1. Efectos de la cisaprida sobre el intervalo QT en niños
- Author
-
Amalia Tamariz-Martel Moreno, Cristina Montero Luis, María D. Acuña Quirós, Julia Cano Fernández, Antonio Baño Rodrigo, and Marciano Sánchez Bayle
- Subjects
Gynecology ,medicine.medical_specialty ,business.industry ,Medicine ,Cardiology and Cardiovascular Medicine ,business - Abstract
Se valoro de forma prospectiva el efecto en el intervalo QT corregido (QTc) del tratamiento con cisaprida en ninos. Desde octubre de 2000 a marzo de 2003, se realizo un electrocardiograma (ECG) basal y otro a los 15 dias de tratamiento con cisaprida (0,2 mg/kg/dosis, 3–4 veces/ dia) a 175 ninos (edad entre 1,5 meses y 16,8 anos). Ademas, se realizo un unico ECG postratamiento a 24 ninos (edad entre 1,5 meses y 15,8 anos). No se encontraron diferencias estadisticamente significativas entre el intervalo QTc medio basal (0,390 ± 0,018 s) y postratamiento (0,391 ± 0,018 s). En los enfermos con un unico ECG postratamiento, el intervalo QTc medio fue de 0,399 ± 0,018 s. En ningun caso el intervalo QTc supero los 0,450 s. Segun nuestra experiencia, la utilizacion de cisaprida en dosis terapeuticas en ninos sin factores de riesgo asociados no prolonga significativamente el intervalo QTc.
- Published
- 2004
- Full Text
- View/download PDF