11 results on '"cera"'
Search Results
2. Fundición artística de objetos complejos impresos en 3D con PLA (ácido poliláctico) como alternativa al modelo de cera
- Author
-
Manuel Drago Díaz-Alemán, Cecile Meier, Itahisa Pérez-Conesa, and J. Luis Saorín
- Subjects
PLA ,fundición artística ,impresión 3D ,cera ,escultura ,Fine Arts ,Visual arts ,N1-9211 - Abstract
En este trabajo se abordan las estrategias que permitan la introducción de modelos diseñados por ordenador como sustitutos de los modelos de cera utilizados tradicionalmente en la fundición artística. Estos modelos digitales, se fabrican mediante impresión 3D en ácido poliláctico (PLA), material que por sus propiedades se presenta como un sustituto viable a la cera, dentro de los procesos de fundición artística mediante cascarilla cerámica (Ceramic Shell casting). Para comprobar la viabilidad se han diseñado dos modelos complejos y difícilmente realizables con técnicas tradicionales. En concreto, un busto figurativo hueco y una síntesis figurativa de formas vegetales con una solución estructural de gradiente. Además se hizo un estudio con diferentes técnicas para unificar la textura de capas que presentan los objetos fabricados mediante impresión 3D. Se comprueba que es viable introducir los modelos de PLA en el proceso de fundición a menor coste y menor tiempo que con técnicas tradicionales. Además se pueden fundir formas en metal que no son posibles de crear con técnicas manuales.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
3. La imagen modelada. Conversación con Antonio Pujía
- Author
-
Juan Longoni and Natacha Segovia
- Subjects
Técnicas ,fundición ,cera ,escultura ,Fine Arts ,Arts in general ,NX1-820 ,History of the arts ,NX440-632 - Abstract
La conversación con Antonio Pujía nos permitió apreciar la importancia que el artista ha dado al conocimiento técnico de la fundición a la cera, primero, plasmada en su proyecto de una Cooperativa de Técnicas de la Escultura y, luego, a través de su curso de modelado en cera (que aún hoy dicta). Al mismo tiempo, hemos revisitado, a través de su relato, una parte importante de su vida y de su carrera artística.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
4. Fundición artística de objetos complejos impresos en 3D con PLA (ácido poliláctico) como alternativa al modelo de cera.
- Author
-
Díaz-Alemán, M. Drago, Meier, Cecile, Pérez-Conesa, Itahisa, and Saorín, J. Luis
- Abstract
Copyright of Arte, Individuo y Sociedad is the property of Universidad Complutense de Madrid and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
5. Módulo para la experimentación de la feminidad: una habitación propia
- Author
-
Sánchez Poveda, Celia
- Subjects
Wax ,Feminine ,Woman ,Mujer ,Femenino ,Instalación ,Grado en Bellas Artes-Grau en Belles Arts ,Installation ,ESCULTURA ,Cera ,Queer - Abstract
[ES] Una habitación propia nace de la necesidad de visibilizar de manera física la periferia identitaria y existencial de las realidades alternativas a la hegemónica, siendo esta última patriarcal, heterosexualizada y masculina. Partiendo de la experiencia vital de personas voluntarias al proyecto así como de recolección de testimonios literarios, se percuta y materializa un espacio para la visibilización, la empatía y la simbiosis con el espectador. generando un módulo para la transmisión de experiencia/modo de existencia. El proyecto nace a partir de la investigación de la cera como material representativo de lo femenino como sujeto social, prestando atención a los términos que históricamente se han relacionado de forma estrecha con dicho constructo, como la vulnerabilidad, los afectos, el cuidado y la atención. Paralelamente, se trazan nuevas relaciones que van más allá de la definición preponderante de mujer, desplazándose hacia líneas de pensamiento queer y post-estructuralistas, que toman lo femenino como una experiencia subjetiva y colectiva de vida. Partiendo de la búsqueda de la poética y la semántica de la cera se comienza un estudio de investigación y experimentación de dicho material, seguido de una búsqueda de referentes artísticos que trabajan en torno a dicha temática y/o material, así como literarios y filosóficos que dialogan sobre la construcción de lo femenino y la mujer y su enclave en el terreno de la formación de la identidad. El proyecto se cierra con una instalación planteada como un medio para la transmisión de la(s) experiencia(s) de mujeres y personas queer hacia el espectador., [EN] A room of one's own is born from the need to physically make visible the identity and existential periphery of the alternative realities to the hegemonic one, the latter being patriarchal, heterosexualized and masculine. Starting from the life experience of volunteers for the project as well as the collection of literary testimonies, a space for visibility, empathy and symbiosis with the viewer is perceived and materialized. generating a module for the transmission of experience / mode of existence. The project was born from the investigation of wax as a representative material of the feminine as a social subject, paying attention to the terms that have historically been closely related to this construct, such as vulnerability, affections, care and attention. . At the same time, new relationships are drawn that go beyond the preponderant definition of woman, moving towards queer and post-structuralist lines of thought, which take the feminine as a subjective and collective experience of life. Starting from the search for the poetics and semantics of wax, a research study and experimentation of said material begins, followed by a search for artistic references that work around said theme and / or material, as well as literary and philosophical that they dialogue about the construction of the feminine and women and their enclave in the field of identity formation. The project closes with an installation designed as a means for transmitting the experience (s) of women and queer people to the viewer.
- Published
- 2022
6. La imagen modelada: conversación con Antonio Pujía
- Author
-
Juan Longoni and Natacha Valentina Segovia
- Subjects
Sculpture ,lcsh:Fine Arts ,lcsh:NX1-820 ,media_common.quotation_subject ,Art history ,General Medicine ,Art ,lcsh:Arts in general ,Lost-wax casting ,fundición ,Escultura ,Bellas Artes ,lcsh:N ,cera ,lcsh:NX440-632 ,Técnicas ,lcsh:History of the arts ,media_common - Abstract
La conversación con Antonio Pujía nos permitió apreciar la importancia que el artista ha dado al conocimiento técnico de la fundición a la cera, primero, plasmada en su proyecto de una Cooperativa de Técnicas de la Escultura y, luego, a través de su curso de modelado en cera (que aún hoy dicta). Al mismo tiempo, hemos revisitado, a través de su relato, una parte importante de su vida y de su carrera artística., The dialogue with Antonio Pujía allowed us to appreciate the importance that the artist has given to the technical knowledge of the foundry to the lost wax, first embodied in his project of a Sculpture Techniques Cooperative and then through his course of modeling in wax (which he still teaches today). At the same time, we have revisited through his story an important part of his life and his artistic career., Facultad de Bellas Artes
- Published
- 2018
7. Aproximación al estudio de la escultura de cera en España y su aplicación al caso específico de una obra de finales del s. XVIII
- Author
-
Ayora Esteban, María Belén
- Subjects
Ceroplastic ,Wax ,Ceroplástica ,Restoration ,PINTURA ,Conservación ,Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales-Màster Universitari en Conservació i Restauració de Béns Culturals ,Escultura ,Sculpture ,Conservation ,Cera ,Restauración - Abstract
This study pretends to collect in the first place and of generic way, information and documentation on the art of wax sculpture, and more specifically in the case of this art in Spain. This wax art happened in several civilitations from ancient times and was a hugh known theme between the 17th and 19th centuries, but in spite of this has left little footprint in Spain because of two basic reasons: the first is the shortage of national authors or foreigners established in Spain devoted in scoop to the work of this material, and the second is the lack of documentation on it and therefore of authors that have focused his investigations to this art in Spanish territory. Based on all above, it will be realized an historical and general review of the wax sculpture in Spain. Below and with all these data, will be established some adapted parameters to make an intervention on a real work dated in the XVIII century, as well as diverse studies of investigation with the analythics necessaries to provide information enough to make one or several hypotheses on its origin, functionality in the past as well as current, the technique, etc. Finally many indications will be exposed in order to preserve the work in the best state of conservation, ensuring his durability in time., Este estudio pretende recoger en primer lugar y de manera genérica, información y documentación sobre el arte de la escultura de cera, y más concretamente en el caso de España. Este arte de la ceroplástica se llevó a cabo en varias civilizaciones desde tiempos antiguos y que gozó de gran auge entre los siglos XVII y XIX, pero a pesar de ello ha dejado poca huella en España debido a dos razones básicas: la primera la escasez de autores nacionales o extranjeros afincados en España dedicados en exclusiva al trabajo de este material, y la segunda la falta de documentación sobre éstos últimos y por tanto de estudiosos que hayan enfocado sus investigaciones hacia este arte en territorio español. Partiendo de esta base, se realizará un repaso histórico general de la ceroplástica española. A continuación, con todos estos datos, se intentarán establecer los parámetros más adecuados para llevar a cabo una intervención de conservación restauración sobre una obra real datada en el s. XVIII, así como diversos estudios de investigación que junto con la realización de pruebas y análisis proporcionen información suficiente para dar pie a la formulación de una o varias hipótesis sobre su procedencia, funcionalidad tanto en el pasado como actual, técnica de realización de la obra, etc. Finalmente se expondrán una serie de indicaciones a seguir para preservar la obra en el mejor estado de conservación posible respecto a su estado final y así asegurar su durabilidad en el tiempo., [CA] Aquest estudi pretén arreplegar en primer lloc i de manera genèrica, informació i documentació sobre l'art de l'escultura de cera, i més concretament en el cas d'Espanya. Aquest art de la ceroplástica es va dur a terme en diverses civilitzacions des de temps antics i que va gaudir de gran auge entre els segles XVII i XIX, però malgrat açò ha deixat poca empremta a Espanya a causa de dues raons bàsiques: la primera l'escassetat d'autors nacionals o estrangers establits a Espanya dedicats en exclusiva al treball d'aquest material, i la segona la falta de documentació sobre aquests últims i per tant d'estudiosos que hagen enfocat les seues recerques cap a aquest art en territori espanyol. Partint d'aquesta base, es realitzarà un repàs històric general de la ceroplástica espanyola. A continuació, amb totes aquestes dades, s'intentaran establir els paràmetres més adequats per a dur a terme una intervenció de conservació sobre una obra real datada en el s. XVIII, així com diversos estudis de recerca que juntament amb la realització de proves i anàlisis proporcionen informació suficient per a donar motiu a la formulació d'una o diverses hipòtesis sobre la seua procedència, funcionalitat, tècnica de realització, etc.
- Published
- 2017
8. Modelos plásticos o simulacros de carne: procedimientos tecnológicos en la creación de esculturas en cera
- Author
-
Sánchez Ortiz, Alicia and Matia Martín, Paris
- Subjects
Ceroplástica ,Escultura ,Tecnología ,Cera - Abstract
De apariencia física inquietante y con un carácter instrumental, los modelos auxiliares en cera son herramientas cercanas a un espejo en las que el hombre se refleja. Este artículo examina cuáles fueron las razones que llevaron a los artistas del pasado a la elección de este peculiar material. Se ha realizado una primera investigación de carácter heurístico a fin de conocer la tradición de taller mediante su huella en la literatura técnica en la tratadística del arte para estudiar, a continuación, su grado de influencia en los gabinetes anatómicos. Con objeto de comprender la extraordinaria complejidad técnica que conllevaba la elaboración de un modelo artificial en cera se ha considerado adecuado presentar, en una segunda parte de este trabajo, el proceso manual acompañado de una descripción pormenorizada de cada una de las fases de creación.
- Published
- 2016
9. Modelos clínicos de cera. Proceso de restauración
- Author
-
Bermúdez Sánchez, Carmen
- Subjects
Modelos clínicos ,Restauración y conservación ,Escultura ,Modelos anatómicos ,Cera - Abstract
Este trabajo es una primera iniciativa para la conservación y puesta en valor de la colección de modelos clínicos y anatómicos existentes en la Universidad de Granada, considerada entre las colecciones de mayor calidad a nivel nacional. Esta primera fase de intervención comienza con la actuación sobre trece piezas clínicas realizadas en cera policromada y cuyos resultados podemos calificar de altamente satisfactorios., Universidad de Granada. Vicerrectorado de Extensión Universitaria
- Published
- 2016
10. Apuntes para una historia de la escultura
- Author
-
Albaladejo González, Juan Carlos
- Subjects
crisol ,molde ,técnicas ,escultura ,Fuego ,metales ,hierro ,metalurgia ,materiales ,cobre ,fundición ,bronce ,horno ,estaño ,cera ,procedimientos ,chamota - Abstract
Se hacen una serie de consideraciones históricas sobre algunos de los momentos y circunstancias sobresalientes en el aspecto instrumental y matérico de la escultura tradicionalmente considerada. Los materiales de la escultura como materiales de la vida y el ajuar cotidiano. Los intercambios por el comercio continental europeo, sus sagas y también la guerra. La irrupción del metal como revolucionador de toda forma de industria y finalmente el hierro, canto del cisne, a principio de las vanguardias, de los materiales «nobles» de la escultura. Con el apartado de la METALURGIA se comienza a partir de las técnicas primitivas, un estudio del tema que tendrá una continuidad en el futuro. A serires of historial considerations are made on some of the outstanding moments and circumstances in the instrumental and material of traditionally onsidered sculpture. The materials of sculpture as materials of life and daily work. European continental trade, its sagas and the war. The eruption of metal to revolutionise industry and, finally, iron, the birth of avant-garde and the swansong of the «noble materials» of sculpture. With the METALLURGY section, based on primitive techniques, we present a study of the subject that will continue in the future.
- Published
- 2002
11. Elementos para uma arqueologia de misturas de cera-resina usadas como adesivos em Talha e Escultura policromada
- Author
-
Le Gac, A., Frade, J. C., Ana Cardoso, Barros, P., Murta, E., and Candeias, A.
- Subjects
wax ,adhesive ,escultura ,polichromy ,policromia ,Arqueologia ,Py-GC/MS ,adesivo ,FTIR ,Conservação e restauro ,cera ,wax-resin ,douramento ,cera-resina ,sculpture ,gilding
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.