1. Historia de la investigación española en psicología vista a través de las revistas científicas recogidas en la Web of Science durante el periodo 2003-2012
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento - Institut de Gestió de la Innovació i del Coneixement, Ministerio de Ciencia e Innovación, Osca-Lluch, María Julia, González-Sala, Francisco, Fonseca Baeza, Sara, Civera Mollá,Cristina, Universitat Politècnica de València. Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento - Institut de Gestió de la Innovació i del Coneixement, Ministerio de Ciencia e Innovación, Osca-Lluch, María Julia, González-Sala, Francisco, Fonseca Baeza, Sara, and Civera Mollá,Cristina
- Abstract
[ES] La abundancia y nivel de las publicaciones científicas constituye un indicador de la capacidad, trayectoria y calidad científica de un país, área temática o grupo de investigación. El grado de visibilidad internacional de una revista es un importante indicador sobre su calidad y cada vez es más considerado por las agencias de evaluación de los méritos científicos. Este estudio ofrece un análisis de la evolución de la actividad española en psicología, vista a través de su producción científica en las revistas de psicología recogidas en las bases de datos JCR del SSCI (Social Sciences Citation Index) y del SCI (Science Citation Index) durante 2003-2012. Los resultados indican un crecimiento en la producción científica española en este periodo y un crecimiento en el número de revistas españolas y latinoamericanas en las bases de datos JCR (SCI y SSCI), lo que es un indicador del esfuerzo que están realizando los editores de las revistas de estos países en cuidar los aspectos formales de las publicaciones y aumentar su calidad, obteniendo una mayor proyección internacional y un aumento de su presencia en bases de datos internacionales. El comportamiento de los investigadores en psicología, es diferente, dependiendo de las áreas temáticas. Como conclusión, destacar que a lo largo del periodo estudiado se observa un aumento en el número de revistas utilizadas para publicar los trabajos de psicología. Durante el quinquenio 2008-2012 las revistas más utilizadas por los investigadores españoles fueron las editadas en España, Francia, Inglaterra, los Estados Unidos y Colombia.
- Published
- 2017