1. Valoración del eje hipotálamo-hipofisario en la fase precoz del traumatismo craneoencefálico grave
- Author
-
José Ignacio Sánchez-Olmedo, Y Alfonso Leal-Cerro, M Dolores Rincón-Ferrari, Manuel Pérez-Alé, Susana García-Gómez, Francisco Murillo-Cabezas, and J.M. Flores-Cordero
- Subjects
business.industry ,Medicine ,Critical Care and Intensive Care Medicine ,business ,Humanities - Abstract
Objetivo Analizar las caracteristicas de la function hipofisaria en la fase inicial de pacientes criticos con traumatismo craneoencefalico grave (TCEG). Diseno Estudio observacional, prospectivo. La funcion hipofisaria se evaluo siempre el tercer dia tras el TCEG. Ambito Unidad de cuidados intensivos (UCI) neurotraumatologica de un hospital universitario. Pacientes Se incluyo a 136 pacientes con TCEG (intervalo, 16-65 anos), durante un periodo de 2 anos y 9 meses y estancia en UCI mayor de 48 h. Intervencion Ninguna. Medidas y datos recopilados Se recogieron durante las primeras 72 h tras el traumatismo: variables demograficas, severidad de la lesion, parametros de neuromonitorizacion, lesiones cerebrales secundarias, uso de farmacos vasoactivos y el tipo de traumatismo craneoencefalico (TCE) acorde a los hallazgos encontrados en la tomografia computarizada (TC). La evaluacion de la function hipofisaria se determino por medicion de hormonas hipofisarias y las de los organos diana, con la excepcion de la funcion somatotropa, que se evaluo midiendo las concentraciones sericas basales de insulin-like growth factor-1 (IGF-1). Resultados Se observo disfuncion hipofisaria en 101 (74,2%) pacientes; 79 (58%) pacientes tenian afectado solamente un eje hipofisario, la afectacion de ejes es la siguiente: gonadotropo, el 63,7% (87 pacientes); tirotropo, el 8,8% (12 pacientes), y corticotropo, el 0,7% (1 paciente). Se observaron concentraciones plasmaticas bajas de IGF-1 acorde a la edad en 90 (66,7%) pacientes, aunque solo 26 de ellos mostraron un valor menor de 90 ng/ml. Conclusiones Nuestros datos muestran que la disfuncion hipofisaria ocurre precozmente y con gran frecuencia tras un TCEG, aunque el significado real de estos hallazgos estan aun por determinar.
- Published
- 2008
- Full Text
- View/download PDF