1. El lóbulo de la ínsula: Parte 2 - anatomía microquirúrgica y correlación clínico-quirúrgica
- Author
-
Gustavo Rassier Isolan, Alvaro Campero, Pablo Marcelo Ajler, Edgar Manuel Farina, Thomas More Frigeri, and Leandro Infantini Dini
- Subjects
03 medical and health sciences ,0302 clinical medicine ,business.industry ,Medicine ,Surgery ,Neurology (clinical) ,Anatomy ,business ,030217 neurology & neurosurgery ,030218 nuclear medicine & medical imaging - Abstract
Antecedentes: El conocimiento profundo de la anatomía microquirúrgica del lóbulo de la ínsula es crucial para operar pacientes con tumores en esta región. El objetivo de la segunda parte de este estudio es correlacionar la anatomía microquirúrgica con casos ilustrativos retirados de nuestra casuística de 35 pacientes en los cuales fueron realizados 44 cirugías de tumores en relación con el lóbulo de la ínsula. Métodos: A lo largo de marzo de 2007 y agosto de 2014, 44 microcirugías fueron realizadas en 35 pacientes portadores de tumores insulares y los hallazgos de las cirugías y mapeo cerebral se correlacionaron con la anatomía microquirúrgica. Resultados: De una serie de 44 pacientes con tumores de la ínsula, la mayoría de los casos eran gliomas de bajo grado de malignidad (29 casos). El inicio de los síntomas en 34 pacientes fue epilepsia, siendo esta refractaria al tratamiento medicamentoso en 12 casos. El grado de resección fue subtotal o total en la mayoría de los casos de la serie. La mejoría en la calidad de vida (epilepsia, etc.) estuvo presente en más de la mitad de los pacientes. El dé cit neurológico permanente estuvo presente en tres pacientes. Conclusión: En los tumores insulares, es tan importante el conocimiento profundo de la anatomía, como el saber utilizar e interpretar en tiempo real las observaciones de la monitorización neuro siológica intraoperatoria.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF