1. Mortalidad de las complicaciones postoperatorias (failure to rescue) tras cirugía cardiaca en un hospital universitario
- Author
-
Melchor Riera, C. Campillo-Artero, Jorge Ibáñez, M. Molina, J.I. Sáez de Ibarra, Oriol Bonnin, and Rocío Amézaga
- Subjects
03 medical and health sciences ,0302 clinical medicine ,Health Policy ,030212 general & internal medicine ,General Medicine ,030204 cardiovascular system & hematology - Abstract
Resumen Objetivo Este estudio analiza la frecuencia de las complicaciones postoperatorias tras la cirugia cardiaca, la incidencia del fracaso en el rescate (FR) y su relacion con la supervivencia. Metodos Desde enero del 2003 hasta diciembre del 2009, se intervinieron 2.750 pacientes adultos de cirugia cardiaca. Se analizaron 9 complicaciones postoperatorias. Para conocer las variables asociadas con alguna de estas complicaciones, se realizo analisis de regresion logistica multiple. La supervivencia se estimo mediante curvas de Kaplan-Meier y las complicaciones asociadas con la mortalidad se estimaron mediante regresion de Cox. Resultados La mortalidad hospitalaria fue 1,4% (IC del 95%, 1,01%-1,9%). La frecuencia de complicaciones postoperatorias fue del 38,5% (36,7%-40,4%) y el FR, 3,6% (2,5%-4,9%). La cirugia urgente (OR = 2,03, IC del 95%, 1,52-2,72), la insuficiencia renal cronica (OR = 1,50, IC del 95%, 1,25-1,80) y la edad ≥70 anos (OR = 1,42, IC del 95%, 1,20-1,68) fueron las variables que se asociaron con mas fuerza con las complicaciones seleccionadas. La supervivencia a los 5 anos fue del 93% en los pacientes sin complicaciones y el 83% en los pacientes con alguna de las complicaciones (p Conclusiones La incidencia de complicaciones postoperatorias en cirugia cardiaca oscila alrededor del 40% y aumenta la mortalidad hospitalaria aunque el FR fue muy bajo (3,6%; IC del 95%, 2,5-4,9).
- Published
- 2016
- Full Text
- View/download PDF