12 results on '"residencias estudiantiles"'
Search Results
2. Modhouse residencia estudiantil
- Author
-
Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora, Vega Charry, Héctor Enrique, Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora, and Vega Charry, Héctor Enrique
- Abstract
El proyecto de grado consiste en una aplicación Integrada del concepto urbano-arquitectónico, materializado en el planteamiento de una Unidad Modular Residencial para estudiantes universitarios en el Área de influencia del Campus de la Universidad Nacional, sede Cesar. A través del proyecto se desarrolla un predio en el área de expansión urbana del Municipio de La Paz, integrándolo al centro histórico y a los elementos estructurantes naturales del municipio (Cerro La Paz y Ronda del Rio Mocho) de tal manera que se articula a la estructura ecológica urbana y se configura un modelo de desarrollo amigable con el entorno ambiental y adaptando un confort urbanístico. Así mismo el planteamiento urbano oferta la multifuncionalidad del entorno para la atracción e integración del municipio con el desarrollo del Campus Universitario. Por otro lado el planteamiento arquitectónico oferta la facilidad de un sistema constructivo modular en armonía con las determinantes del lote alcanzando un confort adecuado a sus condiciones., The grade project consists in a integrated application of the urbanarchitectural concept, materialized in the approach of a residential modular unit for college students in the area of influence of the national university campus, Cesar headquarters. Through the project it develops a property in the urban expansion area in La Paz town, integrating it to the historical center and town's natural structuring elements (Cerro La Paz and Ronda del Rio Mocho) such that It's articulated to the urban ecological structure and it sets a friendly development model with the environment and including an urban comfort. Also the urban approach looking the multifunctionality of the environment for attraction and integration of the town with the campus development. On the other hand the architectural approach looking the facility of a modular constructive system in harmony with the determinants lot, reaching adequate comfort to their conditions.
- Published
- 2017
3. Modhouse residencia estudiantil
- Author
-
Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora, Vega Charry, Héctor Enrique, Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora, and Vega Charry, Héctor Enrique
- Abstract
El proyecto de grado consiste en una aplicación Integrada del concepto urbano-arquitectónico, materializado en el planteamiento de una Unidad Modular Residencial para estudiantes universitarios en el Área de influencia del Campus de la Universidad Nacional, sede Cesar. A través del proyecto se desarrolla un predio en el área de expansión urbana del Municipio de La Paz, integrándolo al centro histórico y a los elementos estructurantes naturales del municipio (Cerro La Paz y Ronda del Rio Mocho) de tal manera que se articula a la estructura ecológica urbana y se configura un modelo de desarrollo amigable con el entorno ambiental y adaptando un confort urbanístico. Así mismo el planteamiento urbano oferta la multifuncionalidad del entorno para la atracción e integración del municipio con el desarrollo del Campus Universitario. Por otro lado el planteamiento arquitectónico oferta la facilidad de un sistema constructivo modular en armonía con las determinantes del lote alcanzando un confort adecuado a sus condiciones., The grade project consists in a integrated application of the urbanarchitectural concept, materialized in the approach of a residential modular unit for college students in the area of influence of the national university campus, Cesar headquarters. Through the project it develops a property in the urban expansion area in La Paz town, integrating it to the historical center and town's natural structuring elements (Cerro La Paz and Ronda del Rio Mocho) such that It's articulated to the urban ecological structure and it sets a friendly development model with the environment and including an urban comfort. Also the urban approach looking the multifunctionality of the environment for attraction and integration of the town with the campus development. On the other hand the architectural approach looking the facility of a modular constructive system in harmony with the determinants lot, reaching adequate comfort to their conditions.
- Published
- 2017
4. Modhouse residencia estudiantil
- Author
-
Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora, Vega Charry, Héctor Enrique, Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora, and Vega Charry, Héctor Enrique
- Abstract
El proyecto de grado consiste en una aplicación Integrada del concepto urbano-arquitectónico, materializado en el planteamiento de una Unidad Modular Residencial para estudiantes universitarios en el Área de influencia del Campus de la Universidad Nacional, sede Cesar. A través del proyecto se desarrolla un predio en el área de expansión urbana del Municipio de La Paz, integrándolo al centro histórico y a los elementos estructurantes naturales del municipio (Cerro La Paz y Ronda del Rio Mocho) de tal manera que se articula a la estructura ecológica urbana y se configura un modelo de desarrollo amigable con el entorno ambiental y adaptando un confort urbanístico. Así mismo el planteamiento urbano oferta la multifuncionalidad del entorno para la atracción e integración del municipio con el desarrollo del Campus Universitario. Por otro lado el planteamiento arquitectónico oferta la facilidad de un sistema constructivo modular en armonía con las determinantes del lote alcanzando un confort adecuado a sus condiciones., The grade project consists in a integrated application of the urbanarchitectural concept, materialized in the approach of a residential modular unit for college students in the area of influence of the national university campus, Cesar headquarters. Through the project it develops a property in the urban expansion area in La Paz town, integrating it to the historical center and town's natural structuring elements (Cerro La Paz and Ronda del Rio Mocho) such that It's articulated to the urban ecological structure and it sets a friendly development model with the environment and including an urban comfort. Also the urban approach looking the multifunctionality of the environment for attraction and integration of the town with the campus development. On the other hand the architectural approach looking the facility of a modular constructive system in harmony with the determinants lot, reaching adequate comfort to their conditions.
- Published
- 2017
5. Estudio, valoración y propuesta de nuevas formas para el habitat de la vivienda universitaria : edificio 47-09
- Author
-
Ardila Ospina, Julian Rodrigo, Gutiérrez Pinzón, Germán Andres, Burgos Martínez, Juan Diego, Guevara Jiménez, Andres Felipe, Ardila Ospina, Julian Rodrigo, Gutiérrez Pinzón, Germán Andres, Burgos Martínez, Juan Diego, and Guevara Jiménez, Andres Felipe
- Published
- 2014
6. Estudio, valoración y propuesta de nuevas formas para el habitat de la vivienda universitaria : edificio 47-09
- Author
-
Ardila Ospina, Julian Rodrigo / Director, Gutiérrez Pinzón, Germán Andres / Seminarista, Burgos Martínez, Juan Diego, Guevara Jiménez, Andres Felipe, Ardila Ospina, Julian Rodrigo / Director, Gutiérrez Pinzón, Germán Andres / Seminarista, Burgos Martínez, Juan Diego, and Guevara Jiménez, Andres Felipe
- Abstract
El proceso para el desarrollo del trabajo de grado comienza con la formulación de una problemática, la cual evidencia la cantidad de estudiantes universitarios que semestralmente ingresan a cursar sus estudios superiores y la gran concentración de universidades en el sector de chapinero; Adicional a esto, la vivienda analizada en el sector de chapinero, no cuenta con diseños espaciales que un estudiante necesita. Por medio de encuestas se evidenció la insatisfacción de los estudiantes foráneos con las viviendas que actualmente se encuentran. Se realizaron análisis urbanos en la Localidad de Chapinero entre la calle 39 y la calle 53 norte-sur, y entre la carrera 7 y la carrera 18 oriente-occidente. Muestran una retícula ortogonal, la cual según la teoría analizada de la triangulación de Delauny genera una serie de triangulaciones a partir de la conexión de puntos en el espacio tomados del análisis de ubicación de universidades más relevantes en el sector, esta idea genera al estudiante recorridos más rápidos, conectados por medio de diagonales, para no generar un fuerte impacto al sector con la intervención urbana, se propone el espacio público en altura, mitigando el impacto que genera la intervención con el cambio del trazado urbano actual, diseñando una propuesta de esquema básico para el sector. El proyecto arquitectónico va dirigido principalmente a los estudiantes foráneos, teniendo en cuenta que son estudiantes entre un rango de 17 a 28 años que vienen de otras zonas del país y del mundo. El planteamiento para el nivel arquitectónico se toma de manera puntual, es decir, se plantea desarrollar un edificio de vivienda para estudiantes universitarios que involucre conexiones urbanas en altura; este proyecto se encuentra ubicado en la calle 47 entre la carrera 8 y la carrera 9.
- Published
- 2014
7. Estudio, valoración y propuesta de nuevas formas para el habitat de la vivienda universitaria : edificio 47-09
- Author
-
Ardila Ospina, Julian Rodrigo / Director, Gutiérrez Pinzón, Germán Andres / Seminarista, Burgos Martínez, Juan Diego, Guevara Jiménez, Andres Felipe, Ardila Ospina, Julian Rodrigo / Director, Gutiérrez Pinzón, Germán Andres / Seminarista, Burgos Martínez, Juan Diego, and Guevara Jiménez, Andres Felipe
- Abstract
El proceso para el desarrollo del trabajo de grado comienza con la formulación de una problemática, la cual evidencia la cantidad de estudiantes universitarios que semestralmente ingresan a cursar sus estudios superiores y la gran concentración de universidades en el sector de chapinero; Adicional a esto, la vivienda analizada en el sector de chapinero, no cuenta con diseños espaciales que un estudiante necesita. Por medio de encuestas se evidenció la insatisfacción de los estudiantes foráneos con las viviendas que actualmente se encuentran. Se realizaron análisis urbanos en la Localidad de Chapinero entre la calle 39 y la calle 53 norte-sur, y entre la carrera 7 y la carrera 18 oriente-occidente. Muestran una retícula ortogonal, la cual según la teoría analizada de la triangulación de Delauny genera una serie de triangulaciones a partir de la conexión de puntos en el espacio tomados del análisis de ubicación de universidades más relevantes en el sector, esta idea genera al estudiante recorridos más rápidos, conectados por medio de diagonales, para no generar un fuerte impacto al sector con la intervención urbana, se propone el espacio público en altura, mitigando el impacto que genera la intervención con el cambio del trazado urbano actual, diseñando una propuesta de esquema básico para el sector. El proyecto arquitectónico va dirigido principalmente a los estudiantes foráneos, teniendo en cuenta que son estudiantes entre un rango de 17 a 28 años que vienen de otras zonas del país y del mundo. El planteamiento para el nivel arquitectónico se toma de manera puntual, es decir, se plantea desarrollar un edificio de vivienda para estudiantes universitarios que involucre conexiones urbanas en altura; este proyecto se encuentra ubicado en la calle 47 entre la carrera 8 y la carrera 9.
- Published
- 2014
8. Hábitat colectivo calle 45 : residencia universitaria dentro del plan parcial sobre la calle 45; incorporación espacial de los conceptos de Raumplan y Planta Libre
- Author
-
Ramírez González, Germán Andres, Coca Bogotá, Tatiana Lizeth, Lobo Plata, María Fernanda, Ramírez González, Germán Andres, Coca Bogotá, Tatiana Lizeth, and Lobo Plata, María Fernanda
- Published
- 2013
9. Hábitat colectivo calle 45 : residencia universitaria dentro del plan parcial sobre la calle 45; incorporación espacial de los conceptos de Raumplan y Planta Libre
- Author
-
Ramírez González, Germán Andrés / Director, Villamil Mejía, Claudia Alejandra / Seminarista, Maya Quintero, Ramiro / Seminarista, Coca Bogotá, Tatiana Lizeth, Lobo Plata, María Fernanda, Ramírez González, Germán Andrés / Director, Villamil Mejía, Claudia Alejandra / Seminarista, Maya Quintero, Ramiro / Seminarista, Coca Bogotá, Tatiana Lizeth, and Lobo Plata, María Fernanda
- Abstract
Bogotá es una ciudad que tiene la capacidad de ofrecer servicios de carácter industrial, educativo, comercial, residencial y recreativo, modificando así las dinámicas poblacionales del país. Dentro de estos servicios la ciudad cuenta con una amplia selección de instituciones de educación superior, que caracterizan centros y sectores urbanos, articulando la ciudad y los municipios en la periferia, así se identifica el eje de la calle 45 como un segmento cuya vocación es detonante para conexión de la ciudad, a razón de la importancia de la vía misma como parte de la red de infraestructura de movilidad y de los puntos aglutinantes de tensión configurados por centros de educación superior de los que parte la caracterización del sector. Las relaciones transversales que presenta el trazado de la vía conectan el sector con el resto de la ciudad, haciendo clara la necesidad de fortalecer la vocación y carácter de centro que tiene el eje, así se plantea la reconfiguración el perfil entorno al incremento del espacio público.
- Published
- 2013
10. Hábitat colectivo calle 45 : residencia universitaria dentro del plan parcial sobre la calle 45; incorporación espacial de los conceptos de Raumplan y Planta Libre
- Author
-
Ramírez González, Germán Andrés / Director, Villamil Mejía, Claudia Alejandra / Seminarista, Maya Quintero, Ramiro / Seminarista, Coca Bogotá, Tatiana Lizeth, Lobo Plata, María Fernanda, Ramírez González, Germán Andrés / Director, Villamil Mejía, Claudia Alejandra / Seminarista, Maya Quintero, Ramiro / Seminarista, Coca Bogotá, Tatiana Lizeth, and Lobo Plata, María Fernanda
- Abstract
Bogotá es una ciudad que tiene la capacidad de ofrecer servicios de carácter industrial, educativo, comercial, residencial y recreativo, modificando así las dinámicas poblacionales del país. Dentro de estos servicios la ciudad cuenta con una amplia selección de instituciones de educación superior, que caracterizan centros y sectores urbanos, articulando la ciudad y los municipios en la periferia, así se identifica el eje de la calle 45 como un segmento cuya vocación es detonante para conexión de la ciudad, a razón de la importancia de la vía misma como parte de la red de infraestructura de movilidad y de los puntos aglutinantes de tensión configurados por centros de educación superior de los que parte la caracterización del sector. Las relaciones transversales que presenta el trazado de la vía conectan el sector con el resto de la ciudad, haciendo clara la necesidad de fortalecer la vocación y carácter de centro que tiene el eje, así se plantea la reconfiguración el perfil entorno al incremento del espacio público.
- Published
- 2013
11. Complejo residencial universitario, las Nieves- Bogotá, Colombia
- Author
-
Maya Quintero, Ramiro / Director, Sarmiento Jiménez, Miranda Tatiana, Maya Quintero, Ramiro / Director, and Sarmiento Jiménez, Miranda Tatiana
- Abstract
El barrio La Nieves aledaño al centro histórico de Bogotá padece por un fenómeno de variedad, por un lado roncones llenos de visuales, colores, olores y acentos y por otro un barrio marginal con condiciones de inseguridad y poca atractividad en su arquitectura y patrimonio, en los últimos años las universidades empezaron a establecerse en el centro de la ciudad, esto generó revitalización en cuanto al paisaje urbano y seguridad en el día, la población se siguió desplazando a otros sectores de la ciudad, llevando al centro a una zona empresarial e institucional pero de inseguridad en las noches, llevándolo a un deterioro de tejido social del barrio y del patrimonio.
- Published
- 2012
12. Complejo residencial universitario, las Nieves- Bogotá, Colombia
- Author
-
Maya Quintero, Ramiro / Director, Sarmiento Jiménez, Miranda Tatiana, Maya Quintero, Ramiro / Director, and Sarmiento Jiménez, Miranda Tatiana
- Abstract
El barrio La Nieves aledaño al centro histórico de Bogotá padece por un fenómeno de variedad, por un lado roncones llenos de visuales, colores, olores y acentos y por otro un barrio marginal con condiciones de inseguridad y poca atractividad en su arquitectura y patrimonio, en los últimos años las universidades empezaron a establecerse en el centro de la ciudad, esto generó revitalización en cuanto al paisaje urbano y seguridad en el día, la población se siguió desplazando a otros sectores de la ciudad, llevando al centro a una zona empresarial e institucional pero de inseguridad en las noches, llevándolo a un deterioro de tejido social del barrio y del patrimonio.
- Published
- 2012
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.