13 results on '"Ana Esteban"'
Search Results
2. La Estética
- Author
-
Ana Esteban Maluenda
- Subjects
Estética ,Alexander Baumgarten ,Leon Battista Alberti ,Antonio Fernández Alba ,debate ,Architecture ,NA1-9428 - Abstract
La estética, en tanto que reflexión sobre la imagen, no se puede entender como una disciplina inmutable. La percepción de los valores estéticos, sean estos relativos a la belleza o la fealdad, a la armonía o al desequilibrio, han venido determinados históricamente por condicionantes sociales, científicos o filosóficos.
- Published
- 2022
3. Conexiones transatlánticas
- Author
-
Ana Esteban Maluenda
- Subjects
Antonio Bonet ,Eladio Dieste ,cerámica armada ,alteridad ,Drawing. Design. Illustration ,NC1-1940 ,Architecture ,NA1-9428 ,Cities. Urban geography ,GF125 - Abstract
El encuentro entre Antonio Bonet y Eladio Dieste con motivo de la construcción de la Casa Berlingieri (1947) supuso el inicio del uso de un nuevo sistema constructivo: la cerámica armada. Inspirado en la tradición cerámica mediterránea, pero sustentado en la realidad latinoamericana, la cerámica armada es probablemente uno de los mejores ejemplos de alteridad constructiva, de voluntad de entendimiento y diálogo entre dos ámbitos a menudo tan dispares como Europa y Latinoamérica. En dicho encuentro primó el equilibrio frente a la apropiación, ninguno de los protagonistas impuso su ideario al otro y ambos aprendieron. Tanto fue así que, en cierta medida, la obra posterior de ambos dio frutos muy significativos fundamentados en ese momento de intercambio entre ambas orillas del Atlántico.
- Published
- 2021
4. Team 10 Absent
- Author
-
Ana Esteban Maluenda
- Subjects
Architecture ,NA1-9428 - Abstract
In 1959, the year of the dissolution of CIAM, although Spain was not completely connected with international architecture, its architects were certainly at a competitive level, having, for example, won a gold medal in the recent Brussels World’s Fair. At that time, the ideas and demands of the groups that instigated the demise of the CIAMs found an echo in publications around the world, particularly in European ones. But did the same thing happen in Spain? Is the indisputable quality of Spanish architecture in the 1960s a reflection of its awareness of international trends? This paper aims to review what was published about Team 10 and its members in the main Spanish architecture journals during the first years after its creation and, therefore, to what extent the articles contributed to the knowledge and dissemination of the group among Spanish architects. What was more interesting – the group, the characters or the ideas? Was the coverage constant or was it the result of specific activities or events? What reasons lead to the publication of certain information? Was there a theme or architect that stood out among the rest? Who were the Spaniards that were most interested in the group? The intention is not to offer a closed work on the subject, but to formulate a series of questions that helps us clarify whether there was real awareness of Team 10 in Spain in the 1960s.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
5. Reseñas de libros
- Author
-
Ana Esteban Maluenda, Eduardo Prieto, Andrew M. Shanken, Joaquín Ibáñez Montoya, and Nina Rappaport
- Subjects
Architecture ,NA1-9428 - Abstract
Reseñas de libros
- Published
- 2016
6. La modernidad importada. Historia de una investigación
- Author
-
Ana Esteban Maluenda
- Subjects
Architecture ,NA1-9428 - Abstract
Tras los primeros años de la Posguerra Española, un reducido grupo de jóvenes arquitectos que había comenzado su formación antes del conflicto, no tardaría en reaccionar ante el estilo “nacional” dominante, estableciendo la posibilidad de tender un vínculo con la modernidad. Mediante una serie de cauces fundamentales de entrada de información, estudiados en este trabajo, elaborado como resumen de tesis doctoral, dicho colectivo hizo posible la puesta al día y el debate interno de las corrientes internacionales.
- Published
- 2009
7. Informes de la Construcción: más que una revista técnica
- Author
-
Ana Esteban Maluenda
- Subjects
difusión ,arquitectura ,extranjera ,1950/1960 ,Architecture ,NA1-9428 ,Building construction ,TH1-9745 - Abstract
Informes de la Construcción es una revista de indudable valor para documentar la historia de la construcción del siglo XX. Su incuestionable carga técnica es sobradamente conocida para los profesionales del sector. Sin embargo, en la medida en la que uno se sumerge entre sus páginas llama la atención otro aspecto: la especial atención que mostró durante sus primeras dos décadas de existencia a la divulgación de la arquitectura coetánea más señera. El presente trabajo trata de reivindicar el papel que jugó esta revista como agente de difusión de la producción foránea de las décadas de 1950 y 1960 en el ámbito arquitectónico madrileño. Es verdad que cuando se pregunta al respecto a los protagonistas del momento, Informes no es la primera publicación que recuerdan, pero también es cierto que las cifras que arroja el análisis de los artículos que incluye y la comparación con otras publicaciones especializadas de la época resultan 'apabullantes'. De la totalidad de reseñas en torno a la arquitectura o la actividad arquitectónica extranjera localizadas en un conjunto considerable de ellas, Informes de la Construcción acapara casi el 50 por ciento. Una cifra que anima a realizar un recorrido más exhaustivo por los contenidos de una publicación que excede el concepto que habitualmente se tiene sobre lo que es una revista técnica.
- Published
- 2008
- Full Text
- View/download PDF
8. Urbano y antiurbano: ¿Inferencia o antagonismo? Crónica de un congreso
- Author
-
Ana Esteban Maluenda
- Subjects
Architecture ,NA1-9428 - Abstract
A pesar de que durante el transcurso del siglo XX la arquitectura y el urbanismo se han identificado habitualmente con la ciudad, también hubo momentos en los que, coincidiendo con periodos críticos de la historia, se difundieron las que podríamos definir como 'ideologías antiurbanas', que llegaron a afectar a la creación artística y arquitectónica tanto como al pensamiento urbanístico. Sobre estas 'ideologías antiurbanas' y su oposición (o su derivación) a las 'urbanas' versó el III Congreso Internacional de arquitectura moderna española organizado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Del desarrollo de dicha reunión, centrándonos esencialmente en las partes del mismo no publicadas en las actas del congreso, tratarán las siguientes líneas.
- Published
- 2003
9. Una experimentación furiosa.
- Author
-
Ana Esteban Maluenda
- Subjects
fotografía ,imagen ,publicaciones periódicas ,arquitectura moderna ,España ,Drawing. Design. Illustration ,NC1-1940 ,Architecture ,NA1-9428 ,Cities. Urban geography ,GF125 - Abstract
La fotografía es una de las maneras más eficaces de representar los objetos arquitectónicos. Es una herramienta óptima de comunicación gráfica. Sin embargo, en numerosas ocasiones su función excede la mera documentación y adquiere un papel primordial en la definición y difusión de una determinada arquitectura. Este trabajo pretende presentar la importancia que tuvo la fotografía en la definición y consolidación de la imagen de la arquitectura moderna española en las décadas de 1950 y 1960. En un momento en que los contactos y viajes resultaban relativamente escasos todavía, las fotografías publicadas en los medios permitieron que los arquitectos españoles mostraran sus avances dentro y fuera de las fronteras del país. Seguramente, sus responsables no eran conscientes de lo que hacían, pero, visto con cierta perspectiva, queda claro que la selección y mayor difusión de una serie de instantáneas marcó el desarrollo de la “nueva arquitectura” española.
- Published
- 2015
10. Habitar en los medios. La difusión de la vivienda social mexicana en las revistas europeas y norteamericanas (1950-1968)
- Author
-
Ana Esteban-Maluenda and Vanessa Nagel
- Subjects
vivienda social ,publicaciones periódicas ,arquitectura moderna ,México ,difusión ,Architecture ,NA1-9428 - Abstract
La vivienda social como paradigma de la modernidad ha sido ampliamente revisada en las publicaciones periódicas del siglo XX. En ellas se legitimaron los avances urbanos, tipológicos y formales del Movimiento Moderno. Por otra parte, Latinoamérica fue tierra fértil para el desarrollo de grandes conjuntos habitacionales a partir de la segunda mitad de siglo. En ese contexto, este artículo se centra en un caso particular, el de la vivienda social mexicana, y lo hace a través del reflejo que tuvo en los medios impresos en el momento de su edificación. Durante unos años, magníficas unidades habitacionales poblaron las páginas de las revistas foráneas en una época (1950-1968) en que la arquitectura mexicana gozó de enorme difusión internacional en las publicaciones no latinoamericanas. Se certificaba así al mundo que una de las principales demandas del momento —la vivienda— podía solucionarse desde los programas estatales de edificación social.
- Published
- 2014
11. La mirada distante
- Author
-
Ana Esteban Maluenda
- Subjects
Rest (physics) ,History ,Latin Americans ,World War II ,Media studies ,Architecture - Abstract
Decía Jean-Jacques (Rousseau, 1782) que «el gran defecto de los europeos consiste en filosofar siempre sobre los orígenes de las cosas según lo que ocurre en torno a ellos.» Así, las primeras historias de la arquitectura moderna la presentaron como un movimiento nacido en Europa, trasladado a los Estados Unidos y, desde ambos nodos, irradiado al resto del mundo como una adaptación del original. Este trabajo revisa la evolución de la imagen de la arquitectura de los países latinoamericanos a través de su presencia en las revistas especializadas europeas y estadounidenses tras la II Guerra Mundial. Apoyados no sólo en las publicaciones periódicas, sino en su interacción con catálogos y libros coetáneos, recorreremos tres décadas de cambios y analizaremos los diferentes planteamientos de los países receptores, en un intento por localizar y explicar los grandes momentos que se vivieron en el panorama de la difusión de la arquitectura moderna latinoamericana.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
12. Christine Dalnoky. The slow rhythm of landscape
- Author
-
Ana Esteban Maluenda and Ángel Cordero Ampuero
- Subjects
Dialectic ,History ,business.industry ,media_common.quotation_subject ,Biography ,Paisajismo ,Referent ,Landscape Architecture ,Urbanismo ,Diseño urbano ,Key (music) ,Paisaje ,Landscape architecture ,Architecture ,Landscape ,Urbanism ,Ideology ,business ,Urban Design ,Humanities ,Arquitectura ,media_common - Abstract
Este trabajo presenta un recorrido por la obra de Christine Dalnoky, referencia clave para el paisajismo contemporáneo en las últimas décadas. Alineada con la corriente crítica que plantea la práctica de la arquitectura del paisaje como recuperación de la memoria del lugar –en contraposición a las teorías arquitectónicas enfocadas al programa–, se expone su análisis como intersección de planteamientos ideológicos, dialéctica espacial y prevalencia de los ritmos, en coherencia con su evolución personal. La biografía de Christine Dalnoky se perfila en dos etapas: la primera en París, marcada por su asociación a Michel Desvignes desde 1988; la segunda en una pequeña localidad de Provenza, donde en 2002 fundó su nuevo estudio junto a Patrick Solvet. Este drástico alejamiento de la metrópolis se presenta en paralelo al desarrollo de sus proyectos, en especial el del Parque del Agua en Zaragoza, donde el ritmo pausado del paisaje se impone definitivamente a la agitación urbana. This paper is displayed like a journey across the work of Christine Dalnoky, key referent for contemporary landscape architecture. Taking part of the critical movement towards a new landscape architecture focused on memory recovering of the site –in contrast with architectonical theories focused on program–, the analysis is presented as a crossing between ideological positions, spatial dialectic and prevalence or rhythms, in coherence with her personal evolution. Christine Dalnoky biography is divided in two periods: first settled in Paris and identified with her association from 1988 with Michel Desvignes; second moved to a little town in Provence, where she founded a new practices with Patrick Solvet. This radical removal from metropolis is shown in parallel with her projects development, in special with this of Parque del Agua in Zaragoza, where slow rhythm of landscape is imposed definitely over urban agitation.
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
13. N. BALTZWER Y M. STIERLI (eds.) - Before publication. Montage in Art, Architecture and Book Design
- Author
-
Ana Esteban Maluenda
- Subjects
Urban Studies ,media_common.quotation_subject ,Architecture ,Art history ,Art ,Book design ,media_common - Abstract
Nanni Baltwer Y Martino Stierli (eds.)Before publication. Montage in Art, Architecture and Book DesignPark Books, Zúrich, 2016, 144 páginas.Idioma: inglés. Tapa blanda. 38 €. ISBN 10: 3038600229. ISBN 13: 9783038600220
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.