1. Relación entre el procesamiento sensorial y la severidad de la sintomatología en una muestra de niños con
- Author
-
Pilar Sanz Cervera, Mª Inmaculada Fernández Andrés, Gemma Pastor Cerezuela, Irene Puchol Fraile, and Eva Herráiz Llongo
- Subjects
autismo ,dsm-5 ,percepción sensorial ,severidad de la sintomatología autista ,tea ,Psychology ,BF1-990 - Abstract
Los nuevos criterios diagnósticos del DSM-5 incluyen las alteraciones en la percepción sensorial como un nuevo criterio diagnóstico a considerar en la población TEA. Partiendo de la inclusión de este nuevo criterio, el objetivo del presente estudio es comparar las características del procesamiento sensorial entre un grupo de niños (entre 5 y 8 años de edad) con y sin TEA. Además, en el caso del grupo TEA se examinan las posibles relaciones entre el procesamiento sensorial y el grado de severidad de los síntomas evaluados mediante el GARS-2. Para ello, participaron los padres de 84 niños (41 con diagnóstico TEA y 43 con desarrollo normotípico), quienes informaron acerca de las características del procesamiento sensorial de sus hijos. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas entre ambos grupos en todas las subescalas que evalúan el procesamiento sensorial. Además, en el caso del grupo TEA, las características del procesamiento sensorial se relacionan significativamente con el grado de severidad de los síntomas autistas. Estos resultados evidencian que los niños con TEA presentan un procesamiento sensorial diferente a los niños sin TEA. La evaluación del perfil sensorial de esta población en particular debería ser un requisito imprescindible, ya que permitiría comprender mejor el trastorno y además brindaría la posibilidad de poner en marcha medidas terapéuticas ajustadas a las necesidades particulares de cada individuo.
- Published
- 2014
- Full Text
- View/download PDF