1. Versatilidad del colgajo microvascularizado antebraquial radial en la reconstrucción de cabeza y cuello. Una serie de 58 casos
- Author
-
Eduardo Ferrandis Perepérez, Ángel Pla Mocholí, Rafael Martínez Hervás, María Antón Almero, and Alberto José Guillén Martínez
- Subjects
03 medical and health sciences ,0302 clinical medicine ,Otorhinolaryngology ,business.industry ,030220 oncology & carcinogenesis ,Medicine ,030223 otorhinolaryngology ,business ,Humanities - Abstract
Resumen Introduccion El colgajo microvascularizado antebraquial radial (CMAR) es una herramienta ampliamente utilizada en la cirugia reconstructiva de cabeza y cuello. Destaca por ser un colgajo relativamente sencillo de obtener, versatil y con caracteristicas que permiten la reconstruccion de defectos complejos de la cabeza y el cuello. El objetivo del estudio es presentar nuestros resultados en la reconstruccion con CMAR de defectos que asentaban en el area de la cabeza y el cuello. Material y metodos Estudio retrospectivo, observacional y analitico en el que se incluyen 58 casos de intervenciones con CMAR realizadas entre enero de 2002 y julio de 2019. Los datos estudiados fueron la edad y el sexo del paciente, la localizacion del tumor, el tipo histologico, la radioterapia previa, el numero de anastomosis venosas realizadas en la cirugia y la temperatura corporal en el postoperatorio inmediato, a las 24 y a las 48 h de la cirugia. Resultados El porcentaje de CMAR viables fue del 82,8%. Ninguna de las variables analizadas parece ser un factor de riesgo para el fallo del colgajo. La causa mas frecuente de fallo del colgajo es la trombosis venosa. Conclusiones Los colgajos microvascularizados tienen un papel destacado en la cirugia reconstructiva, siendo el CMAR uno de los mas interesantes para la reconstruccion de cabeza y cuello. Constituye una herramienta muy versatil que permite la reconstruccion de gran cantidad de localizaciones en las que trabaja el cirujano de cabeza y cuello.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF