1. Procrastinación académica en estudiantes de enfermería de una Universidad de México
- Author
-
María Fernanda López-Frías, Pedro González-Angulo, José Juan López-Cocotle, Jasmín Camacho-Martínez, and Alexia Ramón-Ramos
- Subjects
rendimiento académico ,procrastinación ,Medical education ,LC8-6691 ,Higher education ,business.industry ,media_common.quotation_subject ,Procrastination ,Education (General) ,educación superior ,General Medicine ,Special aspects of education ,estudiantes de enfermería ,Scale (social sciences) ,Assertiveness ,análisis y desempeño de tareas ,L7-991 ,Psychology ,business ,media_common - Abstract
La procrastinación académica en los estudiantes de nivel superior toma una vital relevancia al considerar su impacto en el desempeño académico y el bienestar físico y mental. El objetivo fue determinar el nivel de procrastinación académica en estudiantes de enfermería de una universidad de México. Estudio cuantitativo,descriptivo, correlacional y transversal en una muestra de 113 estudiantes, se utilizó la escala Procrastination Assessment Scale-Students y las pruebas U de Mann Whitney y el coeficiente de correlación de Spearman. El 55.8% de los estudiantes presentaron alto nivel de procrastinación académica, las actividades que más se postergan son las de escribir un trabajo de final de curso (X=9.45, DE=2.52) y estudiar para los exámenes (X=9.12, DE=2.77), se observó baja tendencia para dejar de procrastinar (X=20.57, DE=6.48), las principales razones para procrastinar son la falta de energía y autocontrol (X= 22.87, DE=8.11), la falta de asertividad y confianza (X=14.18, DE=5.16), existe relación significativa entre la postergación de estudiar para los exámenes y la falta de asertividad y confianza (rs=.279, p=.01). La procrastinación académica es una conducta presente entre los estudiantes de enfermería y en actividades referentes al final de curso o evaluación de conocimientos, la principal causa es la falta de energía y autocontrol de la conducta, a pesar de esto, los estudiantes muestran poca intención para dejar de procrastinar.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF