1. Comparación de Métodos para Obtener la Capacidad de Intercambio Catiónico y Cationes Intercambiables de los Suelos
- Author
-
José Francisco Preciado-Guzmán, Joel Pineda-Pineda, Langen Corlay-Chee, Antonio Vázquez-Alarcón, Mateo Vargas-Hernández, and Edmundo Robledo-Santoyo
- Subjects
acetato de amonio ,calcio ,cic ,tiourea de plata ,Agriculture ,Agriculture (General) ,S1-972 - Abstract
La capacidad de intercambio catiónico (CIC) es una de las propiedades más importantes al evaluar la fertilidad del suelo. El método más usado es mediante acetato de amonio 1 N, pH 7.0; sin embargo, este método presenta errores durante la determinación. Se compararon varios métodos para medir la CIC: acetato de amonio (NH₄OAc) 1 N pH 7.0, acetato de sodio (NaOAc) 1 N pH 8.2, sumatoria de cationes extraídos con NH₄OAc 1 N a pH 7.0 (CICE), cloruro de bario (BaCl2) 0.01 M y tiourea de plata (AgTU) 0.01 M. Los suelos analizados tenían características variables en pH, textura, materia orgánica y carbonatos. Los mayores valores de CIC se obtuvieron con la sumatoria de cationes, seguidos por acetato de amonio y tiourea de plata. El método de acetato de sodio presentó valores intermedios debido a los errores del método. Hubo asociación entre la CIC mediante AgTU y NH₄OAc a diferencia de CICE y NH₄OAc; el costo de determinación con NH₄OAc superó en ocho al de AgTU. Los cationes Mg2+, K+ y Na+ extraídos mediante cloruro de bario, acetato de amonio y acetato de sodio presentaron alta asociación; sin embargo, no hubo relación entre K+ y Na+ extraídos con NH₄OAc y AgTU. El calcio fue el catión que más se sobreestimó, seguido del magnesio y potasio extraído con NH₄OAc 1 N a pH 7.0, donde la sobreestimación varió de 10 a 498 veces con relación al que originalmente está en los sitios de intercambio, mientras que el magnesio y potasio se sobreestimaron de 11.2 a 141.7 y de 3.7 a 33.3 veces, respectivamente. El método de AgTU fue la mejor alternativa para determinar la CIC, ya que es rápido, de bajo costo, minimiza errores y es aplicable a suelos con diferentes características de pH, textura, materia orgánica y contenido de carbonatos.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF