Cortés F.,Ignacio Antonio, Céspede N.,Martín, Almeida A.,Paula, Zelada B.,Úrsula, Cortés F.,Ignacio Antonio, Céspede N.,Martín, Almeida A.,Paula, and Zelada B.,Úrsula
Resumen Los trastornos del gusto constituyen un grupo de alteraciones relativamente frecuentes en la práctica clínica. Son de etiología diversa, pudiendo afectar la vía gustativa en distintos niveles, manifestándose, clínicamente, con alteraciones cuantitativas y/o cualitativas de la sensibilidad gustativa. En gran parte de los casos se puede lograr un diagnóstico etiológico con una anamnesis adecuada, examen físico y exploraciones complementarias básicas. No obstante, existe poco entendimiento de su patogénesis, así como limitadas opciones terapéuticas, lo que implica la falta de algoritmos de diagnóstico y tratamiento completamente validados. El objetivo de la presente revisión es otorgar una actualización y un abordaje práctico de los trastornos del gusto.