1. Levantamiento topográfico para la legalización del asentamiento Villas del progreso comuna 8 Villavicencio – Meta y corrección de planos en el asentamiento Montecarlo Alto
- Author
-
Rodriguez De Armas, Julián David, Porras Diaz, Jhoan Manuel, Acosta Ariza, Juan Manuel, Martínez Gomez, Joe Alexander, and Universidad Santo Tomás
- Subjects
technical studies ,Informal settlement ,Ingeniería civil - Investigación ,Planos - Asentamientos urbanos ,Asentamiento informal ,Tesis y disertaciones académicas ,georeferencing ,Topografía - Levantamiento ,contribución social ,social contribution ,topography ,georreferenciación ,legalization ,estudios técnicos ,legalización ,topografía ,Asentamientos urbanos - Legalización predios - Abstract
El presente proyecto está desarrollado bajo el enfoque de contribución social, el cual aporta en materia metodológica, a los procesos de legalización de asentamientos informales en Villavicencio. Para el caso en concreto, se ejecutaron estudios y requisitos requeridos por la secretaria de planeación para los barrios Montecarlo alto y Villas del progreso, constituidos por topografía georreferenciada. Durante casi veinte años, las comunidades de los barrios Montecarlo alto y Villas del progreso ha estado esperando que se complete el proceso de legalización. Sin embargo, debido a las condiciones particulares del asentamiento y la falta de inversión del gobierno en eta área, el barrio aún no ha sido reconocido como un asentamiento formal. Este proyecto tiene como objetivo llevar a cabo los estudios técnicos necesarios para la legalización oportuna del barrio, también contribuir al avance de la ingeniería civil en el desarrollo de metodologías para llevar a cabo estos estudios técnicos relacionados con el proceso de legalización. En cuanto a la topografía georreferenciada, se están llevando a cabo los elementos descritos en la resolución 060 del 2018, que implica la creación de mapas temáticos y establece las pautas para llevar a cabo las mediciones topográficas en Villavicencio. Se espera que, gracias a estos elementos, las comunidades de los barrios Villas del Progreso y Montecarlo Alto puedan seguir adelante con el proceso de legalización, ya que se han cumplido uno de los requisitos más relevantes que estaban obstaculizando su finalización. The present project is developed under a social contribution approach, which contributes methodologically to the processes of legalizing informal settlements in Villavicencio. For the specific case, studies and requirements were conducted, as required by the planning secretary, for the Montecarlo Alto and Villas del Progreso neighborhood, consisting of georeferenced topography. For almost twenty years, the community of the Montecarlo Alto and Villas del Progreso neighborhood has been waiting for the legalization process to be completed. However, due to the conditions of the settlement and the government´s lack of investment. This project aims to conduct the necessary technical studies for the timely legalization of the neighborhood and to contribute to the advancement of civil engineering in the development of methodologies to conduct these technical studies related to the legalization process. Regarding georeferenced topography, the elements described in resolution 060 of 2018 are being conducted, which involves the creation of thematic maps and establishes guidelines for conducting topographic measurements in Villavicencio. It is hoped that, thanks to these elements, the communities of the neighborhoods of Villas del Progreso and Montecarlo Alto can move forward with the legalization process, since one of the most relevant requirements that were hindering it´s completes has been fulfilled. Ingeniero Civil http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion Pregrado
- Published
- 2023