9 results on '"Calvo Lopez, Jose"'
Search Results
2. De la práctica constructiva a los textos de cantería: los pasos abovedados en la cabecera de la catedral de Granada
- Author
-
Salcedo Galera, Macarena, Calvo Lopez, Jose, Salcedo Galera, Macarena, and Calvo Lopez, Jose
- Abstract
[EN] Studies about the Cathedral of Granada frequently emphasize the diaphanous opening of the presbytery to the ambulatory through seven vaulted passages. From the constructive point of view, these elements present interesting features, such as the splaying, the contrast between the planar arch in the ambulatory and the concave side in the main chapel, and the asymmetry of the extreme passages, caused by the complex articulation between nave, ambulatory and presbitery. In addition, these vaults are among the first pieces executed in Spain using the construction technique called “bóvedas por cruceros”, which is based on a network of ribs that supports severies. This study presents a detailed survey of these vaults, an analysis of their geometric and stereotomic characteristics, and a commentary on the diffuse influence of these pieces in later literature., [ES] Los estudios sobre la catedral de Granada destacan con frecuencia la diáfana apertura del presbiterio a la girola mediante siete pasos abovedados. Desde el punto de vista constructivo, estos elementos presentan rasgos de interés, como el abocinamiento, el contraste entre la testa plana que da a la girola y la embocadura cóncava que mira a la capilla mayor, así como la asimetría de las piezas extremas de la serie, motivada por la compleja articulación entre naves, girola y capilla mayor. Además, estas bóvedas están entre las primeras piezas ejecutadas en España mediante la técnica de construcción “por cruceros” basada en una red de nervios sobre la que apoya una plementería. El presente trabajo presenta un levantamiento detallado de estas bóvedas, un análisis de sus características geométricas y estereotómicas, y un comentario sobre los ecos difusos de estas piezas en la literatura posterior.
- Published
- 2018
3. La bóveda anular del Palacio de Carlos V en Granada. Levantamiento y análisis geométrico y constructivo
- Author
-
Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, Salcedo Galera, Macarena, Calvo Lopez, Jose, Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, Salcedo Galera, Macarena, and Calvo Lopez, Jose
- Abstract
[EN] During the 16th century, several peculiar torus vaults were built in Spain. The larger and better-known is the ring vault located in the courtyard of the Palace of Emperor Charles V in Granada, next to Alhambra. The courses of this exceptional masonry piece turn around a vertical axis, in contrast with other contemporary pieces, such as a number of torus vaults around Murcia, in particular the vault over the inner space of the funerary chapel of Gil Rodriguez de Junteron in Murcia Cathedral. In order to analyse the geometric and constructive traits of this particular construction, the authors have carried out a survey using convergent multi-image photogrammetry. As a result, an accurate graphic representation has been obtained, providing new data about this well known piece., [ES] A lo largo del siglo xvi se construyeron en España una serie de bóvedas singulares de intradós tórico. La mayor y más conocida es la bóveda anular situada en el patio del Palacio del Emperador Carlos V en Granada, junto a la Alhambra. Esta excepcional pieza de cantería dispone sus hiladas en torno a un eje vertical, al contrario de lo que ocurre en otras piezas contemporáneas, como lo son las bóvedas tóricas murcianas representadas por su ejemplo más notable, la bóveda que cubre la capilla funeraria de Gil Rodríguez de Junterón en la Catedral de Murcia. Con el objeto de ahondar en el conocimiento geométrico y estereotómico de esta singular construcción, los autores han recurrido al levantamiento arquitectónico mediante fotogrametría de imágenes cruzadas, obteniendo así una representación gráfica rigurosa que aporta nuevos datos a lo que hasta ahora se ha escrito sobre ella
- Published
- 2016
4. El arco por esquina y rincón en los tratados y manuscritos de cantería del renacimiento hispánico
- Author
-
Garcia Baño, Ricardo, Calvo Lopez, Jose, Garcia Baño, Ricardo, and Calvo Lopez, Jose
- Abstract
[EN] Corner arches are a peculiar architectural type of the Spanish Renaissance. This article presents a transversal vision of the strategies put forward in treatises and manuscripts in order to tackle the problem of opening arches at the intersection of two walls, stressing the use of different typologies and the geometrical details, and using three-dimensional models in order to study the layout of the arches, the generation of intrados surfaces, the joints between voussoirs and the dressing process. All this showcases the geometrical knowledge of master masons, their ability to solve complex stereotomy problems and the richness of models used in order to materialise architectural members conceived for oblique vision, [ES] Los arcos en esquina y rincón son un tipo arquitectónico y constructivo peculiar del Renacimiento Español. El artículo presenta una visión transversal de las estrategias propuestas por los tratados y manuscritos para afrontar la apertura de arcos en el encuentro de dos muros, la diversidad de tipologías empleadas y el análisis de sus aspectos geométricos. Se han realizado modelos tridimensionales de piezas significativas que permiten estudiar con detalle las trazas, los procesos de generación de las superficies de intradós, de las juntas entre las dovelas y el planteamiento de cara a la labra. Todo esto muestra el conocimiento geométrico empírico de los maestros de cantería, su capacidad para resolver complejos problemas de estereotomía y la diversidad de los modelos concebidos con la idea común de materializarse en piezas planteadas para su percepción oblicua
- Published
- 2015
5. Reseñas de libros
- Author
-
Milán Gómez, Antonio, Verd Herrero, Antonio, De San Antonio Gomez, Jose Carlos, Grijalba Bengoetxea, Alberto, Rabasa Díaz, Enrique, Linares García, Fernando, García-Gutiérrez Mosteiro, Javier, Casado de Amezúa Vázquez, Joaquín, Llopis Verdú, Jorge, Ruiz de la Rosa, Jose Antonio, Calvo Lopez, Jose, Parra Bañón, José Joaquín, Pozo, José Manuel, Javary, Adrien, Piquer Cases, Juan Carlos, Puebla, Juan, and Jiménez Caballero, Inmaculada
- Subjects
Visual Arts and Performing Arts ,Antonio López ,Reseñas ,Architecture ,lcsh:Architecture ,Revista EGA ,lcsh:NA1-9428 ,Arquitectura - Abstract
Carrasca Hortal, José y Millán Gómez, Antonio. La Estructura Gótica Catalana. Sobre los conceptos de media y espacio. El problema de la forma en la cubierta (Por Antonio Millán) pp. 4.-- Verd Herrero, Antonio. Dibujo del natural. Manual de texto docente universitario (Por Antonio Verd) pp.5-6.-- Caninva, Luigi. L'Architettura romana (Por Carlos de San Antonio Gómez) pp.6-7.-- Villalobos Alonso, Daniel. La mirada de Fisac (Por Alberto Grijalba Bengoetxea)pp.8.-- Jiménez Martín, Alfonso et al. La catedral gótica de Sevilla. Fundación y fábrica de la obra nueva (Por Enrique Rabasa Díaz) pp.8-9.-- García-Gutiérrez Mosteiro, Javier. Narciso Pascual y Colomer (1808-1870). Arquitecto del Madrid isabelino (Por Enrique Rabasa Díaz) pp.9-10.-- Valladolid. Bellido Blanco, Santiago. Cuaderno de apuntes (Por Fernando Lmares García) pp.10-11.-- Lopez-Peláez, José Manuel. Maestros cercanos de un arquitecto (Por Javier García-Gutiérrez Masteiro) pp.12.-- Garcia Bueno, Antonio. Dibujando la Alhambra (Por Joaquín Casado de Amezúa Vázquez) pp.13-14.-- Chías Navarro, Pilar y Abad Balboa, Tomás. Eduardo Torroja. Obras y proyectos (Por Jorge Llopis Verdú) pp.14-15.-- Gómez i Serrano, Josep y Font, Juan. La forma de la Villa de Madrid. Soporte gráfico para la información histórica de la ciudad (Por Jorge Llopis Verdú) pp.15-16.-- Nagore, Fernando. Geometría métrica y descriptiva para arquitectos (Por José Antonio Ruiz de le Rosa) pp.16-17.-- Rabasa Diaz, Enrique y el Centro de los Oficios de LeónGuía práctica de la estereotomía de la piedra (Por José CalvoLópez) pp.18-19.-- Hernández Iviartinez, Ascensión. La clonación arquitectónica (Por José Joaquín Parra 8añón) pp.20-21.-- Gentil Baldrich, José María y Yanguas Álvarez de Toledo, Ana. Fernando Barquín y Barón Joaquín Barquín y Barón Imágenes de su archivo en los fondos FIDAS (Por José Manuel Pala) pp.21-22.-- Escoda Pastor, Carmen. El magnetismo del lugar en la arquitectura pp.23.-- Herrero Vázquez, Eduardo Alejandro. Compases de mano, compases de ojo: la Geometrización de la Realidad según Laussedat (POr Adrien Javary) pp.24-25.-- Castaño Perea, Enrique. Arquitectura y música: Policoralidad en la Capilla Real del Alcázar de Madrid pp.25-26.-- Piquer Cases, Juan Carlos. Los modelos digitales en la arquitectura, desarrollo del proyecto e investigación patrimonial. Palacio Real de Valencia (1239-1810): análisis y reconstrucción virtual sobre la planta de Vicente Gascó de 1761 (Por Juan Carlos Piquer Cases) pp.26-28.-- Pérez Naya, Antonia. Arquitectura del silencio y la memoria. Análisis de los cementerios de la Costa da Morte gallega (Por JAfT) pp. 28-29.-- Falcón Meraz, José Manuel. La expresión de una línea museística singular (Por Juan Puebla) pp.29-30.-- 11Seminario Internacional "Color en el Diseño y la Arquitectura" pp.32.-- Taller de Pintura con Antonio López E.T.S. de Pamplona, septiembre de 2006 y 2007 (Por Inmacu/ada .liméne: Cabal/ero) pp.32-35.-- Arquitectura y autopsia: análisis gráficos de algunos restos de la inexistente Universidad laboral de Sevilla (Por José Joaquín Parra Bañón) pp.36-37
- Published
- 2008
- Full Text
- View/download PDF
6. La Bóveda de la Capilla de la Virgen del Alcázar en San Patricio de Lorca. Experimentación geométrica en la arquitectura Renacentista del sur de España
- Author
-
Ministerio de Ciencia e Innovación, Alonso Rodríguez, Miguel Ángel, Calvo Lopez, Jose, Natividad Vivó, Pau, Ministerio de Ciencia e Innovación, Alonso Rodríguez, Miguel Ángel, Calvo Lopez, Jose, and Natividad Vivó, Pau
- Abstract
[EN] A number of peculiar thorus vaults were built in southern Spain during the 16th century. One of these vaults, over the chapel of the Virgin of the Alcázar in the church of San Patricio in Lorca, shows at first sight an irregular rib layout; this fact makes the thorus nature of the intrados surface uncertain. The authors have carried on a survey of this member using 3D laser scanning and multi-image photogrammetry. This has led to an unexpected conclusion. The vault is built in two sections, in order to fit a preexistent skew plan. The intrados of one of these portions is a torus surface, while the other one is not. However, both parts are geometrically consistent. The apparent irregularities arise from these design choices and would not have shown if both portions were not placed one beside the other., [ES] En el sur de la Península Ibérica se construyeron a lo largo del siglo xvi varias bóvedas tóricas singulares. Una de ellas, la que cubre la capilla de la Virgen del Alcázar en San Patricio de Lorca, presenta irregularidades aparentes en la distribución de sus nervios, lo que hace dudar de la naturaleza geométrica de la superficie. Los autores han practicado un levantamiento riguroso de la pieza mediante escáner láser 3D y fotogrametría de imágenes cruzadas, lo que ha permitido llegar a una conclusión inesperada. La bóveda está formada por dos partes, para adaptarla a un esviaje preexistente. Una de estas secciones es tórica y la otra no, pero ambas son geométricamente coherentes; los desajustes entre los nervios de una y otra se deben a esta circunstancia y no se apreciarían si ambas porciones no estuvieran yuxtapuestas
- Published
- 2013
7. LA BÓVEDA DE CRUCERÍA ANERVADA DEL PORTAL DE QUART DE VALENCIA
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Departamento de Composición Arquitectónica - Departament de Composició Arquitectònica, Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación Arquitectura, Patrimonio y Gestión para el Desarrollo Sostenible - Centre d'Investigació Arquitectura, Patrimoni i Gestió per al Desenvolupament Sostenible, Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura, Natividad Vivó, Pau, Calvo Lopez, Jose, Muñoz Cosme, Gaspar, Universitat Politècnica de València. Departamento de Composición Arquitectónica - Departament de Composició Arquitectònica, Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación Arquitectura, Patrimonio y Gestión para el Desarrollo Sostenible - Centre d'Investigació Arquitectura, Patrimoni i Gestió per al Desenvolupament Sostenible, Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura, Natividad Vivó, Pau, Calvo Lopez, Jose, and Muñoz Cosme, Gaspar
- Abstract
[EN] The central part of the Portal de Quart, one of two surviving gates of the Mediaeval city walls of Valencia, includes a skew ribbed vault, placed over the central tribune, that eschews, for the first time in Hispanic Gothic, the usual solutions based on ribs and severies, using instead only whole ashlars. Such choice poses a number of new geometric problems connected with the design and execution of the vault, which are closer to Renaissance stereotomy than Gothic stonecutting. All this makes the vault a member of outstanding importance for Iberian Construction History. In our paper we present a precise photogrammetrical survey of this vault and, building on it, a study of its geometrical form and construction., [ES] Entre las dos conocidas Torres de Quart de la muralla medieval de Valencia se dispone una tribuna central cubierta por una bóveda de crucería esviada en la que se abandonan, por primera vez en el gótico valenciano, las soluciones lineales de nervaduras y plementería típicas de la época para emplear únicamente piezas de piedra tallada. Este planteamiento constructivo conlleva una serie de nuevos problemas geométricos en la traza y labra de las dovelas que son más propios de la estereotomía renacentista que de la cantería gótica; por esta razón, la pieza reviste un interés excepcional desde el punto de vista de la Historia de la Construcción en el ámbito ibérico. En este trabajo presentamos un levantamiento fotogramétrico riguroso de la bóveda a partir del cual estudiamos su forma, despiezo y construcción, es decir, su estereotomía.
- Published
- 2012
8. ARQUITECTURA PLEGABLE PARA UNA DÉCADA PRODIGIOSA La obra de Emilio Pérez Piñero y la arquitectura de los años sesenta
- Author
-
Calvo Lopez, Jose, Sanz Alarcón, Juan Pedro, Calvo Lopez, Jose, and Sanz Alarcón, Juan Pedro
- Abstract
[EN] The article reviews the work of Emilio Pérez Piñero, a designer of unfolding structures and geodesic domes, who leaped directly from isolated, impoverished Spain to the international forefront of technological development and died tragically a few years after. The paper describes the main aspects aspects of Piñero’s work and explains how his foldable, movable structures embody some key issues of the architecture of the nineteen-sixties, anticipating a number of roposals by Rayner Banham, Ron Herron or Peter Cook, [ES] El artículo revisa la obra de Emilio Pérez Piñero, diseñador de estructuras plegables y cúpulas geodésicas, que saltó directamente desde una España empobrecida y aislada a la vanguardia internacional del desarrollo tecnológico, para morir de forma trágica a los pocos años de haber iniciado su carrera. El trabajo describe los aspectos fundamentales de su obra y expone cómo el carácter desmontable y transportable de sus estructuras resuelve algunos de los temas claves de la cultura arquitectónica europea y americana de los años sesenta, anticipándose a las propuestas teóricas de Rayner Banham, Ron Herron o Peter Cook.
- Published
- 2011
9. LA TORRE DE LAS SOMBRAS. UTOPÍA SINCRÉTICA Y SÍMBOLOS COSMOLÓGICOS EN LA OBRA ÍNDICA DE LE CORBUSIER
- Author
-
Calvo Lopez, Jose and Calvo Lopez, Jose
- Published
- 2010
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.