1. Sociedad Ameghiniana de Ciencias Naturales e Instituto de Historia Americana, un fragmento de historia desconocida de la paleontología argentina del Siglo XX
- Author
-
Agustin Guillermo Martinelli, Camila Colombatti, Cecilia Perez Winter, Mónica Díaz, Maria del Carmen Cipolloni, Tamara Regueiro, Viviana Buide, and Paula Muzzopappa
- Subjects
Paleontología de Vertebrados ,Ameghino ,Carlos Merti ,Jose Mignone ,Areco ,Anthropology ,GN1-890 ,Natural history (General) ,QH1-278.5 - Abstract
En esta contribución presentamos sobre el origen, funcionamiento y actividades de la ?Sociedad Ameghiniana de Ciencias Naturales e Instituto de Historia Americana? que tuvo su inicio en 1947 y contó con más de 10 años de vida. La sede principal de esta sociedad fue el Museo Escolar de Ciencias Naturales de San Antonio de Areco. Su primera comisión estaba constituida por Carlos Merti (Presidente), Roberto Pertierra (Vice-Presidente), José Mignone y Juan Pisano (Secretarios), Luis Gil Paez (Tesorero), José Bonaparte, Julio Yelpo, Sergio Juanola, Florentino Domingues, Eduardo Soto y Alfredo Rosso (Vocales). Entre los socios se destacan Asencia M. de Ameghino (viuda de Carlos Ameghino), Carlos Rusconi, Galileo Scaglia. La sociedad realizó numerosos eventos en distintas ciudades (e.g., Luján, Mercedes, Chascomús), organizó el ?Primer Congreso Ameghiniano de Ciencias Naturales e Historia? en la ciudad uruguaya de Mercedes y el ?Congreso Mundial Ameghiniano de Ciencias Naturales? en Luján, y llevó adelante gestiones para la protección del patrimonio paleontológico (e.g., movimiento popular para ésta adquiera la casa de Florentino Ameghino en Luján). Entre las presentaciones científicas en eventos se destacan de entre los otros integrantes de la sociedad las de Lucas Jorge Kraglievich, Osvaldo Reig, Aníbal Montes, Aldo R. J. Paoli y Máximo Valentinuzzi. El lema de la Sociedad fue: ?Proseguir la obra de Ameghino estudiando, investigando y ensenando, no pretendiendo más títulos que los del conocimiento, ni más honor que propender a la cultura popular?. A pesar de su dinamismo y de haber contado con la participación de destacados personajes, esta sociedad pasó desapercibida en la historia de la paleontología argentina.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF