219 results on '"Digital gap"'
Search Results
2. TECHNOLOGICAL SCENARIOS FOR EDUCATIONAL INCLUSION: DIGITAL GAPS IN COLOMBIA AND GUATEMALA.
3. Hábitos de lectoescritura en entornos educativos digitales en Ecuador.
4. COPING AND ADAPTING TO CRISIS: RESILIENCE IN TOURISM HIGHER EDUCATION INSTITUTIONS IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN DURING THE COVID-19 PANDEMIC.
5. Percepción de habilidades en el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) para el aprendizaje en el contexto universitario: estudio de caso.
6. El impacto tecnológico en el ámbito socio-laboral: ¿obstáculo u oportunidad para la sostenibilidad del sistema de pensiones?
7. Estudiantes, aplicaciones y percepciones sobre la enseñanza remota de emergencia.
8. Who Do I Learn to Use this Device with? Seniors' Acquisition of Digital Competencies.
9. Educación primaria y secundaria a distancia y COVID-19 en Nicaragua. Un análisis de género.
10. Personas en situación de discapacidad en Chile. Brechas digitales multidimensionales como barreras de acceso al mundo laboral.
11. Análisis de la brecha digital en profesores. Una aproximación desde la revisión de literatura.
12. Brecha digital en estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en la pandemia (COVID-19).
13. Docencia durante la pandemia por COVID-19 en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 94, Tabasco, México.
14. Validación psicométrica de la escala «Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido TPACK-ES» y evaluación de la autoeficacia percibida por el futuro profesorado.
15. Brecha y desigualdad digital en la educación argentina.
16. ACCESO Y USOS DE LAS TIC EN UNA ESCUELA RURAL DURANTE LA COVID-19.
17. Competencias digitales, formación y sesgos de género: el reto de vencer el “no women’s land”.
18. La formación como instrumento indispensable en la lucha contra las desigualdades en el trabajo.
19. ¿Cómo acompañar la inclusión? Elementos de protección y buenas prácticas en programas de inserción sociolaboral.
20. Brecha digital en la formación inicial docente: desafíos en los ambientes de aprendizaje durante la pandemia COVID-19 en La Guajira (Colombia).
21. La Digitalización de la Educación en Pandemia. Mirada del Docente Peruano.
22. EL IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA EDUCACIÓN.
23. Tendencias de investigación sobre las TIC en el sector educativo colombiano: un estado del arte (2000-2021).
24. Cooperación digital y soberanía tecnológica para cerrar la brecha digital en la cuarta revolución industrial.
25. De la Play a Ingeniería. Desigualdades digitales de género a partir de los videojuegos en jóvenes estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires.
26. La brecha digital destapada por la pandemia del coronavirus: una investigación sobre profesorado y familias.
27. Percepción académica sobre las barreras en la adopción de innovaciones tecnológicas durante la pandemia por la covid-19.
28. Inclusión digital educativa: una cartografía conceptual.
29. Desconexión entre actores: percepciones del uso de tecnologías educativas durante la pandemia por COVID-19.
30. Apreciaciones de los universitarios frente a la crisis por la COVID-19 y la enseñanza remota de emergencia en México.
31. Rol de las TIC en la orientación durante la pandemia de la COVID-19.
32. La formación virtual en tiempos de COVID-19. ¿Qué hemos aprendido?
33. Una propuesta de aprendizaje-servicio en la formación inicial de educadores sociales: cerrando la brecha digital de las personas mayores / A service-learning proposal in the initial training of social educators: closing the older peoples’s digital gap
34. Brecha digital y nuevas formas académicas en la escuela rural española durante el confinamiento.
35. CONSECUENCIAS PEDAGÓGICAS ENTRE EL ALUMNADO DE ENSEÑANZA BÁSICA DERIVADAS DE LA COVID-19. UNA REFLEXIÓN EN TORNO A LOS GRANDES OLVIDADOS DE LA PANDEMIA.
36. Evaluación de la brecha digital del cacaocultor del Urabá antioqueño.
37. "Que nadie se quede atrás". Herramientas digitales para el empleo de las personas mayores de 45 años.
38. Cambios en el patrón de los usos digitales por el Covid-19. Aplicación del Learning Analytics a un estudio de caso entre estudiantes universitarios.
39. A exclusão digital no Brasil e seus reflexos no acesso à informação.
40. La brecha digital como una nueva capa de vulnerabilidad que afecta el acceso a la educación en México.
41. Incorporación, uso y apropiación social de las TIC para una educación de calidad.
42. DE INCERTIDUMBRES Y POCAS CERTEZAS CONSIDERACIONES DE ESTUDIANTES JUJEÑOS EN ESCENARIOS DE PANDEMIA.
43. El sendero del cambio estructural en el Bajío: Terciarización económica y digitalización.
44. RESPUESTA SOCIAL AL ESTADO DE AISLAMIENTO POR CORONAVIRUS, PERCEPCIONES SOBRE EDUCACIÓN.
45. Inspira STEAM: breaking the confidence gap with female roles.
46. BRECHA DIGITAL Y ACCESO AL CONOCIMIENTO: ENFOQUE CARTOGRÁFICO DESDE LA ALFABETIZACIÓN CRÍTICA.
47. Artificial Intelligence and Justice Administration: Challenges derived from the Latin American context
48. El Big Data desde la perspectiva de una muestra de estudiantes de universidades del norte de Perú.
49. DESAFÍOS DE LA INCLUSIÓN DIGITAL EN ARGENTINA: UNA MIRADA SOBRE EL PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD.
50. ¿Qué ocurre cuando un programa de gobierno se transforma progresivamente en un monstruo deseable? Recordando la dimensionalidad múltiple del Programa Conectar Igualdad.
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.