Fernández Álvarez, Ramón, Rubinos Cuadrado, Gemma, Ruiz Alvarez, Ines, Hermida Valverde, Tamara, Iscar Urrutia, Marta, Vázquez Lopez, María José, and Casan Clara, Pere
Abstract Introduction Respiratory center (RC) dysfunction has been implicated in the pathogenesis of obesity-hypoventilation syndrome (OHS), and often requires treatment with home non-invasive ventilation (NIV). Our objective was to measure the effect of NIV on RC function in patients with OHS, and the factors that determine such an effect. Methods We performed a prospective, repeated measures study to evaluate hypercapnia response (HR) by determining the p01/pEtCO 2 ratio slope at baseline and after 6 months of treatment with NIV in a group of OHS patients. A threshold of 0.22 cmH 2 O/mmHg had previously been established in a control group, in order to differentiate optimal RC response from suboptimal RC response. Results A total of 36 cases were included, 19 men (52%) aged 65 (SD 9) years, 63% of whom had p01/pEtCO 2 below the reference value. Baseline p01/pEtCO 2 was 0.17 (SD: 0.14) cmH 2 O/mmHg and, after 6 months of NIV, 0.30 (SD: 0.22) cm H 2 O/mmHg ( P =0.011). After 6 months of treatment with NIV, depressed RC function persisted in 12 cases (33%). Conclusion In total, 63% of OHS patients had RC dysfunction. The application of NIV improves RC function but not in all cases. Resumen Introducción En la patogenia del síndrome de obesidad-hipoventilación (SOH) se ha postulado una disfunción del centro respiratorio, que muchas veces precisa la utilización de ventilación no invasiva (VNI) en domicilio para el tratamiento. Nuestro objetivo fue medir el efecto de la VNI en la función del CR en pacientes con SOH y los factores que lo determinan. Métodos Con un diseño prospectivo de mediciones repetidas se estudió la respuesta a la hipercapnia (RHC) midiendo la pendiente de la relación p01/pEtCO 2 en situación basal y tras 6 meses de tratamiento con VNI en un grupo de pacientes con SOH. Previamente en un grupo control se estableció un umbral en 0,22 cmH 2 O/mmHg para diferenciar la respuesta óptima (RO) de la respuesta subóptima (RSO) del CR. Resultados Se incluyeron 36 casos, 19 varones (52%), de 65 (DE: 9) años de edad; un 63% de ellos tenían un p01/pEtCO 2 por debajo del valor de referencia. El valor basal de p01/pEtCO 2 fue de 0,17 (DE: 0,14) cmH 2 O/mmHg y tras 6 meses de VNI fue de 0,30 (DE: 0,22) cmH 2 O/mmHg (p=0,011). Tras 6 meses de tratamiento con VNI, 12 casos (33%) mantienen una función deprimida de su CR. Conclusión Un 63% de los pacientes con SOH mostraron disfunción de su CR. La aplicación de VNI mejora la función del CR, aunque no en todos los casos. [ABSTRACT FROM AUTHOR]