73 results on '"Nevado A"'
Search Results
2. Evaluación pericial psicológico-forense del trastorno por estrés postraumático complejo en víctimas de violencia de género
3. Valoración de las dimensiones lineales y parámetros de función del ventrículo derecho en remeros
4. Analysis of the Quality of Care in Surgical Treatment of Colorectal Cancer: National Study. Follow-up Results
5. Análisis de la calidad asistencial en el tratamiento quirúrgico del cáncer colorrectal. Estudio de ámbito nacional. Resultados del seguimiento
6. La importancia de la longitudinalidad, integralidad, coordinación y continuidad de los cuidados domiciliarios efectuados por enfermería
7. Diagnóstico prenatal y array-hibridación genómica comparada (CGH) (I). Gestaciones de elevado riesgo
8. Continuidad de cuidados, innovación y redefinición de papeles profesionales en la atención a pacientes crónicos y terminales. Informe SESPAS 2012
9. Inercia terapéutica en pacientes hipertensos asistidos en atención primaria en España. Estudio Objetivo Kontrol
10. Enfermedad de Hansen
11. Satisfacción de los pacientes de urgencias con los cuidados enfermeros
12. Papel de la inflamación en la etiopatogenia de la EPOC
13. El factor de crecimiento de hígado mejora la fibrosis pulmonar inducida tras la administración de cadmio en ratas
14. Hamartomas quísticos retrorrectales
15. Síndrome de Bazex (acroqueratosis paraneoplásica)
16. Ausencia de beneficio con triple antiagregación en el síndrome coronario agudo sin elevación persistente del segmento ST, en pacientes no sometidos a intervencionismo precoz
17. Análisis de coste-efectividad modelizado comparando metotrexato con fototerapia tipo PUVA para la psoriasis moderada-severa en el Área de Salud de Badajoz
18. Sedoanalgesia con remifentanilo en el implante de marcapasos definitivo
19. Empleo conjunto de tirofibán y clopidogrel en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST de alto riesgo
20. Tratamiento de la enfermedad de Bowen con imiquimod 5% crema
21. Automedida de la presión arterial (AMPA) en atención primaria (II)
22. Efecto de la disponibilidad de una UVI móvil medicalizada en los ingresos hospitalarios tras una parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria
23. Carcinoma basocelular: respuesta al tratamiento con imiquimod al 5% en crema
24. Pitiriasis rubra pilaris aguda infantil tratada con calcipotriol
25. Cambios estacionales de la presión arterial en la hipertensión leve
26. Infección cutánea por Microsporum nanum
27. Estudio del corazón derecho en atletas de alta competición
28. Hamartoma quístico retrorrectal: hallazgos radiopatológicos
29. Lesiones ectimatosas en el abdomen de un paciente con artritis reumatoide
30. Leiomioma cutáneo zosteriforme. Tratamiento satisfactorio con doxazosina oral
31. Patch tests for diagnosis of delayed hypersensitivity to cephalosporins
32. Queratosis linear con ictiosis congénita y queratodermia esclerosante (síndrome KLICK)
33. Fe de errores al artículo «Análisis de la calidad asistencial en el tratamiento quirúrgico del cáncer colorrectal. Estudio de ámbito nacional. Resultados del seguimiento»
34. Revisión y valoración de 5 guías de manejo de la hipertensión arterial
35. Milio coloide del adulto. Presentación de 2 casos
36. Réplica
37. Fe de errores de «Inercia terapéutica en pacientes hipertensos asistidos en atención primaria en España. Estudio Objetivo Kontrol»
38. Esteatosis y cirrosis hepática asociada a resistencia insulínica. Posibles mecanismos fisiopatológicos
39. Erythrodermia to pseudoephedrine in a patient with contact allergy to phenylephrine
40. A Case of Acute Iatrogenic Atropine Poisoning
41. Sinus Node Dysfunction Due to Lithium Intoxication
42. Intoxicación aguda por atropina de causa yatrógena
43. Disfunción sinusal secundaria a intoxicación por carbonato de litio
44. Aspectos bioéticos de los alimentos transgénicos
45. Radiodermitis crónica secundaria a cateterismo cardíaco
46. P51 - 162. Seguimiento de pacientes cardiovasculares por telemedicina
47. Tratamiento combinado con antagonistas del calcio e inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina (IECA) como terapia inicial preferible a diuréticos e IECA en hipertensos de riesgo alto
48. ¿Qué sucede tras el control estricto inicial de la presión arterial en los pacientes diabéticos tipo 2? Seguimiento a largo plazo de los pacientes del estudio UKPDS
49. Complicaciones médicas por el consumo de drogas de uso lúdico
50. Enfermedad de Paget mamaria
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.