1. SANGRE SECA EN PAPEL FILTRO, UNA ALTERNATIVA EXITOSA EN EL PLAN NACIONAL DE ELIMINACIÓN DE LA TRANSMISIÓN INFANTIL DEL VIH.
- Author
-
Cárdenas-Bustamante, Fany, Romero-Ruiz, Soledad, Huamán-Angeles, Estela, Espetia-Anco, Susan, Acuña-Barrios, Maribel, and Miranda-Ulloa, Eduardo
- Abstract
Objetivo: evaluar la prueba de diagnóstico de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) cualitativo en tiempo real a partir del ADN proviral del VIH-1, en muestras de sangre seca en papel filtro. Métodos: realizamos un estudio observacional (octubre-diciembre 2016). Seleccionamos 56 muestras de sangre extraídos en tubos con EDTA (28 positivos a VIH y 28 negativos de niños expuestos a VIH (Gold Estándar: sistema COBAS® AmpliPrep/COBAS® TaqMan® HIV-1, v2.0 y PCR convencional HIV-1 ADN proviral). Las 56 muestras fueron impregnadas en papel filtro (DBS); añadiéndose 70 ul por cada circulo de la tarjeta 903 TM, se dejó secar (18-25°C) por tres horas y luego fueron almacenadas hasta su procesamiento por la prueba cualitativa de PCR-RT a partir del ADN proviral de VIH-1, extraídos del papel filtro con una solución fijadora de ADN. La sensibilidad, especificidad, límite de detección y precisión diagnóstica se calculó utilizando el programa Epidat v 3.1 y Excel. Resultados: la prueba cualitativa de PCR-RT a partir de ADN proviral de VIH-1 extraído de sangre seca en papel filtro mostró una sensibilidad y especificidad diagnóstica del 100% (IC 95%: 87-100) respectivamente. En cuanto a su límite de detección, esta prueba cualitativa también mostró buenos resultados al enfrentarlas 22 veces a cuatro muestras con diferentes valores de carga viral. Del mismo modo, se tuvo una alta precisión de la prueba al procesarse 11 repeticiones de estas cuatro muestras en dos días consecutivos. Conclusiones: los resultados nos muestran una buena eficiencia diagnóstica de la prueba molecular evaluada. En consecuencia, el uso de sangre seca en papel filtro de niños expuestos al VIH de lugares poco accesibles nos posibilitará realizar mejores intervenciones sanitarias dirigidas a eliminar la transmisión materno infantil del VIH. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2017