Fundamento y objetivo Los modelos predictivos basados en un conjunto de sintomas pueden ser utiles para seleccionar a los pacientes con dispepsia candidatos a endoscopia. Un estudio previo realizado por gastroenterologos obtuvo tres escalas de sintomas con alto valor predictivo para dispepsia organica, ulcera peptica y esofagitis. El objetivo del presente estudio fue validar de forma prospectiva la reproducibilidad de dichos modelos al ser utilizados por medicos de atencion primaria o por otros gastroenterologos. Pacientes y metodo Estudio clinico prospectivo en 230 pacientes del area del hospital de Viladecans (120 de atencion primaria y 110 de consulta de gastroenterologia) a los que se aplicaron las tres escalas a validar. Posteriormente se realizo una endoscopia que clasifico a los pacientes en dispepsia organica (ulcera, esofagitis, cancer) o funcional. La capacidad discriminante para dispepsia organica, ulcera y esofagitis del medico de primaria y del gastroenterologo al aplicar cada una de las escalas se calculo mediante el estadistico c. Resultados Las capacidades discriminantes fueron 0,75 y 0,82 para dispepsia organica, 0,78 y 0,86 para ulcera, y 0,78 y 0,82 para esofagitis, para medicos de atencion primaria y para gastroenterologos, respectivamente. El punto de corte optimo para discriminar dispepsia organica, el que combina la mayor sensibilidad con la mayor especificidad, subio de 6 a 7 puntos en esta validacion con respecto al estudio inicial. Conclusiones La confirmacion de la reproducibilidad y transferibilidad de un modelo predictivo sencillo de dispepsia organica abre la posibilidad de utilizar este tipo de instrumentos para conseguir un abordaje mas eficiente de la dispepsia.