1. Variación en la estructura del bosque de Abies religiosa (Pinaceae), en diferentes condiciones de manejo y disturbio
- Author
-
José Luis Reyes-Ortiz, José Villanueva-Díaz, Arturo Sánchez-González, and Adriana Gisela Hernández-Álvarez
- Subjects
0106 biological sciences ,010504 meteorology & atmospheric sciences ,Plant Science ,010603 evolutionary biology ,01 natural sciences ,Ecology, Evolution, Behavior and Systematics ,0105 earth and related environmental sciences - Abstract
Antecedentes y Objetivos: El bosque de Abies religiosa o bosque de oyamel se distribuye en parches aislados y sus áreas continuas más extensas se localizan en la Faja Volcánica Transmexicana. Diversos estudios aportan información sobre aspectos ecológicos y florísticos del bosque de oyamel en México. Sin embargo, aún es necesario responder cuestiones ecológicas básicas, que pueden ser útiles para proponer y establecer estrategias de manejo y conservación de este tipo de vegetación. Por esta razón, los objetivos de la presente investigación fueron: (1) estimar la variación en la estructura poblacional de Abies religiosa y (2) determinar la estructura y composición arbórea y arbustiva del bosque de oyamel bajo diferentes condiciones de manejo. Métodos: El área de estudio incluyó cinco localidades con bosque de oyamel del estado de Hidalgo, México, con diferentes condiciones de manejo y altitud. En total se colocaron 25 parcelas de muestreo (0.01 ha cada una) para obtener datos estándar a nivel poblacional (altura, densidad, diámetro) y comunitario (densidad, área basal y frecuencia de las especies). Resultados clave: Dentro de las cinco localidades, tres poblaciones de A. religiosa se clasificaron como dinámicas, por presentar predominio de individuos pequeños; las dos restantes fueron normales, con alto porcentaje de plantas de tamaño intermedio. A nivel de comunidad, se registraron 15 especies de árboles y 15 de arbustos. La estructura del bosque difirió entre localidades, en especial las más lejanas geográficamente, corroborando el papel del manejo del bosque y de las condiciones ambientales locales. Conclusiones: Abies religiosa dominó el dosel en todas las localidades. Las características estructurales a nivel de población y comunidad difirieron entre sitios de muestreo probablemente a causa del manejo forestal y de las diferentes condiciones ambientales locales.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF