1. Prevalencia de onicomicosis en los pies en pacientes con enfermedades crónicas diagnosticada mediante la prueba de hidróxido de potasio
- Author
-
Araceli Cruz Gaytán, Ana Grelda Hernández Rodríguez, José Manuel Serrano Mendoza, María Fernanda Ugalde Trejo, Nora Ximena Ugalde Trejo, Emma Rosa Vargas Daza, and Enrique Villarreal Ríos
- Subjects
030207 dermatology & venereal diseases ,03 medical and health sciences ,0302 clinical medicine ,030220 oncology & carcinogenesis ,Dermatology - Abstract
Resumen Antecedentes La onicomicosis es la principal causa de enfermedad de la una, y esta se complica cuando se padecen enfermedades cronicas ya que se puede cronificar y extender. Objetivo Identificar la prevalencia de onicomicosis en la poblacion con enfermedades cronicas a traves de la prueba de hidroxido de potasio (KOH). Metodologia Estudio descriptivo en pacientes con enfermedades cronicas. El diagnostico de onicomicosis se realizo mediante tincion de KOH al 20% y se identifico el agente causal. Se midio la prevalencia por dedo y por pie. El plan de analisis incluyo promedios, porcentajes e intervalos de confianza. Resultados La prevalencia de onicomicosis es del 46,6% (IC 95%: 38,3-54,9). La prevalencia de onicomicosis en el primer dedo del pie derecho es del 49,6% (IC 95%: 41,3-57,9) y en el primer dedo del pie izquierdo es del 46,1% (IC 95%: 37,90-54,3). El promedio total de dedos con onicomicosis es de 2,21 (IC 95%: 1,72-2,70). En el pie derecho el promedio es 0,94 (IC 95: 0,71-1,27) y en el pie izquierdo es 1,26 (IC 95%: 0,99-1,54). El agente causal es la hifa en el 84,3% (IC 95%: 75,8-92,8) y las levaduras en el 15,7% (IC 95%: 7,2-24,2). Discusion La prevalencia de onicomicosis es similar a la publicada a nivel mundial, pero mayor de lo comunicado a nivel nacional. Los dedos con mayor prevalencia de onicomicosis son el primero y el quinto en ambos pies.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF