1. Percepción de los estudiantes ante el consumo de drogas psicoactivas en su universidad
- Author
-
Xochitl De San Jorge-Cardenas, Cristina Ortiz-León, Patricia Pavón-León, Betzaida Salas-García, María del Carmen Gogeascoechea Trejo, María Sobeida Leticia Blázquez Morales, Paulina Beverido Sustaeta, and Alma Cruz Juárez
- Subjects
percepción ,drogas ,estudiantes de educación superior ,Medicine ,Medicine (General) ,R5-920 - Abstract
Introducción. Entre los jóvenes universitarios se ha observado una tolerancia creciente hacia el consumo de drogas debido a una reducción en la percepción de riesgo, que se considera como aquellos juicios o intuiciones que se tienen sobre la peligrosidad de una situación que puede contribuir a la normalización del consumo. El objetivo fue analizar la percepción de los estudiantes sobre: consumo, venta y gravedad del consumo de drogas en su facultad; conductas de docentes y estudiantes que facilitan el consumo de alcohol y la postura de las autoridades universitarias ante estudiantes consumidores. Material y Método. Se analizó la base de datos derivada del proyecto Consumo de drogas en estudiantes universitarios, en el que participaron 19,815 estudiantes de una universidad pública mexicana; se realizaron comparaciones según sexo y área académica utilizando pruebas de chi-cuadrada y el análisis post hoc de Bonferroni. Resultados. Las mujeres reportaron una menor percepción que los hombres sobre las variables analizadas. Las áreas académicas que se distinguieron por mostrar diferencias con respecto a las otras fueron: Económico-Administrativa en el consumo de drogas ilegales dentro de las facultades y la venta de drogas legales cerca de sus facultades y Biológico-Agropecuaria en la venta cercana de drogas ilegales cerca de sus facultades y en la percepción de la gravedad del consumo de drogas legales. Conclusión. El conocimiento de la percepción de los jóvenes universitarios acerca de las variables estudiadas de acuerdo al sexo y el área académica marca la pauta para implementar estrategias específicas de intervención
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF