397 results on '"Cerveza"'
Search Results
2. La Universidad que Experimenta. El Laboratorio EITL de la Universidad de Oviedo: Innovación abierta y colaborativa frente a los desafíos del siglo XXI
- Author
-
Fernández, Jesús Fernández, ED. and Fernández, Jesús Fernández
- Published
- 2023
3. La economía política y sus primeras cátedras en el University College London.
- Author
-
Hontangas, Natividad Araque and Hontangas, Natividad Araque
- Published
- 2023
4. Acciones y realidades ante la manipulación social: redes sociales, publicidad y marketing.
- Author
-
Baena Cuder, Irene (Coordinador), Rando Cueto, Dolores (Coordinador), Otero Escudero, Sofia (Coordinador), Baena Cuder, Irene (Coordinador), Rando Cueto, Dolores (Coordinador), and Otero Escudero, Sofia (Coordinador)
- Subjects
- Disinformation, Online manipulation
- Abstract
Recientemente, un popular anuncio de cerveza traía de vuelta del más allá a una conocida folclórica y, usando su propia voz, puso en su boca palabras que nunca pronunció con el fin de comercializar su producto, Un poco después, usando esa misma tecnología, se creó y difundió un vídeo falso del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dirigiéndose a la ciudadanía ucraniana para que entregasen las armas, pues anunciaba que el país se rendía ante Rusia en el conflicto bélico que mantienen ambas naciones, Misma tecnología con distinta función, pero el hecho de que el vídeo corriera como la espuma y mucha gente no lo identificara como deepfake sirvió para apresurar un debate que ya llegaba tarde, Las implicaciones de la inteligencia artificial, de los montajes, del contenido fake eran ya realmente alarmantes,Así pues, este volumen se presenta como un necesario manual de supervivencia, fundamental para hacer frente a esta nueva era híper-digital y mediatizada en la que es preciso conocer tanto las oportunidades como las nuevas amenazas que surgen cada día, Las distintas aportaciones que conforman este volumen nos invitan a reflexionar, nos alertan de los peligros y nos ofrecen herramientas para identificarlos y afrontarlos de manera informada,
- Published
- 2023
5. Acciones y realidades ante la manipulación social: redes sociales, publicidad y marketing
- Author
-
Baena Cuder, Irene (Coordinador), Rando Cueto, Dolores (Coordinador) Otero Escudero, Sofia (Coordinador), Baena Cuder, Irene (Coordinador), Baena Cuder, Irene (Coordinador), Rando Cueto, Dolores (Coordinador) Otero Escudero, Sofia (Coordinador), and Baena Cuder, Irene (Coordinador)
- Abstract
Recientemente, un popular anuncio de cerveza traía de vuelta del más allá a una conocida folclórica y, usando su propia voz, puso en su boca palabras que nunca pronunció con el fin de comercializar su producto, Un poco después, usando esa misma tecnología, se creó y difundió un vídeo falso del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dirigiéndose a la ciudadanía ucraniana para que entregasen las armas, pues anunciaba que el país se rendía ante Rusia en el conflicto bélico que mantienen ambas naciones, Misma tecnología con distinta función, pero el hecho de que el vídeo corriera como la espuma y mucha gente no lo identificara como deepfake sirvió para apresurar un debate que ya llegaba tarde, Las implicaciones de la inteligencia artificial, de los montajes, del contenido fake eran ya realmente alarmantes,Así pues, este volumen se presenta como un necesario manual de supervivencia, fundamental para hacer frente a esta nueva era híper-digital y mediatizada en la que es preciso conocer tanto las oportunidades como las nuevas amenazas que surgen cada día, Las distintas aportaciones que conforman este volumen nos invitan a reflexionar, nos alertan de los peligros y nos ofrecen herramientas para identificarlos y afrontarlos de manera informada
6. Carlos V y la Orden de Malta.
- Author
-
Alvarado, Javier, de Salazar, Jaime, Alvarado, Javier, and de Salazar, Jaime
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
7. Congreso Internacional 1914-2014: Cien años de Meditaciones del Quijote y del nacimiento de Julián Marías.
- Author
-
Rodríguez, Manuel Carmona, coord. and Rodríguez, Manuel Carmona
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
8. En manos del sistema. Cómo sobrevivir a la supervivencia
- Author
-
Roales-Nieto, Jesús Gil, Álvarez, Marino Pérez, Prefacio, Pareja, Miguel Ángel Vallejo, Postfacio, Roales-Nieto, Jesús Gil, Álvarez, Marino Pérez, and Pareja, Miguel Ángel Vallejo
- Published
- 2016
- Full Text
- View/download PDF
9. La justicia constitucional. Su devenir a lo largo de un siglo y medio (1787-1938) Tomo I. Los inicios de la justicia constitucional en los Estados Unidos (1787-1864). (2 vols.) Vol. 1º. Del Bonham’s Case de Sir Edward Coke (1610) a John Marshall y Marbury v. Madison (1803)
- Author
-
Fernández Segado, Francisco and Fernández Segado, Francisco
- Abstract
The work “La Justicia Constitucional. Su devenir a lo largo de un siglo y medio (1787-1938)”, through four extensive volumes, aims to carefully study the evolution of constitutional justice in the century and a half that has elapsed since the North American Constitution of 1787 until 1938, the Austrian Constitutional Court's last year of operation, given that, in 1938, following the invasion of Austria by Nazi troops, the Austrian Federal Republic ceased to exist, and with it, obviously, the Constitutional Court, an institution whose paternity must be attributed to Kelsen.The first volume of this work focuses on North America, with a time frame between 1787 and 1864, the year of the death of the Chief Justice of the Supreme Court Roger Brooke Taney, whose Court, like the one that preceded him under the Chief Justiceship of John Marshall, declared a federal law unconstitutional. Although the transcendental question of whether the Federal Convention of Philadelphia recognized judicial review, that is, the judicial power to control the constitutionality of laws, it has been, and still is today, highly controversial by American doctrine. For our part, we are inclined to think, in line, among many other authors, with the great Harvard Professor James B. Thayer, that in the aforementioned Constitutional Convention it was admitted that the courts had the power to disapply a law to the case before them because of its unconstitutionality.In this first volume, of course, we devote a preliminary chapter to the various historical precedents of judicial review of the constitutionality of laws, paying particular attention to the figure of that great English judge who was Lord Edward Coke and the famous Bonham's case (1610), which would have such a great impact on the English colonies in America, also taking into account the review of colonial legislation carried out by the Privy Council and its occasional application of the ultra vires principle. The figure of James Otis and his intervention in the transcendental Writs of assistance case (1761) also deserves very particular attention.In the following chapter, after analysing the first cases of exercise of judicial review by state courts, we pay close attention to the Constitutional Convention in Philadelphia and its position before judicial review, after which we go on to analyse in some detail the discussion that arose in some state Conventions for ratification of the Federal Constitution, very particularly in the New York Convention, which led to criticism of the Constitution of the anti-federalist Brutus and the replies of Alexander Hamilton in The Federalist Papers. This chapter closes with the analysis of the Judiciary Act of 1789.The third chapter examines in some detail the future of the judicial review in what is usually identified as the pre-Marshall Court (1789-1801), taking a look at some of the most relevant cases from the litigation arising from the Invalid Pension Acts (1792 and 1794) to Cooper v. Telfair (1800), without forgetting the exercise of judicial review by some state courts. The study of the Federalist Alien and Sedition Acts (1798) and the disproportionate Republican reaction to those laws, reflected in the Virginia and Kentucky Resolutions, closes this chapter.The two subsequent chapters focus their attention on the Marshall Court (1801-1835), successively analysing the background of the Marbury opinion (chapter four), which we believe is essential for a better understanding of the Marbury v. Madison case, the judgment itself, to which we dedicate extensive attention, with the study, among other aspects, of the two argumentative blocks, the different critical considerations raised by John Marshall's argument, and of the various arguments, both of a general nature and taken from the literal text of the Constitution, on which the Chief Justice was going to base the doctrine of judicial review.In the second volume, the work analyses the contract clause, the outstandin
- Published
- 2025
10. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), neurociencia y justicia penal.
- Author
-
Nóbrega Souza, Janna da and Nóbrega Souza, Janna da
- Abstract
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad se erige como una de las psicopatologías del neurodesarrollo de mayor prevalencia. Es destacable su notable correlación con un riesgo incrementado de involucrarse en la delincuencia. En efecto, la presencia de su sintomatología se vincula de manera consistente con un incremento dual en la probabilidad de ser arrestado, así como a un aumento superior a tres veces en la posibilidad de recibir condenas y a una casi triplicada prolongación de la duración de la encarcelación. Las investigaciones meta-analíticas ofrecen pruebas concluyentes de una correlación significativa entre dicha patología mental, los niveles reducidos de autocontrol y las conductas desviadas. La comprensión de estos fundamentos no reviste complejidad: el TDAH se origina en la interacción de factores genéticos y ambientales. Estos procesos dan lugar a alteraciones cerebrales que resultan en disfunciones a lo largo de los más variados dominios neuropsicológicos. A partir de esta premisa, surge la interrogante sobre si esta condición es capaz de influir en la determinación de la responsabilidad penal de adultos y menores. De igual modo, se indaga acerca del impacto que puede tener sobre el individuo en el curso del proceso y ejecución de las penas de prisión, con la particular salvedad de que, en lo que concierne a los jóvenes, las medidas que impliquen una privación de libertad deberán ser cumplidas en centros diferenciados. Son precisamente estas las interrogantes que constituyen el eje central de esta obra, la cual objetiva ofrecer un análisis dogmático sobre el TDAH y el Sistema de Justicia Penal, para concluir con una reflexión crítica sobre el actual marco normativo y jurisprudencia.
- Published
- 2024
11. Justicia, derechos humanos y desarrollo sostenible.
- Author
-
Jerez Rivero, Wilbemis (Director), Serna Tuya, Juan Moisés de la (Coordinador), Muñoz Catalán, Elisa (Coordinador), Puig-Cabrera, Miguel (Coordinador), Esquivel Elías, Angélica Soledad (Coordinador), Jerez Rivero, Wilbemis (Director), Serna Tuya, Juan Moisés de la (Coordinador), Muñoz Catalán, Elisa (Coordinador), Puig-Cabrera, Miguel (Coordinador), and Esquivel Elías, Angélica Soledad (Coordinador)
- Abstract
En un siglo marcado por crisis globales y profundos cambios sociales, “Justicia, Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible” ofrece un análisis crítico sobre cómo estos principios fundamentales deben ser repensados y adaptados para responder a los desafíos del presente y del futuro. Con un enfoque multidisciplinario, la obra aborda la intersección entre derechos humanos, justicia social y desarrollo sostenible, explorando la urgencia de un cambio global hacia la equidad y la inclusión. Los autores invitan a reflexionar sobre cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 pueden actuar como un marco integral para lograr un mundo más justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente. El libro examina temas esenciales como la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, la educación inclusiva y la lucha contra la crisis ambiental, poniendo énfasis en que los derechos humanos son la piedra angular para alcanzar un desarrollo sostenible. No solo se reconoce la importancia de los derechos como principios legales y filosóficos, sino que se subraya su rol práctico en la creación de sociedades más equitativas y en la reparación de injusticias históricas. En este sentido, el libro propone que el respeto y promoción de los derechos humanos son fundamentales para generar un progreso que sea inclusivo, equitativo y duradero. A lo largo de sus capítulos, “Justicia, Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible” ofrece estudios de caso y marcos teóricos que ilustran los avances y retos en distintas regiones del mundo, haciendo un llamado a repensar los sistemas normativos y políticas públicas para garantizar que los derechos sean efectivamente accesibles para todos. Además, destaca que el desarrollo sostenible no debe entenderse solo como un desafío ambiental, sino como un concepto integral que abarca también las dimensiones sociales y económicas, exigiendo un crecimiento económico que respete tanto los derechos humanos como los límites del planeta. Este libro se presenta como una herramienta esencial para quienes buscan entender y actuar sobre los retos interrelacionados del siglo XXI. A través de su enfoque global y su reflexión profunda sobre justicia y sostenibilidad, “Justicia, Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible” invita a los lectores a asumir un rol activo en la creación de un futuro en el que los derechos humanos sean una realidad para todos, no un privilegio de unos pocos.
- Published
- 2024
12. Derecho Civil. Manual de Derecho de Obligaciones y Contratos.
- Author
-
Fayos Gardó, Antonio and Fayos Gardó, Antonio
- Abstract
La asignatura se divide en dos partes; en la primera se estudian las características básicas del derecho de obligaciones, para acabar estudiando las obligaciones extracontractuales (la llamada responsabilidad civil o más ampliamente también denominado derecho de daños); en la segunda parte se estudian las obligaciones más típicas o usuales, como son los contratos.
- Published
- 2024
13. Casos prácticos: jurídicos, socio-jurídicos, sociales que contribuyen a resolver problemas de la vida cotidiana.
- Author
-
Nieto Cabrera, María Elena (Coordinador), Nieto Morales, Concepción (Coordinador), Nieto Cabrera, María Elena (Coordinador), and Nieto Morales, Concepción (Coordinador)
- Abstract
La presente obra realiza un abordaje riguroso, profundo e integral de todas las cuestiones que afectan a los menores de edad tanto desde el punto de vista de los menores infractores que se encuentran en conflicto con la ley como de los menores que se encuentran en situación de desamparo de hecho o de derecho e igualmente de aquellos que se ven inmersos en un proceso de separación o divorcio especialmente conflictivo o que pueden ser víctimas de violencia física o psicológica en sus diferentes formas. La especialidad e importancia de este libro radica no sólo en la acreditada solvencia durante años de trabajo, como suele decirse, de forma descriptiva “ a pie de obra” de todos los intervinientes en el mismo sino también en su propio planteamiento ya que afronta las distintas materias analizando casos prácticos sobre situaciones totalmente reales y con una visión conjunta que comprende aspectos jurídicos con referencias a normativas nacionales e internacionales y jurisprudencia así como sociojurídicos y casos sociales tan presentes en el día a día como las necesidades que precisan las personas mayores y la atención a personas en situación sin hogar abarcando materias tanto del Derecho Penal como del Derecho de Familia y de las Ciencias Sociales y de la Medicina Forense.
- Published
- 2024
14. Cartografías de género en la expresión artística contemporánea.
- Author
-
Gutiérrez Reyes, Cintia (Editor), Hurtado Suárez, Inmaculada (Editor), Gutiérrez Reyes, Cintia (Editor), and Hurtado Suárez, Inmaculada (Editor)
- Abstract
Las cartografías compiladas en esta publicación abordan la cuestión de género desde prismas que evidencian la complejidad del panorama artístico, cultural y social actual.
- Published
- 2024
15. Economía, derecho y empresa ante una nueva era: digitalización, IA y competitividad en un entorno global.
- Author
-
Pérez Calle, Ricardo Diego (Coordinador) and Pérez Calle, Ricardo Diego (Coordinador)
- Abstract
Nos enfrentamos a un entorno marcado por un acelerado desarrollo tecnológico, volatilidad económica, transición energética, inestabilidad política y conflictos geoestratégicos. Un entorno -desde el más cercano hasta el global- en el que surgen nuevos escenarios con cambios inesperados e inestables, consecuencias impredecibles, multitud de factores interconectados y un cierto y extendido desconocimiento de las reglas de juego. Todo ello, sin duda, nos conduce a un periodo de gran incertidumbre e inestabilidad, tanto a nivel económico como social e institucional.
- Published
- 2024
16. IA, educación y medios de comunicación: modelo TRIC.
- Author
-
Almazán-López, Oskar (Coordinador), Cabanés-Cacho, Begoña (Coordinador), Bumbury, Eva (Coordinador), Almazán-López, Oskar (Coordinador), Cabanés-Cacho, Begoña (Coordinador), and Bumbury, Eva (Coordinador)
- Abstract
En el contexto actual, marcado por la rápida evolución tecnológica y la influencia omnipresente de la Inteligencia Artificial (IA), es crucial en los campos de la educación y la comunicación mantenerse a la vanguardia del conocimiento y la práctica.El propósito principal de esta recopilación es ofrecer una visión comprensiva y actualizada de las investigaciones más recientes en el ámbito de la educación y la comunicación, particularmente en lo que respecta a las competencias digitales y la integración de las TRIC con inteligencia artificial. En conjunto, este libro no solo ofrece un panorama amplio y detallado de las investigaciones actuales en estos ámbitos, sino que también proporciona una guía práctica y ética para la integración de la IAG en estos campos.
- Published
- 2024
17. El amor, la política y la vida. Memorias en la España predemocrática (1954-1980)
- Author
-
Alberich Nistal, Tomás and Alberich Nistal, Tomás
- Abstract
Los viajes al pasado son imposibles, porque el pasado no existe. Lo único posible es conocerlo con bastante exactitud, nunca modificarlo. Las memorias se dedican a esto, a conocer.Aquí se recogen numerosos recuerdos, materiales y diarios, escritos desde la adolescencia de un autor con ciertas dosis de síndrome de Diógenes.Mis recuerdos de infancia, como el resto, los cuento tal cual y son en general agradables, aunque hay algunos, digamos, agridulces'. Realiza una muestra de radical desnudez dándonos a conocer cómo se vivía la infancia, adolescencia y juventud, en una familia trabajadora media de la España católica y franquista de los años sesenta. Descripciones relatadas con la máxima exactitud en base a recuerdos y documentos recopilados. Con larga parada de vivencias en un colegio religioso de la época y, a partir de los once años, el descubrimiento de la prohibida sexualidad, el amor y las tribulaciones adolescentes, seguido de diversas aventuras, campamentos y microviolencias.A los 16 años se produce el otro gran descubrimiento que cambiará su vida: la política. A través del activismo social y del estudio del marxismo construirá su cosmovisión del mundo. Con el activismo antifranquista'ibas construyendo un imaginario que da sentido a tu existencia', vivido en un barrio del sur madrileño, Usera. La política se entremezcla con las experiencias de todo tipo, las amistades y noviazgos, las salidas al extranjero y los primeros trabajos asalariados.A partir de los 19 años los estudios universitarios, la vida independiente y los más variados trabajos, son la tercera faceta vital del autor. Como tantos españoles de la época, sufre un corte casi traumático con la realización del servicio militar. Las memorias terminan con un avance, una precuela de la vida posterior a 1980.'
- Published
- 2024
18. Evolución de la teoría del entrenamiento y de los modelos de periodización en el deporte desde su origen a la actualidad.
- Author
-
García Manso, Juan Manuel, Sánchez Pato, Antonio, García Roca, Juan Alfonso, García Manso, Juan Manuel, Sánchez Pato, Antonio, and García Roca, Juan Alfonso
- Abstract
El objetivo de este trabajo será describir cómo han cambiado estos planteamientos estratégicos deportivos e interpretar las razones que han provocado esos cambios. Pues olvidar el pasado puede ser una actitud errónea y extremadamente peligrosa que, pese a ello, es frecuente en el comportamiento de los seres. El análisis histórico de cualquier fenómeno debe ser considerado como algo más que una mera colección de efemérides y acontecimientos relevantes, ya que cuando incluimos una mirada crítica y reflexiva del pasado estamos en condiciones de decidir con más autoridad, rigor y acierto sobre el presente y el futuro. Una de las principales razones por las que el pasado resulta tan importante es porque nos permite prever y/o evitar cometer los mismos errores que nos condicionaron el pasado y constituye una potente herramienta con la que afrontar el presente o nuestro futuro.
- Published
- 2024
19. La descentralización en América Latina
- Author
-
Cravacuore, Daniel (Director), Carrera Hernández, Ady Patricia (Director), Castillo Ramos-Bossini, Susana E. (Coordinador), Cravacuore, Daniel (Director), Carrera Hernández, Ady Patricia (Director), and Castillo Ramos-Bossini, Susana E. (Coordinador)
- Subjects
- Decentralization in government--Latin America, Local government--Latin America
- Abstract
La emergencia del municipio iberoamericano como un nivel de gobierno autónomo y como ámbito de desarrollo de políticas innovadoras, de una renovada gobernanza y de nuevos liderazgos es uno de los rasgos principales del sistema político. Revisaremos los cambios institucionales, políticos, económicos, financieros y administrativos que caracterizan la descentralización, en sus distintos momentos históricos. En este libro se agrupan los principales especialistas iberoamericanos sobre el gobierno local. Fue elaborado bajo el liderazgo del Secretario General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Federico Castillo Blanco, quien nos confió a los editores la preparación de un número especial que contuviera a los principales especialistas iberoamericanos en la temática. Su preparación ocurrió durante 2023.
- Published
- 2024
20. Estrategias y Prácticas Innovadoras para la transformación Pedagógica
- Author
-
Fernández Cerero, José (Coordinador), Gallardo Herrerías, Celia (Coordinador), Sánchez Amate, José Jesús (Coordinador), Rodríguez Jiménez, Carmen (Coordinador), Fernández Cerero, José (Coordinador), Gallardo Herrerías, Celia (Coordinador), Sánchez Amate, José Jesús (Coordinador), and Rodríguez Jiménez, Carmen (Coordinador)
- Abstract
La obra colectiva Estrategias y prácticas innovadoras para la transformación pedagógica'surge como una respuesta proactiva a los desafíos educativos enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. En este contexto, el libro se adentra en el apasionante campo de la innovación educativa, explorando su aplicación en colectivos vulnerables y la integración de tecnologías emergentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A lo largo de siete capítulos, la obra aborda temáticas de gran relevancia para la comunidad educativa actual. El primer capítulo se centra en el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar el desempeño académico del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El segundo capítulo profundiza en los desafíos de la sociabilidad y su desarrollo en el aula ordinaria entre estudiantes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). El tercer capítulo presenta una propuesta innovadora para el trabajo grupal con alumnado TEA, promoviendo la inclusión y el desarrollo de habilidades socioemocionales. El cuarto capítulo, por su parte, revisa los estudios sobre la adicción al alcohol en entornos educativos, destacando su impacto en el rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes. El quinto capítulo reflexiona sobre los nuevos marcos de enseñanza denominados'escenarios de aprendizaje', promoviendo su implementación para el desarrollo de propuestas innovadoras y mejoras didácticas. El sexto capítulo se dedica a la metodología para trabajar multiculturalmente la Semana Santa en Andalucía, fomentando el respeto por la diversidad cultural y la construcción de una sociedad más inclusiva. El séptimo capítulo explora el papel de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza universitaria, analizando sus aspectos éticos y las competencias necesarias para su uso responsable en el ámbito educativo. Finalmente, el último capítulo desarrolla los principios para la aplicación de la gamificación en aulas con alumnado TEA, promoviendo la motivación y el aprendizaje significativo. Confiamos en que'Estrategias y prácticas innovadoras para la transformación pedagógica'sea un recurso valioso para el desarrollo profesional de docentes y profesionales de la educación en general. Esperamos que este volumen contribuya a la construcción de una educación más inclusiva, equitativa y de calidad para todos los estudiantes.'
- Published
- 2024
21. Todos los colores del (género) negro
- Author
-
Sánchez Zapatero, Javier (Editor), Martín Escribà, Àlex (Editor), Sánchez Zapatero, Javier (Editor), and Martín Escribà, Àlex (Editor)
- Abstract
Todos los colores del (género) negro. Estudios sobre novela, cine y otros medios se compone de más de sesenta artículos, compuestos por investigadores nacionales e internacionales, que se aproximan desde variadas ópticas y metodologías a diversos aspectos de la ficción criminal, tanto clásica como contemporánea. Dividido en siete bloques (“Novela española”, “Neopolicial”, “Novela universal”, “Cine en español”, “Cine universal”, “Series de televisión” y “Cuestiones teóricas, comparatistas e intermediales”), el libro analiza de forma crítica y rigurosa las principales manifestaciones artísticas del género negro, con especial atención a las creaciones literarias y audiovisuales.
- Published
- 2024
22. Innovación en el aula nuevas estrategias didácticas en humanidades.
- Author
-
Granados Chiguer, Isabel (Coordinador), Jiménez Jiménez, Verónica (Coordinador), Carretero Bruña, José Andrés (Coordinador), Miguel Naranjo, Pedro (Coordinador), Álvarez García, Juan (Coordinador), Granados Chiguer, Isabel (Coordinador), Jiménez Jiménez, Verónica (Coordinador), Carretero Bruña, José Andrés (Coordinador), Miguel Naranjo, Pedro (Coordinador), and Álvarez García, Juan (Coordinador)
- Abstract
Es inevitable que la educación, como pilar fundamental sobre el que se sostiene una sociedad, se transforme al compás de los profundos cambios que van sacudiendo sus tiempos. Desde principios de siglo, el avance tecnológico, las formas en que se transmite la información y la comunicación han experimentado un giro vertiginoso.Conviven, de todos es sabido, distintas generaciones de tradiciones educativas diferentes. Sin embargo, no a todas les ha dado tiempo a ‘ponerse al día', a ‘modernizarse'. Esto no es solo una situación del día a día, sino que también afecta al ámbito educativo en todos sus niveles y vertientes, dado el irrefrenable ritmo al que avanzamos.
- Published
- 2024
23. Una revolución.
- Author
-
Ammar Lamarty, Noor and Ammar Lamarty, Noor
- Abstract
Un ensayo sobre los retos de una generación que tiene que mirar al pasado mientras sigue hacia adelante para encontrar algo de asertividad. En este primer volumen de pensamiento se encuentran relatos acerca de la crisis de valores; sobre cómo el relativismo cultural y moral, así como el auge de los ultranacionalismos vuelven a poner en riesgo los derechos humanos, los derechos de las minorías y los derechos de las mujeres. Esta reivindicación feminista traza las consecuencias de la historia colonial de países norteafricanos como Marruecos, Argelia o Egipto, así como la traición interna a las mujeres en los movimientos nacionalistas independentistas; el impacto de la ocupación estadounidense para mujeres y niñas y el sistema talibán en Afganistán; la islamización post-revolución de Irán y el genocidio actual en Gaza. A su vez, la obra hace una reflexión sobre el auge del islamismo político: sus motivos y su incrustación en las sociedades islámicas más laicas. Como obra de pensamiento, el libro es atravesado por diferentes preguntas: ¿Dónde quedaron las mujeres después de las revoluciones nacionalistas de descolonización? ¿Por qué no triunfó el laicismo? ¿Por qué las mujeres son las que padecen las consecuencias más extremas?, ¿Cuál es el relato de la historia bélica que padecen las mujeres en descolonizaciones, guerras y crisis humanitarias? Noor Ammar Lamarty nació en Tánger, Marruecos, el 31 de enero de 1998. Es Asesora Jurídica en Derecho Internacional Público especializada en género e infancia. Presentadora del programa de «Petit Comité» y divulgadora feminista en redes. Ha trabajado en la defensa legal de niñas y mujeres en organizaciones como Women's Link y Too Young to Wed. Es conferenciante y directora de los cursos «Apartheid de Género» y «La ola cero: la historia del feminismo en los países islámicos».
- Published
- 2024
24. Retos y riesgos de la psicología actual.
- Author
-
Arcos Rodríguez, Aroa (Coordinador), Thomas Currás, Helena (Coordinador), Arcos Rodríguez, Aroa (Coordinador), and Thomas Currás, Helena (Coordinador)
- Abstract
El presente libro, titulado Retos y Riesgos de la Psicología Actual, constituye una amplia recopilación de estudios, análisis y reflexiones que cubren un vasto espectro de temas contemporáneos en Psicología. Su propósito principal es proporcionar a investigadores, estudiantes y profesionales de la psicología un análisis crítico y actualizado de los desafíos que enfrenta la psicología en diversos entornos, y ofrece perspectivas sobre la aplicación de esta disciplina en la salud, el bienestar, la educación, la sociedad, la ciencia de datos, las organizaciones y el ámbito forense. La obra está organizada en tres secciones clave, cada una de las cuales desarrolla áreas temáticas que reflejan los avances y las problemáticas en cada campo de estudio.
- Published
- 2024
25. Calidad e innovación pedagógica. Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula
- Author
-
López-Meneses, Eloy, Cobos-Sanchiz, David, Jaén-Martínez, Alicia, Martín-Padilla, Antonio-Hilario, Molina-García, Laura, López-Meneses, Eloy, Cobos-Sanchiz, David, Jaén-Martínez, Alicia, Martín-Padilla, Antonio-Hilario, and Molina-García, Laura
- Abstract
El VII Congreso Internacional de Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, Innovagogía 2024, celebrado del 28 al 30 de mayo, ha vuelto a demostrar su papel como un referente en el ámbito educativo internacional. En esta ocasión, el formato online permitió una participación diversa y global, reuniendo a educadores, investigadores y expertos de distintas partes del mundo para reflexionar sobre los grandes desafíos y oportunidades en el campo de la educación. Organizado por INNOVAGOGÍA y AFOE Formación, el Congreso se enfocó en promover el diálogo y la colaboración en torno a las prácticas pedagógicas innovadoras, facilitando la interacción entre profesionales individuales y organizaciones internacionales. A lo largo de sus siete ediciones, Innovagogía ha consolidado su reputación como un espacio de intercambio y enriquecimiento mutuo, en el que confluyen las experiencias más vanguardistas en el ámbito educativo.Este libro de actas refleja las contribuciones más destacadas a la línea temática 2. Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos, un testimonio del compromiso de la comunidad educativa con la innovación y la excelencia pedagógica. A través de estas páginas, se plasma el esfuerzo colectivo por avanzar hacia una educación más inclusiva, creativa y transformadora. En cuanto a los contenidos, el Congreso abarcó una amplia gama de temas que reflejan la complejidad y diversidad del mundo educativo actual. Un eje central fue la calidad e innovación pedagógica, en el que se presentaron experiencias docentes que integran tecnologías aplicadas a las aulas, redefiniendo las formas en que se imparte y recibe la enseñanza. Las nuevas metodologías pedagógicas también ocuparon un lugar destacado, enfatizando la importancia de adaptarse a los cambios continuos que experimenta el entorno educativo. Asimismo, se puso en valor el impacto de la educación emocional en el bienestar de los estudiantes, reconociendo que el aprendizaje efectivo no solo depende de los contenidos académicos, sino también del desarrollo integral de la persona. Las ponencias relacionadas con el desarrollo de competencias y habilidades ofrecieron enfoques prácticos para preparar a los estudiantes para un futuro incierto, dotándolos de herramientas útiles en un mundo cada vez más interconectado y tecnológico.La inclusión educativa y la diversidad fueron otros temas clave, abordados desde múltiples perspectivas, reconociendo la importancia de garantizar una educación equitativa para todos. En este contexto, la formación docente fue un área central, subrayando la necesidad de que los educadores se formen continuamente para responder a las demandas de una sociedad cambiante. Igualmente, el debate sobre la evaluación y el rendimiento académico ofreció nuevas perspectivas sobre cómo medir el éxito educativo de manera más integral. La educación en valores y el fomento de una ciudadanía activa también fueron temas recurrentes, insistiendo en la necesidad de formar ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno social. Además, el Congreso ofreció un espacio para el diálogo interdisciplinario, abordando la educación colaborativa como una vía para mejorar la experiencia educativa en su conjunto.Los participantes también analizaron la creciente importancia de la educación para la sostenibilidad y su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como la educación intercultural y multilingüismo, cruciales en un mundo cada vez más globalizado. La creatividad también tuvo su espacio, con ponencias sobre la educación artística, destacando su rol en el desarrollo integral del estudiante. Por último, se profundizó en áreas emergentes como la neuroeducación y su relación con los procesos cognitivos, explorando cómo los avances en el conocimiento del cerebro pueden transformar las prácticas educativas. En conjunto, Innovagogía 2024 se configuró como un espacio dinámico de aprendizaje y debate, donde cada participante pudo aportar su visión y enriq
- Published
- 2024
26. Rhythm and blues, rock´n roll y soul español (1959-1975). Hibridaciones y filtraciones musicales de base afroamericana en las músicas populares urbanas españolas del desarrollismo
- Author
-
González Mozos, José Ignacio and González Mozos, José Ignacio
- Abstract
Rhythm and blues, rock`n roll y soul español 1959-1975: hibridaciones y filtraciones musicales de base afroamericana en las músicas populares urbanas españolas del desarrollismo, constituye un estudio en torno al desarrollo de las músicas populares urbanas españolas que tomaron forma durante los años del desarrollismo franquista. A través de las más de trescientas páginas que ocupa este manuscrito, realizamos un recorrido musical que tiene como punto de partida la formación del rock´n roll español durante los años finales de la década de los cincuenta y primeros sesenta, siempre desde un prisma multidisciplinar. Para ello analizamos la conexión que el pop-rock de la década de los años sesenta tuvo con los festivales, el cine, la radio musical, la televisión o las revistas musicales, así como la influencia que éste ejerció en el cambio generacional que tuvo lugar por aquellos años gracias al denominado baby boom. Asimismo, para documentar de manera más rigurosa esta interesante página de la historia musical española, incluimos análisis de la discografía más destacada y entrevistas a importantes personajes vinculados a las músicas populares urbanas del periodo, tales como Pepe Robles, del grupo Módulos, Luis Cobos, compositor del grupo Conexion, Pedro Ruy-Blas, de Los Grimm, Rafael Revert, creador de Los 40 Principales, en 1966, o José Luis Álvarez, director de la revista Fonorama, así como la trascripción de fragmentos de entrevistas extraídas del archivo fonográfico del documentalista madrileño Alfonso Arteseros, miembro a su vez del grupo pionero Los Marines y manager de Los Pop Tops. Igualmente, para complementar dichos documentos, se analizan diversos medios escritos y revistas de época, tales como Discóbolo, Fans o Fonorama así como piezas pertenecientes a libros autobiográficos y críticas musicales del momento. En definitiva, un libro que trata de poner de relieve la importancia de una revolución musical que ha trascendido los límites impuestos a su generación.
- Published
- 2024
27. La trama del pensamiento: palabra, miente y belleza en la cultura contemporánea.
- Author
-
Bermúdez Vázquez, Manuel (Coordinador), Otero Santamaría, Julio (Coordinador), Bermúdez Vázquez, Manuel (Coordinador), and Otero Santamaría, Julio (Coordinador)
- Abstract
En la encrucijada de la posmodernidad, donde la mente, la palabra y la belleza se cruzan y no siempre dialogan, surge este volumen centrado en la cultura contemporánea. Cada capítulo aquí presente es una exploración profunda de cómo el pensamiento humano se entrelaza con la cultura, la tecnología y el arte, ofreciendo un panorama rico y diverso de las preocupaciones actuales.Este volumen busca proporcionar un espacio para la reflexión sobre las transformaciones rápidas y profundas impulsadas por avances tecnológicos y cambios culturales. Al abordar temas como la interacción entre la inteligencia artificial y la filosofía humana o la influencia de las tecnologías digitales en las prácticas artísticas y educativas, ofrece un espejo en el que podemos ver reflejada nuestra propia evolución.
- Published
- 2024
28. Cuerpos en diálogo: tejiendo ecos de diversidad e identidad.
- Author
-
Robledo Díaz, Luís (Coordinador), Grau i Muñoz, Arantxa (Coordinador), Robledo Díaz, Luís (Coordinador), and Grau i Muñoz, Arantxa (Coordinador)
- Abstract
En el vasto tapiz de la humanidad, los cuerpos son hilos entrelazados que tejen historias y resuenan a través del tiempo y el espacio. Cuerpos en diálogo: tejiendo ecos de diversidad e identidad'emerge como una obra que invita a sumergirse en las profundidades de estas narrativas, revelando las intersecciones sutiles y las raíces culturales que moldean nuestras existencias corpóreas.'
- Published
- 2024
29. English Linguistics Meets the 21th Century.
- Author
-
Martín González, Daniel (Coordinador), Román Porras, Patricia (Coordinador), Martín González, Daniel (Coordinador), and Román Porras, Patricia (Coordinador)
- Abstract
English linguistics is the scientific study of the English language, encompassing its structure, use, and evolution. The most traditional branches of study are phonetics and phonology, morphology, syntax, and semantics. They have roots in the broader field of general linguistics, which seeks to understand the fundamental principles underlying all human languages. However, the study of English has always held a particular significance due to its widespread influence and the vast number of dialects and variations it exhibits.
- Published
- 2024
30. Investigación para la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva holística.
- Author
-
Berral Ortiz, Blanca, Martínez Domingo, José Antonio, Fernández Díaz, Carmen Rocío, Victoria Maldonado, Juan José, Berral Ortiz, Blanca, Martínez Domingo, José Antonio, Fernández Díaz, Carmen Rocío, and Victoria Maldonado, Juan José
- Subjects
- Holistic education
- Published
- 2024
31. El sistema federal canadiense de inclusión de la diversidad. Configuración del modelo federal y estructura de los poderes del estado
- Author
-
Torres Gutiérrez, Alejandro and Torres Gutiérrez, Alejandro
- Abstract
El modelo federal canadiense, fórmula ensayada en 1867 por pragmáticos motivos políticos, ofrece un interesante modelo de inclusión de la diversidad del que se pueden extraer útiles lecciones, que van desde el modo de afrontar las tensiones territoriales, hasta la configuración del sistema parlamentario y el papel del Senado, pasando por la distribución de competencias entre la Federación y las Provincias.En esta obra se analizan los orígenes y la configuración histórica del modelo federal de Canadá, así como las tensiones secesionistas sufridas y el modo en que se han afrontado. Se estudia el peculiar sistema de fuentes, la Constitución escrita, y las convenciones constitucionales, el complejo sistema de reforma constitucional, y el control de constitucionalidad, o judicial review.Se profundiza en la estructura de los poderes del Estado: El delicado equilibrio a que dio lugar la aparición del gobierno responsable, y las prerrogativas del Monarca, el Gobernador General y los Vicegobernadores, y el Primer Ministro y el Gabinete. Se detallan los retos del sui generis bicameralismo canadiense, el rol de la Cámara de los Comunes y el Senado, y la necesidad de proceder a una reforma de este último, que lo convierta en una verdadera Cámara de representación territorial. Y se pone de manifiesto el importante papel desempeñado por el Tribunal Supremo, como tribunal de última instancia y supremo intérprete constitucional.Finalmente se estudia el reparto competencial entre la Federación y las Provincias, y las cláusulas que lo modulan, en particular la cláusula paz, orden y buen gobierno, la cláusula del comercio y la competencia provincial sobre propiedad y derechos civiles.
- Published
- 2024
32. La propiedad en proindiviso y otras cotitularidades. Extinción y división. La actio communi dividundo
- Author
-
Acedo Penco, Ángel and Acedo Penco, Ángel
- Abstract
El libro, bajo el título La propiedad en proindiviso y otras cotitularidades Extinción y división. La actio communi dividundo, contiene, desde la óptica del Derecho civil, un estudio del régimen jurídico de la titularidad conjunta de los diferentes derechos subjetivos, reales y personales, partiendo de la base de la insuficiente regulación legal vigente, no solo respecto de nuevas realidades derivadas de los tiempos actuales, como las nuevas formas de familia o las tecnologías más recientes, sino también, destacando que el Código civil español, ya desde su promulgación, sigue regulando con mejorable técnica, y grandes carencias, viejas instituciones, plenamente vigentes, como la comunidad ordinaria, la extinción de cualquier cotitularidad o la división y partición de la cosa común, ya sea un bien o un derecho, siendo la jurisprudencia y la doctrina, con criterios a veces dispares, las encargadas de suplir tales carencias. Se aborda, por ser inexcusable y con carácter previo, la propiedad y la copropiedad o condominio, paradigma de todos ellos pasando luego por las comunidades más usuales, centrándose en mayor medida en dos de las que gozan de mayor proyección práctica en España como la comunidad de bienes y la comunidad de gananciales, y algunas «especiales», como la comunidad postganancial y la comunidad hereditaria, viendo también las de pastos y leñas, montes vecinales en mano común o la medianería. Por afectar decisivamente a la titularidad conjunta de los llamados «seres sintientes», también se trata la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales. Tras ello, el libro se adentra en el régimen –legislativamente oscuro– de la extinción de las cotitularidades y comunidades, así como la división y reparto de lo que fue común, ya por vía de pacto entre los cotitulares, por un tercero –arbitro o no–, o bien acudiendo, las más de las veces, a los tribunales de justicia, analizando aquí las cuestiones netamente civiles, esto es, de carácter material, de la actio communi dividundo. Finalmente, junto al fructífero apoyo doctrinal, la obra se nutre en las notas al pie de numerosas referencias jurisprudenciales, tanto añejas como muy recientes, todas de oportuna aplicación, que sirven de guía práctica y útil para todo aquel que se adentre en esta materia tan presente en la sociedad actual, de las diversas titularidades compartidas por varios sujetos sobre un mismo objeto, los condominios y las comunidades, su extinción y la división entre sus partícipes.
- Published
- 2024
33. Los recursos de las diputaciones provinciales.
- Author
-
Carbajo Nogal, Carlos and Carbajo Nogal, Carlos
- Subjects
- Local finance--Spain, Local taxation--Spain, Provincial governments--Finance.--Spain
- Abstract
En esta monografía nos adentramos en el análisis de los recursos de los que disponen las Diputaciones provinciales en la actualidad, no sin antes realizar un exhaustivo repaso de los recursos que tradicionalmente han nutrido estos Entes territoriales desde su conformación en los albores del Siglo XIX. Tras dos primeros capítulos que se dedican a esta interesante evolución histórica, se aborda en un tercer capítulo la significación constitucional de estas Entidades territoriales, así como las normas de desarrollo de los mandatos de nuestra Carta Magna hasta el TRLRHL de 2004; para terminar, se dedica el último capítulo de la obra a analizar desde un punto de vista crítico los recursos actualmente disponibles para las Diputaciones provinciales, absolutamente necesarios para abordar el ámbito competencial que se les atribuye.
- Published
- 2024
34. La negociación colectiva ante los nuevos retos jurídico-laborales: contratación, igualdad y digitalización.
- Author
-
García González, Guillermo (Director), Moreno Solana, Amanda (Director), García González, Guillermo (Director), and Moreno Solana, Amanda (Director)
- Abstract
En los últimos cinco años se han aprobado numerosas normas de trascendencia laboral que han tratado de acomodar nuestro modelo de relaciones laborales tradicional a los retos del siglo XXI. Por una parte, un grupo de normas se han dirigido a adaptar la relación de trabajo a los nuevos escenarios productivos marcados por la digitalización. Entre ellas, cabe destacar especialmente la normativa sobre plataformas digitales y algoritmos, la Ley de Trabajo a distancia y teletrabajo, y aquellos preceptos relacionados con la protección de datos de contenido o aplicación laboral. Por su parte, otro grupo legislativo se ha destinado a modernizar el mercado de trabajo, ajustándolo a los estándares de temporalidad europeos e introduciendo principios vinculados con un trabajo decente, inclusivo y de calidad. Entre ellas, singular mención merece la reforma laboral, especialmente en lo que tiene que ver con la reformulación del sistema de contratación, así como todas aquellas normas dirigidas a la aplicación real y efectiva del principio de igualdad y no discriminación. Nota común a las normas dictadas en estos últimos años ha sido la necesaria integración que los contenidos normativos requieren por parte de la negociación colectiva. La creciente complejidad y transversalidad de la realidad que precisa de regulación hace que el legislador, cada vez más, opte por emplear normas abiertas y flexibles, que requieren de acomodación a la realidad productiva a través de la negociación colectiva. A examinar críticamente el papel que la negociación colectiva tiene en la práctica en relación con las referidas temáticas (contratación, igualdad y digitalización) se dirige la presente obra colectiva.
- Published
- 2024
35. Desde lejos. Antología de cuentos y otros textos multiculturales.
- Author
-
Moreno Álvarez, Alejandra (Editor), Campuzano, Luisa (Editor), Moreno Álvarez, Alejandra (Editor), and Campuzano, Luisa (Editor)
- Abstract
La presente antología está compuesta de veinticuatro textos escritos por quienes han nacido y viven en espacios multiculturales, sometidos a todo tipo de cambios y en lucha por preservar sus tradiciones y por adoptar —o no— nuevas costumbres y un nuevo lenguaje. Las traducciones fueron realizadas por filólogas de diferentes universidades españolas y publicadas entre 2011 y 2018 en la revista cubana Revolución y Cultura. Reunidas por primera vez en un libro, este trabajo de casi una década nos permite adentrarnos tanto en espacios públicos como privados de la mano de los personajes y las situaciones que dichos textos literarios atraviesan, que es lo más importante, ya que narran experiencias vitales que, pese a ocurrir allende los mares, no dejan de ser muy similares a las nuestras.
- Published
- 2024
36. Avances y perspectivas en la investigación de la salud en las etapas de la vida.
- Author
-
Simón Márquez, María del Mar (Compilador), Gázquez Linares, José Jesús (Compilador), Martos Martínez, África (Compilador), Barragán Martín, Ana Belén (Compilador), Pérez-Fuentes, María del Carmen (Compilador), Simón Márquez, María del Mar (Compilador), Gázquez Linares, José Jesús (Compilador), Martos Martínez, África (Compilador), Barragán Martín, Ana Belén (Compilador), and Pérez-Fuentes, María del Carmen (Compilador)
- Published
- 2024
37. Praxis y representación femenina en el oficio literario.
- Author
-
Candón Ríos, Fernando (Editor) and Candón Ríos, Fernando (Editor)
- Abstract
En los últimos cinco años, los estudios sobre la mujer y la literatura han experimentado un notable incremento de interés por parte de las administraciones públicas, instituciones privadas y universidades. Este renovado enfoque ha sido, en parte, favorecido por las numerosas subvenciones que han financiado diversas publicaciones y eventos. Sin embargo, el impulso económico proveniente de las convocatorias públicas ha dado lugar a la proliferación de eventos y publicaciones cuya calidad académica resulta cuestionable. En este contexto, el sistema universitario parece cada vez más alineado con una lógica de producción acelerada, dirigida a la generación de resultados rápidos y fáciles. Este enfoque tiende a equiparar, en términos de valor académico, trabajos elaborados de manera superficial con aquellos realizados con mayor rigor, tiempo y dedicación. De esta manera, Praxis y representación femenina en el oficio literario surge como una propuesta que busca contrarrestar la tendencia académica actual, donde lo inmediato y superficial prevalece en espacios en los que debe priorizar el rigor intelectual y el trabajo profesional.
- Published
- 2024
38. La cuestión de la comunicación desde las universidades: enfoques multidisciplinares.
- Author
-
Hidalgo-Marí, Tatiana (Coordinador), Herrero-Gutiérrez, Javier (Coordinador), Hidalgo-Marí, Tatiana (Coordinador), and Herrero-Gutiérrez, Javier (Coordinador)
- Abstract
La presente monografía recoge una serie de textos de corte investigador que abordan distintos enfoques y perspectivas de la comunicación multidisciplinar. Desde el estudio de la comunicación corporativa, los procesos de información y desinformación, el estado del periodismo actual, la digitalización como proceso de construcción comunicativa, la comunicación audiovisual, la publicidad, la alfabetización mediática, la educación, los estudios culturales y las relaciones públicas, los textos compendiados en este volumen suponen una recopilación de las tendencias actuales en la investigación de las universidades en las disciplinas comunicativas y afines.
- Published
- 2024
39. Desafíos para la educación patrimonial. Homenaje a Roser Calaf Masachs.
- Author
-
García Ceballos, Silvia (Coordinador), González González, José Manuel (Coordinador), Hernández de la Cruz, José Manuel (Coordinador), García Ceballos, Silvia (Coordinador), González González, José Manuel (Coordinador), and Hernández de la Cruz, José Manuel (Coordinador)
- Published
- 2024
40. Las fronteras del conocimiento: perspectivas y aplicaciones en la era digital
- Author
-
Bermúdez Vázquez, Manuel (Coordinador), Chaves Montero, Alfonso (Coordinador), Otero Santamaría, Julio (Coordinador), Bermúdez Vázquez, Manuel (Coordinador), Chaves Montero, Alfonso (Coordinador), and Otero Santamaría, Julio (Coordinador)
- Subjects
- Knowledge, Sociology of
- Abstract
En la confluencia de la Era Digital, Las fronteras del conocimiento: perspectivas y aplicaciones emerge como una obra miscelánea imprescindible, trazando un panorama amplio sobre la evolución y el impacto del conocimiento en diversas esferas de la vida humana. Este libro se aventura más allá de la mera acumulación de datos, adentrándose en la esencia de lo que significa conocer, aprender y aplicar este conocimiento en un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado.El conocimiento, esa chispa que enciende la curiosidad humana, ha sido el motor de innegables avances a lo largo de la historia. No se trata solo de la acumulación de hechos o datos, sino de la comprensión profunda de su significado y su aplicación en la resolución de problemas complejos. En la Era Digital, el conocimiento trasciende las barreras físicas, democratizando el acceso a la información y facilitando una colaboración sin precedentes entre disciplinas, culturas y fronteras geográficas.
- Published
- 2024
41. Precariedades laborales y desigualdades de género en Iberoamérica
- Author
-
Pérez De Guzmán Padrón, Sofía (Coordinador), Iglesias Onofrio, Marcela (Coordinador), Pérez De Guzmán Padrón, Sofía (Coordinador), and Iglesias Onofrio, Marcela (Coordinador)
- Subjects
- Sex discrimination in employment--Latin America, Job security--Latin America
- Abstract
La Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana (Red TRAGEVIC), auspiciada y financiada por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), fue creada en 2017 bajo la coordinación de la Universidad de Cádiz (España). Forman parte de la Red TRAGEVIC noventa y nueve investigadoras e investigadores de treinta y seis universidades de trece países iberoamericanos cuyas líneas de investigación se centran en el análisis del trabajo productivo y/o reproductivo, en las relaciones entre ambos tipos de actividad, en sus condiciones de ejercicio, y en las repercusiones que estas relaciones y condiciones tienen en la vida cotidiana.Este libro recoge treinta y cuatro capítulos dedicados a reflexionar y a dialogar sobre: trabajo y acción sindical, condiciones de empleo, desempleo y precariedad, y desigualdades de género en el empleo. Los trabajos que se presentan a continuación abordan diferentes aspectos de estos temas desde varias disciplinas de las ciencias sociales y del derecho del trabajo, y nos permiten conocer más de cerca los contextos socio-laborales de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal y Uruguay.
- Published
- 2024
42. Travesía por los límites de la literatura: entre cultura, crítica y la innovación docente más allá de la inteligencia artificial
- Author
-
Flores Borjabad, Salud Adelaida (Coordinador), Ortega Martín, José Luís (Coordinador), Nisa Ávila, Javier Antonio (Coordinador), Flores Borjabad, Salud Adelaida (Coordinador), Ortega Martín, José Luís (Coordinador), and Nisa Ávila, Javier Antonio (Coordinador)
- Subjects
- Literature--Philosophy
- Abstract
La literatura desempeña un papel fundamental en la comprensión y exploración de la condición humana. A través de sus diferentes géneros, la literatura nos permite adentrarnos en mundos imaginarios, es decir, su presencia nos conecta con experiencias emocionales diversas y amplía nuestra perspectiva sobre la vida. Además de ofrecer un escape a la realidad, la literatura sirve como un espejo que refleja las complejidades de la sociedad, proporcionando un medio para expresar ideas, críticas sociales y reflexiones filosóficas. Por todo ello, esa empatía que genera conlleva al desarrollo de una alternativa del mundo y contribuye al desarrollo cultural e intelectual de la humanidad.
- Published
- 2024
43. Exigencias de gobernabilidad, sostenibilidad y perspectiva de género en la atención al mundo rural
- Author
-
Martín López, Miguel Ángel (Coordinador), Fillol Mazo, Adriana (Coordinador), Martín López, Miguel Ángel (Coordinador), and Fillol Mazo, Adriana (Coordinador)
- Subjects
- Rural conditions, Essays
- Abstract
Vivimos en una era marcada por la intersección de crisis de proporciones inusitadas, donde la pandemia de COVID-19 y el conflicto armado en Ucrania han exacerbado la vulnerabilidad en el acceso a los alimentos, dando lugar a un aumento alarmante de personas en situación de inseguridad alimentaria. Esta coyuntura revela la presencia de una crisis estructural que, al conjugarse con las consecuencias del cambio climático, resalta la necesidad imperante de abordar de manera integral las demandas de gobernabilidad, sostenibilidad y perspectiva de género en la atención al mundo rural.
- Published
- 2024
44. Sociedades emergentes y vulnerabilidades contemporáneas.
- Author
-
Olmo Solera, Javier del (Coordinador), Ruiz San Román, José A. (Coordinador), Olmo Solera, Javier del (Coordinador), and Ruiz San Román, José A. (Coordinador)
- Abstract
Sociedades emergentes y vulnerabilidades contemporáneas reúne un conjunto plural de investigaciones y reflexiones sobre las diversas formas de vulnerabilidad en las sociedades cambiantes de comienzos del siglo XXI.Propone reflexionar sobre nuestras fragilidades personales y colectivas en entornos de transformación o quiebra social: desde las desigualdades sociales estructurales hasta los conflictos bélicos, desde la pandemia hasta los problemas de las formas de precariedad emergentes, etc.A través de muy diversas aproximaciones y perspectivas, se pueden encontrar alternativas para construir una sociedad mejor, reflexiones críticas y, también, propuestas de soluciones para conseguir mejoras sobre las vulnerabilidades clásicas o emergentes como las brechas de género, la mejora de la vida de nuestros mayores o la aparición y primeros desarrollos de aplicaciones de Inteligencia Artificial.La selección de textos está hecha con la mirada en que esta variedad de perspectivas y propuestas, tanto sociológicas, económicas, educativas, comunicativas, entre otras, contribuyan a la reflexión y al desarrollo de mejores políticas públicas en nuestra sociedad.
- Published
- 2024
45. Educar para la felicidad.
- Author
-
Jiménez Hernández, Antonio Salvador (Coordinador), Quiroga Carreño, Johanna Alexandra (Coordinador), Vergara Arboleda, Maribel (Coordinador), Castillo Contreras, Ingrid Catalina (Coordinador), Silva Rivera, Laura (Coordinador), Jiménez Hernández, Antonio Salvador (Coordinador), Quiroga Carreño, Johanna Alexandra (Coordinador), Vergara Arboleda, Maribel (Coordinador), Castillo Contreras, Ingrid Catalina (Coordinador), and Silva Rivera, Laura (Coordinador)
- Published
- 2024
46. Geografía y educación: reflexiones y experiencias para un entorno sostenible.
- Author
-
Jerez García, Óscar (Editor) and Jerez García, Óscar (Editor)
- Abstract
Geografía y Educación: reflexiones y experiencias para un entorno sostenible, es una obra que se enfoca en la relevancia de la participación ciudadana en el contexto de algunos desafíos contemporáneos inspirados en una educación para el desarrollo sostenible. A través de una compilación de trabajos, se explora la intersección entre ciudadanía, educación y sostenibilidad, subrayando el papel de la tecnología en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La obra destaca la importancia de la colaboración entre ciudadanos, educadores e instituciones en la promoción de un desarrollo sostenible. Además, se presentan diversas experiencias innovadoras y herramientas aplicables en diferentes contextos geográficos, que ilustran cómo la educación geográfica basada en el entorno puede actuar como un catalizador de cambio. En conjunto, esta obra es un recurso valioso para quienes buscan fomentar la conciencia crítica y la participación cívica en la construcción de un futuro más justo y sostenible.
- Published
- 2024
47. Contrainteligencia. Historia, doctrina, hibridez, y operaciones.
- Author
-
López-Muñoz, Julián and López-Muñoz, Julián
- Abstract
Desde la época más temprana el ser humano ha ejercido el poder y lo ha intentado conservar, para ello ha precisado de la Inteligencia para obtener información, y de la Contrainteligencia para evitar conspiraciones, connivencias, traiciones internas, confabulaciones con el enemigo exterior, y de esta forma poder reaccionar ante las amenazas de acometidas futuras o de agresiones inminentes. Desde el Neolítico queda constancia del uso de estas armas y desde 1.800 años a.C. ya figuraban estos métodos por escrito en unas tablillas escritas en acadio, halladas en Tell Hariri (Siria), relataban que los comandantes enviaban informes a su rey Zimri-Lim con información estratégica de la corte del rey babilónico Hammurabi, o se referían al trabajo de contrainteligencia para detectar espías en su propia corte e interceptar sus comunicaciones.Sobre la Contrainteligencia, en el mundo antiguo, nos han dejado constancia Herodoto de Halicarnaso, narrando actividades de decepción o engaño de Ciro II contra la reina Tómiris del pueblo de los masagetas; Sun Tzu con las primeras lecciones de contraespionaje y puestas las bases de la contrainformación para la detección y la neutralización de agentes para llegar a la decepción; o Kautilia aconsejando “medidas activas” como el empleo de artes de seducción de las mujeres de sus generales, o el uso del veneno, o las armas secretas. Nada nuevo bajo el sol.Mención aparte, por su innovación y perspicacia, merece hacerse del primer Tratado de Contraespionaje, de finales del S XVI, que provenía del mejor Servicio de Inteligencia del mundo, y del momento: el de Felipe II. El “Breve tratado de cómo se an de expeler y allar a las espías que procuran secretamente mucho mal contra la fe de Dios Nuestro Señor”La Contrainteligencia ha sido un bastión frente al que se han estrellado enaciados musulmanes, guardas de frontera, escuchas, atalayas, atajadores, almogávares, exploradores, ojeadores y embajadores, en la España medieval de moros y cristianos. Ha sido el faro engañoso de confabulaciones, conjuras y tramas, que ha llevado al cadalso a espías y reinas como María Estuardo de Escocia. Y ha sido el bote de salvación del Estado ante conspiraciones y golpes de estado.La hibridez, la zona gris y las falsas banderas, la manipulación, la propaganda, la clandestinidad o las acciones encubiertas y en general las embestidas de la inteligencia en la agresión exterior indirecta, encuentran respuesta en la Contrainteligencia. Si nos referimos a unidad de dirección, autoprotección, flexibilidad, utilización de métodos novedosos o procedimientos armonizados ante amenazas singulares y de última generación, estamos hablando de Contrainteligencia. Contraespionaje, decepción, protección de la información, contrasabotaje, contraterrorismo y acción psicológica o contra el crimen organizado, es Contrainteligencia.De técnicas y metodologías, sinergias, espías captados y detectados, agentes dobles, “topos”, deserciones, exfiltraciones, o defecciones voluntarias y otras cuestiones, se habla en este libro.“En un mundo globalizado donde los desafíos son tan evidentes y las oportunidades tácticas dan pie: a ciertas acciones híbridas con perfil inocuo, a agresiones indirectas o amenazas más graves como el terrorismo y el crimen organizado; la contrainteligencia es más que necesaria. Este libro novedoso en su tratamiento nos lleva al conocimiento y a la reflexión”. (ANGEL LEÓN DIAZ BALMORI. (Presidente de AME)“La ignota contrainteligencia ve la luz a través de este completo libro que armoniza la historia con las técnicas para hacer frente a los riesgos, a las amenazas y a las oportunidades enemigas”. JUAN MARTÍN ROY (Presidente de AVESIE)“El Dr. JULIÁN LÓPEZ-MUÑOZ, presenta en esta obra no sólo un manual, también un sorprendente compendio de procedimientos necesarios para prevenir, detectar y neutralizar actividades, de personas o servicios, amenazantes para la seguridad”. Dr. JAVIER PORRAS BELARRA (UNED)
- Published
- 2024
48. Presente y futuro de Melilla: estrategias de gobernanza y políticas públicas
- Author
-
Navarro Ortega, Asensio (Director), Arana García, Estanislao (Director), Martínez Dhier, Alejandro (Director), Navarro Ortega, Asensio (Director), Arana García, Estanislao (Director), and Martínez Dhier, Alejandro (Director)
- Abstract
La presente monografía colectiva “Presente y futuro de Melilla: estrategias de gobernanza y políticas públicas”, aborda el estudio de cuestiones que son de gran relevancia para el futuro de la Ciudad Autónoma de Melilla. Con un planteamiento pertinente y un enfoque institucionalmente neutral e independiente, la obra agrupa más de medio centenar de trabajos de profesionales y expertos, que proponen, a través de un análisis interdisciplinar y multivariado, soluciones adaptativas basadas en la realidad y en su experiencia en este entorno. De esta forma, el Bloque I pone en conexión el reto tecnocrático con los desafíos políticos, geoestratégicos y jurídicos a los que se enfrenta Melilla. El Bloque II, analiza las iniciativas de crecimiento e inversión, teniendo en cuenta aspectos cruciales para el desarrollo económico de la ciudad de Melilla, como son el sistema fiscal y de financiación, las oportunidades estratégicas que surgen en el marco de los fondos y subvenciones europeas, la posible integración en el Espacio Aduanero o el impacto del comercio atípico. El Bloque III, aborda el papel que desempeñan los sectores estratégicos, subrayando el impacto que debe tener la Universidad de Granada, como agente dinamizador, y la importancia del turismo, la conectividad, la logística, las infraestructuras o las políticas de inserción social y laboral. El Bloque IV, dirige su mirada al funcionamiento de los servicios públicos esenciales, como la educación y ciudadanía, la salud pública y el bienestar social, la sostenibilidad, el urbanismo, el medio ambiente y la gestión de riesgos naturales, la justicia, la seguridad, la protección y la inmigración. El comportamiento de estos servicios esenciales y políticas públicas actúa como verdadero eje vertebrador y garante para el futuro de Melilla. Por último, el Bloque V, se adentra en el ámbito de la transparencia, la rendición de cuentas y la gobernanza participativa, dentro del contexto singular de Melilla. Concebida con un espíritu reformista, la obra da pábulo a reflexiones, visiones y sensibilidades plurales en un loable y audaz intento por mejorar las cosas. Se publica, además, en un momento político decisivo, ante la necesidad de optimizar y encajar la puesta en marcha de los fondos y ayudas de resiliencia europeos, coincidiendo con el desarrollo del plan estratégico y del plan socioeconómico. En un marco de reconversión de las relaciones con Marruecos, y, en general, dentro de un proceso de cambio y necesaria regeneración política y económica que marcarán el devenir de la Ciudad Autónoma de Melilla. En definitiva, se trata de un estudio integral y omnicomprensivo, que puede ser de gran utilidad para los sectores estratégicos que operan en Melilla, pero, que, también, puede resultar atractivo, en gran medida, para la promoción de soluciones y políticas comparadas en otros entornos periféricos y/o desprotegidos. Principalmente, este es un libro hecho por y para la gente de Melilla, con el ánimo de mejorar sus vidas y proporcionarles un entorno de seguridad y futuro.
- Published
- 2024
49. Creatividad en la narrativa publicitaria
- Author
-
García García, Francisco (Coordinador), Tur-Viñes, Victoria (Coordinador), Rodrigo Martín, Luis (Coordinador), Miguel Zamora, Marta de (Coordinador), García García, Francisco (Coordinador), Tur-Viñes, Victoria (Coordinador), Rodrigo Martín, Luis (Coordinador), and Miguel Zamora, Marta de (Coordinador)
- Abstract
Creatividad en la narrativa publicitaria, estrategia, contenidos y discursos es un libro que nace de la colaboración entre el profesorado de diferentes universidades españolas y que sigue la estela de un volumen previo editado en 2018 por esta misma editorial: Creatividad en Publicidad, del impacto al comparto. En esta ocasión se ha querido incidir en la narración como elemento esencial en la publicidad y los manuscritos reflexionan y analizan la imbricación entre narrativa y creatividad en el terreno publicitario. Es un libro esclarecedor en cuanto a la concepción narrativa de la publicidad y que está dividido en tres áreas temáticas: 1) De la narrativa a la creatividad en publicidad: fórmulas para la creación; 2) Los relatos publicitarios: el contenido como espacio emocional, reivindicativo y de cambio social; y 3) Los discursos como estrategia publicitaria: tácticas y formatos como recursos creativos. El primer bloque temático, dedicado a las fórmulas para la creación, se encuentran las aportaciones de Francisco García García, Marta de Miguel Zamora, José Martínez Sáez, Raquel Piqueras Navarro y Manuel Millán Jiménez. En el área dedicada a los relatos publicitarios aparecen los manuscritos de Araceli Castelló Martínez, Francisco José Gil Ruiz, Pablo Vizcaíno Alcantud, Cristina del Pino Romeno, Miguel Ángel Gómez Borja, David Selva Ruiz, Rosario García Cubells, Rocío Blay Arráez, Elvira Antón Carrillo, Teresa Gema Martín Casado y Montserrat Vázquez Gestal. Por último, en el bloque dedicado a los discursos, se encuentran los textos de Blanca Miguélez Juan, Sara Rebollo Bueno, Daniel Zomeño Jiménez, Consuelo Balado Albiol, María Pallarés Renau, Antonio Rodríguez Ríos, Patrícia Lázaro Pernias, Victoria Tur Viñes y Luis Rodrigo Martín. Un total de 12 capítulos elaborados por 25 autores y autoras de 14 universidades españolas diferentes. Todos los textos de este volumen han sido evaluados por el procedimiento de pares ciegos y el libro cuenta con el aval de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). El equipo de revisores está compuesto por profesionales del sector de la publicidad y académicos de diferentes universidades españolas: Raquel Ayestarán Crespo, María Abellán Hernández, Antonio Baladrón Pazos, Marià Chica, Váleri Codesido Linares, Pilar de Giles, Blanca Gomara, Carlos Jorge, Willi Lomana, María López Chicheri, Rosa Martín, Raquel Martínez, Daniel Muñoz Sastre, Patricia Núñez Gómez, Isahac Oliver, Marina Ramos Serrano, Mario Rajas, Isabel Rodrigo Martín y Concha Wert. Para la elaboración de la portada se ha contado con la colaboración de estudiantes del Grado en Diseño Audiovisual e Ilustración de UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, quienes han diseñado ilustraciones originales. Los autores son: Candela Ribas Tena, Sara Fisac Hernando, Ana Pérez Asensio, Ismael Haro Carralero, María Olaya Maciá, Lorena García Prados y Lucía López Gutiérrez. Profesionales, académicos y estudiantes se han involucrado en esta obra con lo que se ha conseguido darle una diversidad y una validez tanto para el ejercicio profesional como para el educativo. El equipo de coordinación, formado por Francisco García García, Victoria Tur Viñes, Luis Rodrigo Martín y Marta de Miguel Zamora, agradece a todas las personas participantes en este proyecto su dedicación.
- Published
- 2024
50. La ideología de Kim Il-Sung en citas
- Author
-
García Vázquez, Borja and García Vázquez, Borja
- Abstract
“La ideología de Kim Il-Sung en citas” es una obra que ofrece una visión profunda y organizada del pensamiento del padre fundador de la República Popular Democrática de Corea, a través de una recopilación de sus citas más destacadas. Cuidadosamente estructurado en capítulos temáticos, presenta de manera objetiva, sin juicios de valor ni interpretaciones sesgadas, una amplia gama de temas relevantes para entender su ideología y visión del mundo, permitiendo al lector analizar y comprender el pensamiento del autor por sí mismo. En última instancia, el libro ofrece una valiosa herramienta para aquellos interesados en explorar y comprender el discurso de este influyente líder político, como una forma adicional de acercarse al pensamiento juche, sobre el que se asienta el hermético régimen norcoreano.
- Published
- 2024
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.