1. BIOFERTILIZACIÓN DEL CÁRTAMO (Carthamus tinctorius L.) EN CONDICIONES RESTRINGIDAS DE HUMEDAD EN EL SUELO
- Author
-
Arturo Díaz Franco, Alfredo S. Ortegón Morales, and Idalia Garza Cano
- Subjects
Biología ,crecimiento ,Carthamus tinctorius ,Genetics ,Glomus intraradices ,Azospirillum brasilense ,Plant Science ,Horticulture ,rendimiento de grano ,Agronomy and Crop Science - Abstract
Para determinar la influencia de la inoculación de la rizobacteria Azospirillum brasilense y el hongo micorrízico arbuscular (HMA) Glomus intraradices, así como de la fertilización química (FQ) (100 kg ha-1 de N y 60 kg ha-1 de P2O5) en cártamo (Carthamus tinctorius L.) cvs. ‘Tantoan 91’ y ‘Guayalejo’, se establecieron dos experimentos de campo en localidades de humedad restringida de la región semiárida del norte de Tamaulipas, México. En sequía, en la localidad “El Vaso”, ni la FQ ni los simbiontes tuvieron influencia en altura de planta, número de capullos, peso de grano por planta, rendimiento de grano (kg ha-1) y colonización micorrízica. En riego restringido, localidad CERIB, la inoculación con G. intraradices y la FQ incrementaron significativamente y de forma similar, las variables estudiadas, excepto la colonización micorrízica. Los resultados del análisis conjunto de las dos localidades, indicaron que solamente existió respuesta del cártamo a la condición de humedad; no se observaron diferencias significativas entre HMA y la FQ, ni entre las variedades de cártamo. La colonización micorrízica fluctuó entre 8.7 y 14.4 % y no se correlacionó con el rendimiento o sus componentes. Los resultados demostraron que la FQ y la inoculación de los simbiontes no influyeron en la productividad del cártamo en condiciones restringidas de humedad.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF