1. Resultados radiológicos de la reducción cerrada en niños con displasia de cadera mayores de 24 meses
- Author
-
Chávez Valenzuela, Salvador and Charles Lozoya, Sergio
- Subjects
Enfermedades de la articulación de la cadera ,Diagnóstico tardío ,Luxación congénita de la cadera ,Radiografía ,Estudio transversal - Abstract
Introducción: La displasia del desarrollo de la cadera (DDC), describe cambios patológicos en la articulación de la cadera. El tratamiento en menores de 24 meses es reducción cerrada (RC) y en mayores de 24 meses es la reducción abierta (RA). Sin embargo, los resultados de la RC y RA, en mayores de 24 meses parecen tener resultados similares y los resultados del tratamiento con RC en mayores de 24 meses son limitados y sujetos a debate. Objetivo. Evaluar los resultados radiológicos de los niños con DDC mayores de 24 meses tratados con RC y posteriormente RA. Material y métodos: Estudio transversal con un muestreo no probabilístico de casos consecutivos con un tamaño de muestra de 98 registros radiológicos. Se estudiaron niños de 24 meses con DDC, tratados con RC con seguimiento radiológico de mínimo 2 años. Los resultados se evaluaron con las escalas de Omeroglu, necrosis avascular(NAV) con Ogden e International Hip Displasia Index para medir el grado de luxación. Resultado: Se evaluaron 53(63 caderas) estudios. De la comparación se observó riesgo de NAV en los pacientes sometidos a RC+ RA(p = 0.02). El índice acetabular inicial y final en caderas derechas e izquierdas fue significativo(p=0.001). Conclusiones: La NAV es frecuente en sujetos sometidos a RC+RA y por tanto los resultados son insatisfactorios. La cobertura acetabular comparada al inicio y final del tratamiento muestra reducción en su índice, tanto en sujetos sometidos a RC como RA. Los sujetos sometidos a RC muestran mediciones radiológicas en rangos normales.
- Published
- 2020