientas digitales en la intervención social.

28. Telecomunicações e audiovisual: Comcast Peacock, aplicativos de streaming e concentração diversificada.

29. Formación docente en competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior en Colombia.

30. Estrategia pedagógica mediada por TIC para fortalecer la competencia de razonamiento matemático en estudiantes de sexto grado.

31. O DIREITO AO ACESSO À INFORMAÇÃO PÚBLICA E O USO DAS TECNOLOGIAS ENQUANTO INSTRUMENTOS MODIFICADORES DO COMPORTAMENTO ESTATAL.

32. Impacto de las tecnologías de la información en los estudiantes del grado aceleración del aprendizaje en un curso de inglés.

33. CIUDADANÍA CON SENTIDO: APPROPRIATION OF ICT FOR CITIZEN EDUCATION.

34. Tecnologías educativas y escenarios digitales. Tendencias en los posgrados universitarios.

35. La brecha digital de género y enseñanza de los riesgos naturales en la formación del profesorado de Ciencias Sociales.

36. Vivencias en el uso de las tecnologías de la información y comunicación como apoyo al aprendizaje en estudiantes de medicina en tiempos de pandemia COVID-19.

37. Condiciones para el aprendizaje en línea en pandemia: la perspectiva de estudiantes universitarios.

38. Alfabetización informacional y Tecnologías de la información y la comunicación. El caso de una universidad peruana.

39. METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR, MEDIADAS POR TECNOLOGÍAS EN DIVERSAS DISCIPLINAS.

40. Use of information and communication technologies in democratic processes.

41. Tendencias en la investigación sobre la formación docente en tecnologías de la información y la comunicación: un análisis bibliométrico.

42. Ensamblando el cibercolegio.

43. El podcast como estrategia educativa: una experiencia en escenario de pandemia.

44. Uso y necesidad de Tecnologías Emergentes en las empresas cuencanas para el fortalecimiento académico.

45. Estudo multicêntrico sobre as práticas dos Agentes de Combate às Endemias e dos Agentes Comunitários de Saúde no Brasil.

46. La enseñanza de contenidos digitales en libros de texto de Lengua Castellana y Literatura: una aproximación curricular.

47. Gota de vida: Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza del ciclo del agua.

48. Recursos para el autoaprendizaje. Un análisis desde las ecologías de aprendizaje de los orientadores y las orientadoras.

49. Juventud onlife. Estudio sobre el perfil de uso y comportamiento de los jóvenes a través de las pantallas.

50. Cyber security as the basis for the national security of Ukraine.

Catalog

Books, media, physical & digital resources