1. Management of patients with Intestinal Bowel Disease and COVID-19: A review of current evidence and future perspectives
- Author
-
Pablo Navarro, Marta Maia Bosca-Watts, Joan Tosca, Miguel Minguez, Marta Revaliente, Rosario Anton, Ana Sanahuja, and Carles Suria
- Subjects
medicine.medical_specialty ,COVID-19 Vaccines ,IBD-treatment ,COVID-19 Vaccine ,Population ,Disease ,Incidencia por COVID-19 ,COVID-19 grave ,Inflammatory bowel disease ,Sulfasalazine ,Internal medicine ,tratamiento de la EII ,Pandemic ,medicine ,Humans ,Enfermedad Inflamatoria Intestina (EII) ,Inflammatory Bowel Disease (IBD) ,education ,Severe COVID-19 ,Pandemics ,education.field_of_study ,Tofacitinib ,Hepatology ,business.industry ,Vacuna COVID-19 ,Incidence (epidemiology) ,Gastroenterology ,Revisado ,COVID-19 ,General Medicine ,medicine.disease ,Inflammatory Bowel Diseases ,Vaccination ,COVID-19 incidence ,Tumor Necrosis Factor Inhibitors ,business ,medicine.drug - Abstract
La pandemia por COVID-19 ha supuesto un reto para los países y sus profesionales sanitarios. La entrada viral en el hospedador a través del receptor ACE-2 y una activación excesiva del sistema inmunológico son claves para comprender tanto la incidencia como la gravedad de la enfermedad. La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) representa una condición especial asociada con una respuesta descontrolada del sistema inmunológico a agentes externos. Los tratamientos para la EII se han asociado con un mayor riesgo de infecciones bacterianas y virales. Esto ha planteado la cuestión de una posible mayor incidencia y gravedad de la infección por COVID-19 en pacientes con EII. A lo largo de este año se han publicado varios artículos que tratan de responder esa cuestión. La vacunación contra la COVID-19 ofrece una gran promesa para controlar la infección en pacientes con EII. Según la evidencia actual, los pacientes con EII no tienen mayor incidencia de COVID-19 ni peor evolución de la enfermedad en comparación con la población general. La edad avanzada y la presencia de un mayor número de comorbilidades se han asociado con peores resultados. Los corticosteroides están asociados con un mayor riesgo de infección por COVID-19, una mayor tasa de hospitalizaciones y un mayor riesgo de COVID-19 grave. La mesalazina/sulfasalazina y las tiopurinas presentan un posible aumento del riesgo de COVID-19 grave, aunque se requieren más estudios para demostrar esta asociación. Dentro de los fármacos biológicos, los anti-TNF pueden tener un posible efecto protector. Los anti-IL-12/23, anti-integrinas y tofacitinib presentan resultados comparables con anti-TNF. Se recomienda mantener el tratamiento con agentes biológicos. En base a la eficacia, las recomendaciones de los expertos y la ausencia de otra evidencia, se recomienda la vacunación de pacientes con EII.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF