1. Propuesta del plan de actuacion como herramienta para la valoración del desempeño en fundaciones españolas
- Author
-
Rodríguez Paredes, Mercedes, Rey García, Marta, Rodríguez Díaz, Francisco José, Rodríguez Paredes, Mercedes, Rey García, Marta, and Rodríguez Díaz, Francisco José
- Abstract
El aumento de las denominadas fundaciones como instituciones a satisfacer la demanda de determinados bienes y servicios sociales asistenciales, ha dado lugar a la necesidad de evaluar el desempeño en el cumplimiento de sus fines u objetivos. La información que estas entidades publican de sus actividades y de su situación patrimonial es el único recurso con que cuentan sus donantes y los beneficiarios de sus servicios para conocer el estado de su situación. La estructura de dicha información dista mucho de responder a las necesidades de sus grupos de interés. La información contable constituye un medio idóneo para informar a los donantes y a la sociedad en su conjunto de las actividades realizadas por la organización, sin embargo, considerando que las entidades no lucrativas no tienen por objetivo la obtención de un beneficio económico, su cuenta de resultados no es un buen indicador de la buena o mala gestión de la organización. Su éxito deberá medirse por la magnitud de los servicios prestados a los beneficiarios al aplicar los recursos disponibles y no a través de la cuenta de resultados. Su actuación se debe a medir por las prestaciones satisfechas, no por los ingresos conseguidos. En el presente trabajo de investigación analizamos desde un punto de vista empírico-descriptivo las metodologías y procedimientos desarrollados en el análisis del desempeño de las fundaciones desde una perspectiva internacional, confrontando las tendencias más avanzadas con los instrumentos que la contabilidad de las fundaciones españolas facilitan a los interesados en el rendimiento de estas entidades y proponiendo el uso del plan de actuación como herramienta para la valoración del desarrollo de sus actividades en la consecución de su misión..., The increase of the spanish foundations as institutions oriented to meet the demand for certain social goods and welfare services has led to the need to measure and evaluate the performance in the development of their objectives. The activities accountability of these organizations and their financial situation is the only one resource of information for their stakeholders in order to know their financial solvency. The structure of this information is not enough to answer the needs of their clients. Accountability is a good way to inform to clients and society as a whole, however, considering the nonprofit consideration of these entities, profit and loss accounts is not the best indicator of their duties. Their success must be measure by the services offering and the accomplishment of their targets. Their business must be evaluated by the efficiency in their activities. This research analyzes, from an empirical and descriptive point of view, the different methodologies and procedures currently in work around the world to the duty's evaluation of this type of institutions. We propose in compliance with domestic accountability the use of the budget plan as a tool to measure the accomplishment of their mission...
- Published
- 2017