1. Producción científica educativa, redes de autores y enfoques temáticos: Caso Universidad del Atlántico
- Author
-
José Hernando Ávila Toscano, Leonardo Vargas Delgado, and Kelly Oquendo González
- Subjects
05 social sciences ,0509 other social sciences ,050905 science studies ,050904 information & library sciences - Abstract
Introducción: La producción científica en formato de artículo es un mecanismo predilecto para la difusión de resultados investigativos, por medio de ellos se genera impacto académico siendo un indicador relevante en la evaluación de los centros de investigación y universidades. Objetivo: Este estudio aborda la producción de artículos por investigadores educativos en una universidad colombiana, explorando además las redes de cooperación entre autores y la identificación de los campos temáticos privilegiados en materia educativa. Metodología: A través de un diseño ex post facto se aplicó análisis de redes sociales en la revisión de artículos científicos. Resultados: se identificó preferencia por revistas de índices regionales, redes de coautoría con pocos intermediarios y una diversidad de áreas de estudio que resaltan el análisis contextualizado de la educación en temas como matemáticas étnicas, literatura, formación y capacitación del profesorado. Conclusiones: Se discute la necesidad de fomentar la colaboración entre autores y la búsqueda de integración conceptual como estrategias importantes para aumentar la calidad investigativa en educación.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF