1. Historia de las carreteras en el Perú, 1896-2024
- Author
-
Mauricio Javier Pérez Baylón
- Subjects
carreteras ,infraestructura vial ,instituciones ,historia económica ,Business ,HF5001-6182 ,Economic history and conditions ,HC10-1085 ,Economics as a science ,HB71-74 - Abstract
Las carreteras juegan un papel muy importante en la economía peruana, pues son las arterias que transportan los flujos de bienes y personas por todo el territorio nacional. Si bien hoy el país cuenta con una importante red de carreteras, constituirla no ha sido tarea fácil. Estas dificultades han sido causadas tanto por factores inherentes, como la compleja geografía, como por factores contextuales, como las crisis económicas y políticas. Por otro lado, además de difícil, el proceso de constitución ha sido largo y, por si fuera poco, sigue vigente. Asimismo, los actores involucrados han sido varios, pero pueden reducirse a dos: el sector público y el sector privado. En ese sentido, los inicios de la constitución de la red de carreteras en el Perú republicano se remontan a 1896, con la creación del Ministerio de Fomento. Más adelante, este sería reemplazado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, pero el rol del sector público seguiría siendo predominante. El cambio se sentiría recién en 1990 con la liberalización de la economía peruana. De ahí en adelante, el sector privado tendría una participación cada vez más activa y tenaz en la construcción y operación de carreteras.
- Published
- 2025
- Full Text
- View/download PDF