30 results on '"Cadenas operativas"'
Search Results
2. Gestión del volumen de rocas durante el Holoceno medio y tardío en el curso inferior del río Colorado (pcia. de Buenos Aires).
3. Aportes del sitio Hangar al estudio de la gestión tecnológica en la cuenca del Arroyo Salado (provincia de Buenos Aires) durante el Holoceno tardío.
4. La producción de grandes soportes alargados en las ocupaciones antiguas de Serranópolis, Brasil Central.
5. Artefactos formatizados por picado, abrasión, pulido y modificados por uso en la depresión del Río Salado, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
6. La Memoria del Fuego. Antracología, Pirotecnología y Metalurgia Prehispánica del Período Tardío en San Pedro de Atacama, Chile.
7. Nuevos análisis sobre la colección cerámica de la localidad arqueológica de Cañada Honda (Baradero, provincia de Buenos Aires).
8. Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca).
9. Estudios líticos en Sudamérica: ¿Necesidad de una tecnografía común?
10. Una evolución del pensamiento sobre los artefactos líticos arqueológicos: desde el Hexágono a las Américas y viceversa.
11. Base teórica y metodología para el estudio del material lítico tallado: algunos aspectos de la tecnología lítica francesa aplicados a un contexto lítico peruano.
12. Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina.
13. Decodificando la memoria artefactual desde el sur de Sudamérica. Fortalezas del análisis integral de artefactos líticos.
14. Arq:l-v2.0: un software para el registro, cuantificación y comparación de subconjuntos líticos.
15. El registro cerámico inkaico en la Puna de Jujuy (Argentina): una aproximación a partir de colecciones museológicas.
16. Identificando sitios arqueológicos del Período de Desarrollos Regionales (siglos X a XV d.C) en el bosque montano tucumano: la cuenca de Anfama (Dpto. Tafí Viejo).
17. Patrimonio arqueológico e incendios forestales. Las Yeguas, un sitio en la zona sudoccidental del lago Fagnano, Tierra del Fuego, Argentina.
18. El bosque como fuente de combustible: análisis antracológico de los sitios de la faja central de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
19. Materias primas alfareras en dos componentes del primer milenio de la Era en El Sunchal (Anfama, Tucumán).
20. Aproximaciones Traceológicas a la Cerámica del Primer Milenio d. C. de Quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina).
21. Un abordaje del diseño, los gestos técnicos y las huellas de uso en instrumentos líticos experimentales (gubias, escoplos y cinceles), desde una aproximación funcional.
22. Alero La Esperanza. Un pequeño taller lítico del Holoceno medio en las sierras de Tandilia (Región pampeana, Argentina).
23. Cadena operativa de las puntas bifaciales de Offing 2 - locus 1, estrecho de Magallanes, Patagonia Austral, Chile. Una aproximación tecno-funcional.
24. Arte rupestre y elecciones tecnológicas durante la transición hacia la producción de alimentos en la Puna Meridional Argentina (ca. 5.500-1.500 AP.
25. Cambios ambientales y estrategias de aprovisionamiento de rocas durante el periodo 12000-4000 años AP en la puna de Jujuy, Argentina.
26. La elección de soportes laminares a lo largo del Holoceno en el área Interserrana Bonaerense (Argentina).
27. Reflexiones para la interpretación de marcadores óseos de actividad basadas en un estudio cinemático experimental de actividades mineras prehispánicas.
28. El Sitio Loma Ruiz 1: Estrategias tecnológicas líticas durante el Holoceno Tardío Inicial en la transición Pampeano-Patagónica oriental.
29. Análisis de explotación del volumen de las rocas.
30. Caracterización de fuentes líticas, estudios de selección y aprovisionamiento y sus implicancias en las prácticas sociales.
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.