1,415 results on '"María Heredia"'
Search Results
2. Poesías completas de José María Heredia /$cedición crítica de Tilmann Altenberg ; con la colaboración de Alejandro González Acosta.
- Author
-
Heredia, José María and Heredia, José María
- Subjects
- Cuban poetry--19th century
- Abstract
A casi dos siglos de la muerte de José María Heredia (1803-1839), esta edición crítica reúne por primera vez la totalidad de las poesías del Cantor del Niágara, manteniendo la integridad de las colecciones dispuestas por el propio poeta cubano-mexicano. Los textos se han sometido a una cautelosa normalización ortográfica, ofreciendo versiones fiables a la vez que accesibles. El amplio aparato crítico, además de registrar las variantes textuales, presenta información acerca de los testimonios aprovechados, así como una discusión de diferentes aspectos relacionados con el poema en cuestión. Estos datos se complementan con notas explicativas que aclaran referencias y alusiones de índole erudita, histórica y autobiográfica, así como vínculos con otros textos. Los índices ofrecen rutas alternativas para acceder a este rico acervo de información. El resultado es una edición que satisface tanto las exigencias rigurosas del investigador como las del estudiante universitario o lector curioso no familiarizado con la obra de Heredia y su contexto.
- Published
- 2020
3. Melancolía en la poesía de José María Heredia /$cTilmann Altenberg.
- Author
-
Altenberg, Tilmann and Altenberg, Tilmann
- Abstract
Este estudio, ampliamente documentado, somete la obra del poeta José María Heredia (1803-1839) a una rigurosa relectura, tomando como punto de partida la muy comentada'melancolicidad'de este autor cubano.
- Published
- 2001
4. CloudFit: A Cloud-Based Mobile Wellness Platform Supported by Wearable Computing
- Author
-
Ruiz-Zafra, Angel, Noguera, Manuel, Benghazi, Kawtar, Jiménez, José María Heredia, Kacprzyk, Janusz, Series editor, Ramos, Carlos, editor, Novais, Paulo, editor, Nihan, Céline Ehrwein, editor, and Corchado Rodríguez, Juan M., editor
- Published
- 2014
- Full Text
- View/download PDF
5. Una boda en invierno
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
Dos enemigos desde el colegio Una boda por organizar Y la magia del día de Reyes. Amalia y Samuel son la pareja perfecta. Llevan cinco años saliendo, tienen un precioso piso a las afueras de Madrid y despiertan suspiros de envidia allá por donde pasan. Solo les falta una cosa: comprometerse. Así que, cuando Samuel finalmente decide proponerle matrimonio escondiendo un anillo en el roscón de Reyes, Amalia no duda en aceptar. Sin imaginarse lo que aquello supondría para su relación. Marco está frustrado con la vida. Todos sus planes parecen haber fracasado, por lo que, cuando su tía le propone hacerse cargo de su empresa de organización de bodas, se ve obligado a aceptar a pesar de no creer en el matrimonio. Lo que él no se esperaba era descubrir que la primera de sus clientes era ni más ni menos que la chica que más odiaba en el colegio: Amalia. Marco y Amalia se conocen desde que eran niños. Y han sido enemigos desde entonces. Siempre han competido para ser mejor que el otro y no pueden creerse que, de repente, les toque colaborar para sacar aquella boda adelante. Pero las cosas entre Amalia y Samuel ya no van tan bien y la tensión que siempre ha existido entre Marco y ella puede transformarse en algo muy distinto. ¿Y si una boda el día de Reyes pudiera cambiarlo todo? Los lectores han dicho... «Una boda en invierno es un libro corto ideal para esta época y para los amantes del enemies to lovers. Os recomiendo el libro si queréis una historia corta que os atrape desde el principio». @seshatbooksspain (vía Instagram)
- Published
- 2024
6. Amor al primer macaron
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
Una pastelera en busca del macaron perfecto. Un arquitecto en mitad del mayor proyecto de su carrera. Y la ciudad de París. Desde pequeña Gisela ha tenido un sueño: abrir su propia pastelería francesa donde preparar croissants, éclairs y, por supuesto, macarons. Así que, cuando le surge la oportunidad de ir al mismísimo París a formarse en una de las mejores pastelerías de Francia, no duda ni un instante en hacer las maletas. Nada le impedirá alcanzar su objetivo. Ni siquiera tener el corazón roto por su último desengaño amoroso. Tristan lleva años tratando de labrarse una reputación como arquitecto en la ciudad que le vio nacer y por fin ha conseguido que le adjudiquen el proyecto de su vida: la reforma de un antiguo hotel en pleno corazón de París. Sabe que si este diseño sale bien, su estudio despegará, así que dedica todo su tiempo y energía a él. Aunque la llegada de su nueva vecina no se lo pondrá fácil. Encuentros, desencuentros, un hotel con encanto y la receta del macaron perfecto. Dicen que París es siempre una buena idea y, a veces, las mejores historias de amor surgen cuando menos las esperas. Los lectores han dicho... «La novela se nos hizo algo corta y la historia nos atrapó enseguida, con lo cual es perfecta para desconectar en un día o par de días agotadores. Como conclusión, es una historia que te deja una sensación muy cálida y dulce al acabar de leerla». @pinceladasdelibros (vía Instagram)
- Published
- 2024
7. Mi brote de inspiración
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
Una novela por terminar, un pueblo perdido en la montaña y un alcalde que no cree en la Navidad. Érica era una escritora del montón hasta que una de las influencers más famosas del país recomendó una de sus novelas en redes y de la noche a la mañana se convirtió en autora superventas. Sin embargo, por culpa de una ruptura sentimental, la presión del éxito y las críticas de algunos compañeros parece haber perdido la inspiración. Así que para recuperarla decide irse a pasar la Navidad con sus amigas a un pueblo perdido en las montañas. Gabriel es el nuevo alcalde del pueblo. Es un hombre serio, responsable y con poco espíritu festivo. Su propósito es mejorar la mala situación económica del pueblo, así que decide hacer recortes en cosas «superficiales» para ahorrar dinero. Y por eso suspende todas las celebraciones navideñas. Cuando Érica llega al pueblo y descubre lo que está pasando, no duda ni un momento en reunirse con los vecinos y ayudarlos a crear una plataforma pro-Navidad para conseguir que vuelvan las fiestas. Aunque a Gabriel nada de eso le hace mucha gracia y no tardarán en tener el primer enfrentamiento. Ella piensa que él es un estirado; él opina que ella es una metomentodo. Pero, a menudo, los polos opuestos acaban por atraerse. Los lectores han dicho: «Es una novela romántica ambientada en Navidad con una historia de amor muy dulce que me hizo sonreír. Perfecta para leer cuando hace frío y estás abrigada en casa. Deja una sensación de calidez cuando la acabas». IG @pinceladasdelibros «Es una historia que se lee muy rápido, con un buen ambiente navideño en un pueblo pequeño. (...) La autora hace una narración sencilla y fácil de leer,centrada en unos días antes de la no-navidad. Es una lectura muy cozy, con un pequeño chute de energía navideña y unos buenos motivos para celebrar la Navidad». IG @mecaienunlibro «Este libro nos muestra una historia cortita pero bien linda. Los personaje se me hicieron bastante realistas y bonitos. La pluma de la autora me gusto mucho también. La historia es increíble para leérsela en una sola tarde con un cafecito en mano». IG @thaly00wt
- Published
- 2023
8. Querido Destino (Trilogía Destino 2)
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
¿Y si un accidente pusiera toda tu vida patas arriba? Raquel y Rodri se conocieron gracias a sus mejores amigos. Desde el primer momento sintieron una enorme atracción y pasaron una noche increíble, pero debido a la distancia decidieron quedar solo como amigos con una condición: una vez al mes quedarían en secreto en un punto intermedio para pasar un fin de semana juntos. Las cosas están muy claras entre ellos: son solo amigos que se acuestan de vez en cuando. Sin embargo, un pequeño accidente hará que sus destinos queden ligados para siempre. A partir de entonces tendrán que enfrentarse juntos a cambios inesperados, días de incertidumbre y sentimientos descontrolados. ¿Serán capaces de mantener sus sentimientos a raya y seguir siendo solo amigos? Los lectores han dicho: «Si buscáis una novela de lectura ágil perfecta para esta época y que caliente tu corazón y te haga sonreír, te la recomendamos leer». Lucía y Sabela, @pinceladasdelibros (vía Instagram) «La pluma de la autora me ha resultado ágil, dulce y divertida, me ha encantado y eso ha hecho que me haya bebido esta historia. Si os gustan los friends (con derecho a roce) to lovers con mucha química, dulzura, amistad y para los que el destino tiene sus propios planes… ¡este es vuestro libro!». @unmundodehistoriasfantasticas (vía Instagram)
- Published
- 2023
9. Inesperado Destino (Trilogía Destino 3)
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
¿Pueden dos desconocidas convivir juntas sin que todo estalle? Berta lleva una vida tranquila. Tiene un trabajo estable, vive en su propio apartamento y, aunque desde que lo dejó con su exnovia no ha tenido ninguna relación seria, no tiene demasiados problemas en el amor. Sin embargo, el final del verano le traerá una sorpresa: sus jefes la trasladan a la nueva oficina de la empresa con efecto inmediato. Después de años opositando, Carolina por fin ha conseguido su ansiada plaza y comenzará el nuevo curso como funcionaria. Está muy emocionada y no le importa empezar de cero en una nueva ciudad en la que no conoce a nadie. Ni siquiera a su nueva compañera de piso. Berta y Carolina acabarán compartiendo casa gracias a una amiga en común y tendrán que aprender a convivir la una con la otra a pesar de algunas situaciones comprometidas y los problemas del día a día. Aunque todo eso hará que la tensión entre ellas se acumule. ¿Podrá reinar la paz o acabará por estallar todo por los aires? Los lectores han dicho: «Es una novela ligera que se lee sola con dos protagonistas muy diferentes que acaban relacionándose cada vez más. La historia de amor es preciosa y el final es muy emotivo». Lucía y Sabela, en Instagram: @pinceladasdelibros
- Published
- 2023
10. Maldito Destino (Trilogía Destino 1)
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
¿Qué puedes hacer cuando el destino no deja de ponerte a tu nuevo vecino en el camino? Jimena está convencida de que el destino la odia. Desde que era pequeña, el universo no ha parado de ponerle trabas y obstáculos, así que está acostumbrada a que todo le salga mal. Acaba de mudarse a Málaga por trabajo, pero ni por esas el destino parece dispuesto a portarse bien con ella. Álex es guía turístico y conoce a Jimena gracias a un pequeño accidente en un restaurante mexicano. No tardan en descubrir que son vecinos y acaban cenando juntos. Aunque ninguno de los dos se imagina que, después de esa noche, el destino no parará de cruzar sus caminos. Accidentes, conspiraciones del universo y muchas noches de charlas y risas lograrán que entre Jimena y Álex surja una gran amistad. O puede que algo más. Pero ¿dejará el destino que Jimena consiga por fin su final feliz? La crítica ha dicho... «Es una novela con situaciones que te hacen reír, la historia de amor es preciosa y la amistad tiene un peso importante en la historia». Lucía y Sabela, IG Pinceladas de libros
- Published
- 2023
11. Cada vez que te miro
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
¿Es el amor algo real o solo la mayor de las fantasías? Nina es escritora de novelas románticas, pero no cree en el amor. Hace años le rompieron el corazón, así que decidió dejar de esperar por un imposible y disfrutar del momento sin complicaciones. Para ella los chicos son de usar y tirar: un coqueteo, una noche juntos y a la mañana siguiente «si te he visto, no me acuerdo». Hasta que se cruza con Enzo. Enzo es un clásico de los que te recogen en tu portal y te llaman por teléfono. Le gusta tomarse su tiempo y conocer a la otra persona antes de que las cosas vayan a más, así que evita los rollos de una noche. Y ni siquiera Nina es capaz de cambiar eso. Cuando Nina y Enzo se conocen, descubren que tienen una conexión increíble, pero ella no tiene las cosas nada claras. ¿Qué siente por él? ¿Son solo amigos o hay algo más entre ellos? ¿Qué pasaría si se dejara llevar? Nina tendrá que enfrentarse a sus fantasmas, luchar contra sus miedos y descubrir que la vida, a veces, puede ser como una novela de amor. O incluso mucho mejor. En los blogs... «Es una novela con mucho sentimiento. Se habla de la crisis existencial que tenemos muchos jóvenes sobre nuestra vida. El romance es completamente sano y precioso». Sabela y Lucía, de Pinceladas de Libros
- Published
- 2022
12. Antes de la última campanada
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
Una chica que vuelve a casa, un chico con mucho espíritu navideño y una librería-cafetería que los unirá. Misión Éxito era el concurso musical de moda hasta que, durante la retransmisión de la final, Elvira sufrió un accidente que hizo que toda España se perdiera el anuncio del ganador. Cansada de estar en el paro y de que le cierren en las narices todas las puertas a las que llama, decide cambiar de aires y regresa a su pueblo para pasar las Navidades rodeada de su familia y amigos. Aunque está deseando volver a Madrid. Félix acaba de mudarse al pueblo, donde ha abierto una librería-cafetería en la que hornea sus propios dulces, presta libros y sirve cafés «con nombres raros». Además, ha convencido a la alcaldesa para organizar un programa de actividades que incluye un mercadillo y muchos talleres de los que él mismo se encarga. Está dispuesto a contagiar a todos sus vecinos de su inmenso espíritu navideño. En cuanto Elvira llega a casa, decide ir a visitar la librería-cafetería para conocer al famoso Félix del que todo el mundo habla. A pesar de sus reticencias iniciales, los dos no tardan en conectar y poco a poco empiezan a pasar tiempo juntos en el local. Aunque, quizás, los sentimientos que están brotando entre ellos van más allá de la amistad y pueden poner patas arriba los planes de Elvira. ¿Qué pasaría si el amor surgiera en Navidad? Los lectores han dicho: «Una historia preciosa, dulce que te hace sonreír y sumergirte en la época navideña. Un acierto si te gustan las historias que te calientan el corazón y la Navidad». Lucy, pinceladasdelibros «Un chico y una chica, un pueblo y una ciudad, un futuro estable y uno incierto (...) Es un relato amable, de un amor sano, con muchas dosis de cotidianeidad».
- Published
- 2022
13. Amor de Azahar (Amor en Granada 4)
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
Un pequeño accidente puede cambiarte la vida. Silvia e Iván se conocen por casualidad en las callejuelas del Albayzín. Ella tiene un accidente, él se ofrece a ayudarla y acaban pasando la noche hablando sin parar como si se conocieran desde siempre. Todo parece perfecto entre ellos, aunque hay un pequeño inconveniente: Silvia tiene pareja desde hace más de dos años. Las cosas entre Silvia y Pablo ya no van bien. Llevan semanas sin verse y cada vez hablan menos. Los dos saben que su relación está pasando por un bache del que no puede recuperarse, pero están tan acostumbrados a estar juntos que no se atreven a romper, así que se limitan a dejar pasar el tiempo. Aunque Iván no tiene ni idea de esto. Cuando Silvia descubre que sus sentimientos por Iván se están descontrolando no sabe qué hacer. Está a punto de terminar la carrera, tiene que centrarse en su futuro, pero no es capaz de dejar de pensar en él. ¿Qué pasaría si rompiera con Pablo y se dejara llevar?
- Published
- 2022
14. Besos de turrón (Amor en Granada 3)
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
¿Qué puedes hacer cuando tu mejor amiga es también el amor de tu vida? Abril tiene dos cosas claras en la vida. La primera es que algún día dirigirá el bufete de abogados de sus padres. Lleva años preparándose para ello y está deseando poder demostrar a todo el mundo lo que vale. La segunda es que está enamorada hasta las trancas de Diana. Pero hay un problema que le impide confesarle sus sentimientos: es su mejor amiga. Diana, por su parte, está hecha un lío. Acaba de romper con Iria, su novia desde hacía más de un año, y no entiende sus sentimientos. Sabe que hay algo que se le escapa, aunque no está muy segura de qué. Y la presencia de Abril no la ayuda a aclararse precisamente. Cuando llega la Navidad, las dos tendrán que enfrentarse a encuentros familiares y a sus propias tradiciones mientras tratan de desenmarañar sus sentimientos sin romper su amistad. ¿Pueden dos mejores amigas arriesgarlo todo para encontrar su «felices para siempre»?
- Published
- 2022
15. Abrazos entre hojas (Amor en Granada 2)
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
A veces la vida se empeña en cambiar nuestros planes. Bea tiene dieciocho años y la vida perfectamente organizada: primero hará la carrera, luego el máster y el doctorado y finalmente conseguirá una beca posdoctoral que le permitirá convertirse en profesora de Literatura en alguna universidad de prestigio. Lo tiene todo más que planeado y no está dispuesta a permitir que se entrometan en sus planes. Pero todo cambiará cuando el primer día de clase conozca a Héctor, un compañero de clase despreocupado, y empiecen a saltar chispas entre ellos. Héctor consigue sacar a Bea de sus casillas casi sin proponérselo y las cosas solo parecen ir a peor cuando los obligan a hacer un trabajo juntos. Desde el primer momento, Bea intentará mantener su posición, pero no tardará en descubrir que había prejuzgado a Héctor y que las chispas que saltan entre ellos no son precisamente de odio. ¿Podrá mantener las distancias para preservar su plan de futuro o acabará sucumbiendo ante los encantos de Héctor?
- Published
- 2022
16. Vidas enredadas
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
Elisa, Teresa y Lucía descubrirán que ser adultas no es tan fácil como imaginaban. Elisa está un poco frustrada. De pequeña soñaba con convertirse en una pintora de renombre, tener su propio apartamento en el centro de una gran ciudad, viajar por todo el mundo y vivir una vida emocionante. Pero sigue durmiendo en el dormitorio de su infancia, lleva meses sin pintar un cuadro y trabaja en un bar de barrio. Aunque eso la hará acercarse a Andrés, un compañero de trabajo que la vuelve un poco loca con sus comentarios sarcásticos y sus medias sonrisas. Lucía lleva una vida monótona. Siempre fue muy práctica, así que estudió algo aburrido, pero «con salida» y ahora su rutina se limita a ir de casa a la oficina y de la oficina a casa. Pero su tranquilidad se desvanece de la noche a la mañana cuando Alicia, la nueva alumna de prácticas, llega a la gestoría en la que trabaja. Alicia es impulsiva por naturaleza y no duda ni un instante en proponerle vivir una aventura que puede poner su vida del revés. Teresa, sin embargo, está muy feliz. Toni, su novio desde el instituto, acaba de pedirle matrimonio y, aunque no tienen muchos ahorros y sus padres los consideran demasiado jóvenes para dar ese paso, están deseando celebrar la boda. Pero todo se complica cuando la echan de la tienda en la que trabaja. Toni y ella tienen que enfrentarse al complicado mercado laboral mientras buscan piso y cada vez ven más lejano su final de cuento de hadas. ¿Podrán enfrentarse a sus miedos y conseguir la vida que quieren? La crítica ha dicho... «Una novela muy vital con personajes muy reales, con los que es muy fácil empatizar con sus vidas, situaciones, emociones... [...] Una historia coral, donde seremos testigos de tres historias diferentes marcadas por las personalidades de las protagonistas. Una pluma que me ha sorprendido por su frescura y dinamismo, una narrativa impecable, cercana y con la capacidad de transmitir de tal manera, que sientes súper cercanos a los protagonistas y las vicisitudes que van apareciendo.» Blog Las historias de Miss Smile
- Published
- 2021
17. Caricias de verano (Amor en Granada 1)
- Author
-
María Heredia and María Heredia
- Abstract
De donde hubo rescoldos siempre queda fuego... Tras años de idas y venidas, Inés y Alberto creían que la última ruptura sería la definitiva: lo habían intentado tres veces y nunca había salido bien, así que lo mejor para ambos sería mantenerse alejados el uno del otro. Sin embargo, había algo con lo que ninguno de los dos contaba: una pandemia mundial que los dejaría confinados a apenas 300 metros el uno del otro y que les haría recuperar el contacto. Inés sabe que sigue sintiendo cosas por Alberto, pero teme que otro intento los separe para siempre. El pasado a veces pesa como una losa, así que prefiere tragarse sus sentimientos y fingir que son solo amigos antes que arriesgarse a perderlo para siempre. Además, está convencida de que él no busca más que una amistad, así que ¿para qué arriesgar? Pero es difícil no enamorarse en Granada y los sentimientos de ambos están a flor de piel en este atípico verano. ¿Será su razón más fuerte que su corazón?
- Published
- 2021
18. Poemas
- Author
-
José María Heredia, Emilio Roig de Leuchsenring, José María Heredia, and Emilio Roig de Leuchsenring
- Abstract
José María Heredia (1803-1839) fue el primero de los grandes poetas líricos cubanos del siglo XIX. Precursor de la literatura romántica en América Latina y uno de los escritores más reputados del continente. La coyuntura política y social que vivió y sufrió José María Heredia hace que tome conciencia patriótica. Por ello su obra trasciende toda la formación neoclásica que le fue inculcada. Así, en la introducción de las poesías de Toluca se lee: «…el torbellino revolucionario me ha hecho recorrer en poco tiempo una vasta carrera, y con más o menos fortuna he sido abogado, soldado, viajero, profesor de lenguas, diplomático, periodista, magistrado, historiador y poeta». Pero en la producción lírica de José María Heredia no sólo encontramos composiciones que ensalzan sentimientos patrióticos. También hay espacio para profundas reflexiones sobre la fuerza y la belleza de la naturaleza. Hay asimismo referencias históricas, a sus fracasos amorosos y al amor platónico. Se trata de elementos que de igual manera marcaron la vida y el espíritu de este autor, y por lo tanto su obra. La obra de Heredia muestra, en el ambiente melancólico del romanticismo, los sentimientos y las experiencias de su vida, en Cuba o en el exilio. El poema «Al salto del Niágara» es una metáfora de la libertad y del deseo de Cuba de romper con España, la metrópolis colonial.
- Published
- 2009
19. Rayo de Luz
- Author
-
Amanda Calaña and Amanda Calaña
- Subjects
- Love poetry, Cuban
- Abstract
El presente volumen, que, bajo el título de Rayo de luz, nombre que toma de uno de los versos de José María Heredia, y que recoge una selección de la poesía romántica cubana del siglo XIX como Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido), Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Jacinto Milanés, Joaquín Lorenzo Luaces, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), Juan Clemente Zenea y Luisa Pérez de Zambrana. El libro además se honra en situar como pórtico del mismo, unas oportunas palabras del ensayo “José María Heredia: la patria y la vida”, de Leonardo Padura Fuentes.
- Published
- 2013
20. Letters from Filadelfia : Early Latino Literature and the Trans-American Elite
- Author
-
Lazo, Rodrigo and Lazo, Rodrigo
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
21. Guerreros y desterrados. Poesía patriótica cubana del siglo XIX
- Author
-
Sandra Rossi Brito, Javier Toledo Prendes, Sandra Rossi Brito, and Javier Toledo Prendes
- Abstract
Poesía patriótica no es solo aquella compuesta para alentar la guerra contra el ocupante extranjero, como demuestra esta selección, incluye también la evocación de la imagen de la Isla en la lejanía del destierro, la añoranza del paisaje natal, la memoria de los que no pudieron retornar y descansan en otra tierra. También caben en ella los poemas de amor, el elogio a la naturaleza que provee el sustento de los insurrectos, las respuestas a las invectivas enemigas, los himnos marciales y hasta las incertidumbres de los que ven nacer una República que no fue la esperada por décadas. En esta antología tienen espacio privilegiado los grandes poetas cubanos: José María Heredia, Juan Clemente Zenea, Luisa Pérez de Zambrana, Julián del Casal, José Martí, pero también escritores menos conocidos y versos que brotaron del ingenio popular. Son páginas donde confluyen escritura e historia, e invitan al estudio, a la reflexión y a la protección de nuestras memorias más entrañables.
- Published
- 2025
22. La formación de la identidad cubana: el debate Saco-La Sagra
- Author
-
Aguilera Manzano, José María and Aguilera Manzano, José María
- Abstract
Este estudio comienza con una polémica que tuvo lugar en 1829 en La Habana; nos referimos al enfrentamiento protagonizado por José Antonio Saco y Ramón de la Sagra a propósito de las poesías de José María Heredia. Los años que siguen al inicio de la polémica son claves para entender la historia de la independencia cubana que ocurrirá sesenta y nueve años después. El abandono de la isla por José Antonio Saco y Ramón de la Sagra, uno en 1834 y otro en 1835, junto con la muerte de José María Heredia y la declaración de expulsión de los diputados cubanos de las cortes de Madrid, con la consiguiente promesa de leyes especiales, cierran un ciclo en el que muchos han querido ver tan solo un enfrentamiento entre criollos y peninsulares. Los ideólogos del momento y, sobre todo, la historiografía nacionalista posterior española y cubana, se encargaron de identificar la división “criollo” y “peninsular” asociándola al nacionalismo cubano y al español respectivamente; sin embargo, la realidad fue mucho más compleja, como trataremos de demostrar a lo largo de este estudio. El centro de atención debemos desplazarlo, por tanto, del supuesto enfrentamiento entre criollos y peninsulares a la formación de una identidad paralela a la que se trataba de implantar desde la metrópoli, lo cual, desde el punto de vista administrativo-político, se traduce en un enfrentamiento entre centralización, descentralización y autonomía.
- Published
- 2005
23. La innovación retrógrada : Literatura mexicana, 1805-1863
- Author
-
Michael, Christopher Domínguez and Michael, Christopher Domínguez
- Published
- 2016
24. Letters From Filadelfia : Early Latino Literature and the Trans-American Elite
- Author
-
Rodrigo Lazo and Rodrigo Lazo
- Subjects
- Spanish literature--Pennsylvania--Philadelphia--History and criticism, Spanish literature--18th century--History and criticism, Spanish literature--19th century--History and criticism
- Abstract
For many Spanish Americans in the early nineteenth century, Philadelphia was Filadelfia, a symbol of republican government for the Americas and the most important Spanish-language print center in the early United States. In Letters from Filadelfia, Rodrigo Lazo opens a window into Spanish-language writing produced by Spanish American exiles, travelers, and immigrants who settled and passed through Philadelphia during this vibrant era, when the city's printing presses offered a vehicle for the voices advocating independence in the shadow of Spanish colonialism.The first book-length study of Philadelphia publications by intellectuals such as Vicente Rocafuerte, José María Heredia, Manuel Torres, Juan Germán Roscio, and Servando Teresa de Mier, Letters from Filadelfia offers an approach to discussing their work as part of early Latino literature and the way in which it connects to the United States and other parts of the Americas. Lazo's book is an important contribution to the complex history of the United States'first capital. More than the foundation for the U.S. nation-state, Philadelphia reached far beyond its city limits and, as considered here, suggests new ways to conceptualize what it means to be American.
- Published
- 2020
25. El Laúd del Desterrado
- Author
-
Montes-Huidobro, Matías
- Published
- 2021
26. O romance de minha vida
- Author
-
Leonardo Padura and Leonardo Padura
- Abstract
Após dezoito anos vivendo no exílio, Fernando Terry consegue autorização para voltar a Cuba por um mês, atraído pela possibilidade de encontrar a lendária e desaparecida autobiografia de José María Heredia, o poeta romântico a quem dedicou sua tese de doutorado. Aproveitará também para tirar a limpo seu passado e, quem sabe, curar-se do rancor que alimenta há quase duas décadas em razão da expulsão da universidade e o consequente desterro. Heredia, seu objeto de estudo, foi ele próprio um desterrado: laureado precocemente como o maior poeta da ilha de Cuba, conheceu os deleites da glória e da fama, para repentinamente afundar-se num lodo conspiratório. Romântico incurável, o poeta, que morreu na desgraça aos 36 anos e que doou a própria vida na luta pela liberdade de seu povo, seria tardiamente reconhecido como o fundador da literatura cubana e um de seus mais notáveis frutos. Neste envolvente romance histórico, Leonardo Padura mescla não só as narrativas do injustiçado professor Fernando Terry com a inconveniente autobiografia romanceada do poeta mas também com a história de seu filho caçula, o elo que explica o paradeiro final desses desaparecidos papéis. O romance da minha vida revela uma outra história de Cuba, sem heróis nem mártires, mas do poder avassalador e corruptivo do capital.
- Published
- 2019
27. Spanische und hispanoamerikanische Lyrik Bd. 2: Von Luis de Góngora bis Rosalía de Castro : zweisprachig
- Author
-
von Koppenfels, Martin, Schumm, Johanna, Poppenberg, Gerhard, unter Mitarbeit von, von Koppenfels, Martin, Schumm, Johanna, and Poppenberg, Gerhard
- Published
- 2022
28. De la Castille médiévale à l'Amérique latine contemporaine : Seize études d'histoire et de littérature
- Author
-
Françoise Labarre, Roland Labarre, Françoise Labarre, and Roland Labarre
- Subjects
- Spanish literature--History and criticism, Spanish American literature--History and criticism
- Abstract
Parmi ces études, les cinq premières portent sur de grands classiques espagnols comme La Célestine ou le Don Quichotte et reviennent sur certaines interprétations qui en ont été données. Les suivantes nous plongent dans l'histoire controversée du regroupement des indiens dans les réductions jésuites du Paraguay et les rapports privilégiés que les Guaranis entretiennent avec la musique. Les huit dernières nous emmènent à Cuba, avec, notamment le poète José María Heredia, José Martí et le romancier Alejo Carpentier.
- Published
- 2015
29. Investigación educativa en contextos de pandemia.
- Author
-
García, Santiago Alonso, Torres, Juan Manuel Trujillo, Guerrero, Antonio José Moreno, Jiménez, Carmen Rodríguez, García, Santiago Alonso, Torres, Juan Manuel Trujillo, Guerrero, Antonio José Moreno, and Jiménez, Carmen Rodríguez
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
30. Literatura cubana entre el viejo y el mar
- Author
-
Ángel Esteban del Campo and Ángel Esteban del Campo
- Abstract
La historia de Cuba comienza con la poesía, como dijo José Lezama Lima, y la poesía ha inundado, mucho más que las aguas, el perímetro de la Isla Dorada. Una enorme pléyade de autores, de muy diverso cuño, pero con unas señas de identidad bien claras, ha ido conformando el mapa literario del Caribe en español durante los últimos cinco siglos. En este libro se estudia esa evolución, desde el primer texto de la literatura cubana, la Florida de Escobedo, hasta las últimas manifestaciones poéticas y narrativas de los miembros de las promociones literarias cubanas más jóvenes, en el momento simbólico del fin del milenio. Todo ello desde una doble vertiente: la influencia de la metrópoli (el viejo) en la colonia más duradera y el carácter acuático de la cultura cubana (el mar), esa'maldita circunstancia del agua por todas partes', como dijera sabiamente Virgilio Piñera. Alonso de Escobedo, Silvestre de Balboa, José María Heredia, José Martí y los modernistas cubanos, José Manuel Poveda, José Ángel Buesa, el grupo Orígenes, Guillermo Cabrera Infante, Jesús Díaz, Julio Travieso, Reinaldo Arenas, Raúl Hernández Novás, Leonardo Padura, etc., desfilan por estas páginas para demostrar que la literatura cubana sigue siendo una de las más florecientes del continente americano.
- Published
- 2013
31. Xicotencatl /$cEdición, introducción y notas de Gustavo Forero.
- Author
-
Forero, Gustavo (eds.) and Forero, Gustavo (eds.)
- Abstract
Xicotencatl (1826) es considerada la primera novela histórica escrita en lengua española. En ella se recrea el “paso” de Hernán Cortés por la república de Tlaxcala, lo que le permitiría después obtener el triunfo en México-Tenochtitlán, corazón del imperio azteca. Con personajes históricos como el propio Cortés, la Malinche, el héroe tlaxcalteca Xicotencatl y senadores como Maxiscatzin y Xicotencatl padre, sustenta la tesis de que la conquista española de América obedeció más a las divisiones internas de los indígenas que al ingenio de los invasores. Para ilustrarla, el autor reconstruye los sucesos ocurridos en Tlaxcala entre 1519 y 1521, y da su propio veredicto histórico. Esta edición se basa en un facsímil de la primera –publicada por Guillermo Stavelly, en Filadelfia, en el año de 1826– cotejado con la versión de Antonio Castro Leal (1964) y con la de Luis Leal y Rodolfo J. Cortina (1995). A diferencia de esta última, que adjudica la obra a Félix Varela, y a ediciones posteriores de la UNAM (2002) y Planeta DeAgostini (2004), que lo hacen a José María Heredia, se ha querido aquí respetar el anonimato del autor.
- Published
- 2012
32. Toward the Poetic Constitution of Nature: Remarks on José María Heredia’s Work
- Author
-
García-Gómez, Jorge and Tymieniecka, Anna-Teresa, editor
- Published
- 2001
- Full Text
- View/download PDF
33. Ambassadors of Culture : The Transamerican Origins of Latino Writing
- Author
-
GRUESZ, KIRSTEN SILVA and GRUESZ, KIRSTEN SILVA
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
34. Some Spanish-American Poets
- Author
-
BLACKWELL, ALICE STONE, Translated by, GOLDBERG, ISAAC, With an introduction and notes by, BLACKWELL, ALICE STONE, and GOLDBERG, ISAAC
- Published
- 2016
35. Cuba's Racial Crucible : The Sexual Economy of Social Identities, 1750-2000
- Author
-
MORRISON, KAREN Y. and MORRISON, KAREN Y.
- Published
- 2015
36. Hemispheric American Studies
- Author
-
LEVANDER, CAROLINE F., LEVINE, ROBERT S., LEVANDER, CAROLINE F., and LEVINE, ROBERT S.
- Published
- 2007
37. The Cambridge History of Cuban Literature
- Author
-
Unruh, Vicky, editor and Loss, Jacqueline, editor
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
38. A History of Mexican Poetry
- Author
-
Ruisánchez Serra, José Ramón, editor, Nogar, Anna M., editor, and Sánchez Prado, Ignacio M., editor
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
39. En otra voz
- Author
-
Kanellos, Nicolás and Kanellos, Nicolás
- Abstract
The first comprehensive Spanish-language anthology of works by Hispanics writing in the United States has been updated to include photos and additional pieces from the colonial period to contemporary times.
- Published
- 2025
40. Posnaturalezas poéticas : Pensamiento ecológico y políticas de la extrañeza en la poesía latinoamericana contemporánea
- Author
-
Azucena Castro and Azucena Castro
- Abstract
(Eng) Posnaturalezas poéticas. Pensamiento ecológico y políticas de la extrañeza en la poesía latinoamericana contemporánea investigates the environmental, cultural and political significance of the postnatural turn in contemporary Latin American poetry. The postnatural is understood here not in apocalyptic terms but as the materials and views defying the nature-culture and human-nonhuman divide while linking the regional to the planetary. Attending to poetic estrangement, this book explores poetic experimentations with language, audiovisual, digital, and bio art in a postnatural horizon. From the air filled with asbestos in a factory in Santiago de Chile to the flames and ashes from a burning wetland in Cuenca Baja del Paraná, the poetry studied here stages the climate, sanitary, and social crises in Latin America under the expansion of neo-extractivism since the end of the XX century. How does poetry stage, resist, and intervene in these geological and atmospheric mutations? Through close analyses of poems by Carlos Soto-Román, Daniel Samoilovich, Verónica Gerber Bicecci, Santiago Acosta, Cecilia Vicuña, Roxana Miranda Rupailaf, Esthela Calderón, Eduardo Kac, Luigi Amara, Josely Vianna Baptista, and the collective poem Humedal, Azucena Castro shows how contemporary poetry interacts with ecocides in Indigenous territories, residues of oil production in petrostates, and monoculture in agriculture intensive lands. This book seeks to understand the role of poetic form in shaping, negotiating, and communicating environmental knowledge during the ongoing, profound, and accelerated transformations taking place in Latin America from the 1970s to the present. (Esp) Posnaturalezas poéticas. Pensamiento ecológico y políticas de la extrañeza en la poesía latinoamericana contemporánea investiga el significado medioambiental, cultural y político del giro posnatural en la poesía latinoamericana contemporánea. Lo posnatural no se entiende aquí en términos apocalípticos sino como las materias y visiones que desafían las dicotomías naturaleza-cultura, humano- no humano, al mismo tiempo que interconectan lo regional a lo planetario. Con atención en el extrañamiento poético, este libro explora las experimentaciones poéticas con el lenguaje, el audiovisual, lo digital y el bioarte en el horizonte posnatural. Desde el aire colmado de amianto en una fábrica en Santiago de Chile a las llamas y cenizas de un humedal ardiendo en la Cuenca Baja del Paraná, la poesía estudiada aquí escenifica las crisis ambientales, sociales y sanitarias en América Latina bajo la expansión del neo-extractivismo desde fines del siglo XX. ¿Cómo escenifica, resiste e interviene la poesía en las mutaciones geológicas y atmosféricas? A través de análisis cercanos de poemas de Carlos Soto-Román, Daniel Samoilovich, Verónica Gerber Bicecci, Santiago Acosta, Cecilia Vicuña, Roxana Miranda Rupailaf, Esthela Calderón, Eduardo Kac, Luigi Amara, Josely Vianna Baptista, y el poema colectivo Humedal, Azucena Castro muestra cómo la poesía contemporánea interactúa con los ecocidios en territorios indígenas, los residuos de la producción fósil en petroestados y los monocultivos en zonas de agricultura intensiva. Este libro busca comprender el rol de la forma poética en la elaboración, negociación y comunicación de conocimientos medioambientales durante las aceleradas y profundas transformaciones en curso que tienen lugar en América Latina desde 1970 al presente. Praise'En este exhaustivo estudio, Azucena Castro brillantemente demuestra cómo la poesía contemporánea latinoamericana emplea el extrañamiento para desmantelar las falsas dicotomías humano/nohumano y cultura/naturaleza. En cambio, a través de la lírica, los poetas analizados dan forma a lo posnatural: el planeta marcado indeleblemente por las actividades destructivas del cap
- Published
- 2025
41. The Routledge Handbook of Classics, Colonialism, and Postcolonial Theory
- Author
-
Katherine Blouin, Ben Akrigg, Katherine Blouin, and Ben Akrigg
- Subjects
- Imperialism in literature, Postcolonialism in literature, Classical literature--History and criticism, Classical literature, Civilization, Classical
- Abstract
This handbook explores the ways in which histories of colonialism and postcolonial thought and theory cast light on our understanding of the ancient Mediterranean world and the discipline of Classics, utilizing a wide body of case studies and providing avenues for future research and discussion.It brings together chapters by a wide, international, and intersectional range of scholars coming from a variety of backgrounds and sub-disciplinary perspectives, and from across the chronological and geographical scope of Classics. Chapters cover the state of current research into ancient Mediterranean and South, Central, and West Asian histories. They provide case studies to illustrate both how postcolonial thought has already illuminated our understanding of the ancient Mediterranean world and beyond, as well as its potential for the future. Chapters also provide opportunities for reflection on the current state of the discipline. An introduction by the volume editors offers a survey of the development of postcolonial theory, its relationship to other bodies of theory, and its connections to Classics. Toward the end of the book, three scholars with different career and disciplinary perspectives provide short reflections on the themes of the volume and the directions of future research.The Routledge Handbook of Classics, Colonialism, and Postcolonial Theory offers an impressive collection of current research and thought on the subject for students and scholars in classical studies understood in its larger sense as well as in related disciplines such as Archaeology, Ancient History, Imperial History and the History of Colonialism, Reception Studies, and Museum Studies. For anyone interested in classical antiquity, it provides an engaging introduction to a potentially bewildering, but ultimately vital and enriching, body of thought and theory.
- Published
- 2025
42. Yo vengo de todas partes
- Author
-
Damaris Rodríguez Cárdenas, Javier Toledo Prendes, Damaris Rodríguez Cárdenas, and Javier Toledo Prendes
- Abstract
Esta antología de poemas de Carmen Serrano nos entrega mucho de lo mejor que la autora ha venido escribiendo durante años, una labor que ha realizado con un incuestionable amor a la palabra y una resuelta necesidad de escritura, sin cuyo continuo accionar no habría sido posible que tuviésemos ahora este volumen. Quiero destacar la pasión que anima estas páginas, una pasión que se mueve como en una incierta penumbra desde la cual la autora va mirando y padeciendo la realidad, la va transfiriendo a los textos para que podamos dialogar con ella en una intimidad que nos habla y nos recuerda nuestras propias vivencias. Es este un libro de quien ha vivido y soñado, de quien ha deseado y esperado con una intensidad muy suya, y ha querido que compartamos con ella su soledad y su angustia, su plenitud y su extrañeza. Lo que aquí hallamos se nos aparece entonces como una dilatada batalla que no siempre sabemos cómo comenzó, pero que estamos conscientes de que nos acompañará toda la vida
- Published
- 2025
43. The New Nineteenth-Century American Literary Studies
- Author
-
Russ Castronovo, Robert S. Levine, Russ Castronovo, and Robert S. Levine
- Subjects
- American literature--History and criticism.--1
- Abstract
The New Nineteenth-Century American Literary Studies takes stock of critical developments over the past twenty years, offering a fresh examination of key interpretative issues in this field. In eclectic fashion, it presents a wide range of new approaches in such areas as print and material culture, Black studies, Latinx studies, disability studies, gender and sexuality studies, postsecular studies, and Indigenous studies. This volume also maps out new directions for the future of the field. The evidence and examples discussed by the contributors are compelling, grounded in case studies of key literary texts, both familiar and understudied, that help to bring critical debate into focus and model fresh interpretive perspectives. Essays provide new readings and framings of such figures as Herman Melville, Harriet Wilson, Charles Chesnutt, Edgar Allan Poe, Washington Irving, and Zitkála-Šá.
- Published
- 2025
44. Cerbantes 3 - El combate de las letras
- Author
-
Álvaro Espina and Álvaro Espina
- Abstract
Álvaro Espina cierra con esta novela la trilogía Cerbantes. Esta obra, que cierra la trilogía Cerbantes, arranca con la vuelta de Miguel desde Lisboa a Salamanca, donde participa en la academia de la universidad salmantina. La primera parte del libro culmina con la vuelta a Madrid, los amoríos de Miguel con Ana Franca y su marcha a Andalucía. La segunda parte narra las vicisitudes de Miguel como criado del rey en Andalucía y sus encuentros con Antonio Pérez y Ana de Mendoza, mientras escribe sus novelitas. La tercera parte relata el encuentro con Ana de Silva en su visita a Doñana. En la cuarta parte ocurre el crimen de Ezpeleta, mientras Miguel y su familia están en Valladolid. Los últimos años de su vida nos son dados a conocer a través de cartas a Ahmad Ibn Al-Ayyi en Orán, tras la expulsión de los moriscos.
- Published
- 2025
45. Canadian Who's Who 2025
- Author
-
Grey House Publishing Canada and Grey House Publishing Canada
- Abstract
Published since 1910, this work captures the lives and achievements of over 10,000 of today's Canadian notable professionals, including artists, politicians, public servants, academics, writers, doctors, philanthropists, business moguls, athletes, and more. Canadian Who's Who is the only authoritative biographical publication of its kind in Canada, offering access to thousands of Canadian icons from all walks of life.
- Published
- 2024
46. On Tropical Grounds : Avant-Garde and Surrealism in the Insular Atlantic
- Author
-
Francisco-J. Hernandez Adrian and Francisco-J. Hernandez Adrian
- Subjects
- Surrealism--Caribbean Area, Surrealism--Atlantic Ocean Region, Avant-garde (Aesthetics)--Caribbean Area, Avant-garde (Aesthetics)--Atlantic Ocean Region
- Abstract
On Tropical Grounds develops a new approach to the avant-garde and Surrealism in Caribbean and Atlantic studies. The book examines how islands and their tropical associations figure in the cultural and political imaginaries of the Caribbean and the Atlantic, and identifies genealogies of local responses to continental fantasies of exotic insularity. Examining written and visual works that reflect on the Hispanic and Francophone Caribbean and the Canary Islands, as well as critical debates around discourses of insularity in island and metropolitan spaces, this book considers notions of ethnic purity, originality, imitation, appropriation, cosmopolitanism, and self-exoticism to challenge the idea that avant-garde practices were pre-eminently urban and metropolitan cultural forms. The book argues that attention to the relational dimension implicit in exchanges around ideas of anticolonial struggle, radical social transformation, and anti-fascist resistance should inform analyses of cultural production in Caribbean and Atlantic insular spaces. On Tropical Grounds develops a persuasive critical model for the investigation of politically and aesthetically situated archipelagic relations that transgresses disciplinary boundaries and reconfigures our conception of the avant-garde as a global movement that was overdetermined by racial, gender, and colonial conflicts. This book will be of value to anyone interested in Caribbean and Atlantic studies, avant-garde and visual culture studies, and literary and cultural studies.
- Published
- 2024
47. Tears and Flowers : A Poet of Migration in Old Key West
- Author
-
Feliciano Castro, Joy Castro, Rhi Johnson, Feliciano Castro, Joy Castro, and Rhi Johnson
- Subjects
- Poetry, POETRY / Caribbean & Latin American, LITERARY CRITICISM / Caribbean & Latin American
- Abstract
A bilingual edition of poetry that provides a unique window into Cuban émigré life A rare glimpse into the history of the Cuban community in Key West in the early twentieth century, this book makes the poetry of Feliciano Castro available in English for the first time. A Galician Cuban who lived for decades in the southernmost city of the United States, Castro worked as a lector reading to cigar factory employees, a newspaper editor, a printer, and a writer. He published Lágrimas y flores, a collection of his poetry, in 1918. Translated here by Rhi Johnson, Castro's poems provide a window into an overlooked literary culture.Johnson and Joy Castro open this bilingual edition with an introduction detailing the writer's biography, literary context, and cultural milieu. Tears and Flowers highlights questions of national identity, migration, belonging, and courtship in Cuban émigré society, connects Florida to the Spanish-speaking communities of the Caribbean and Spain, and recovers the literary archive of a rich moment in US and Latinx history for a contemporary audience. Publication of this work made possible by a Sustaining the Humanities through the American Rescue Plan grant from the National Endowment for the Humanities.
- Published
- 2024
48. Die besten Abenteuerromane aller Zeiten : Die Reise zum Mittelpunkt der Erde, Wolfsblut, Der letzte Mohikaner, Die drei Musketiere, Winnetou, Die Schatzinsel
- Author
-
Jules Verne, Jack London, Karl May, Mark Twain, Alexandre Dumas, James Fenimore Cooper, Herman Melville, Jonathan Swift, Homer, Daniel Defoe, Robert Louis Stevenson, Walter Scott, Max Brand, Emilio Salgari, Victor Hugo, Edgar Allan Poe, Rudyard Kipling, Lewis Carroll, Charles Dickens, Carlo Collodi, Friedrich Gerstäcker, Sophie Wörishöffer, Amalie Schoppe, Joseph Conrad, Bram Stoker, Pierre Loti, Friedrich Wilhelm Mader, Arthur Conan Doyle, H. G. Wells, Gerhart Hauptmann, Robert Kraft, Lew Wallace, Maurice Leblanc, Zane Grey, Walther Kabel, Georg Engel, John Retcliffe, Bret Harte, Johannes Kaltenboeck, Kurt Floericke, Ann Stephens, Franz Treller, Charles Sealsfield, Friedrich Armand Strubberg, Jakob Wassermann, Miguel de Cervantes, Heinrich Zschokke, James Morier, Frederick Marryat, G.K. Chesterton, Jules Verne, Jack London, Karl May, Mark Twain, Alexandre Dumas, James Fenimore Cooper, Herman Melville, Jonathan Swift, Homer, Daniel Defoe, Robert Louis Stevenson, Walter Scott, Max Brand, Emilio Salgari, Victor Hugo, Edgar Allan Poe, Rudyard Kipling, Lewis Carroll, Charles Dickens, Carlo Collodi, Friedrich Gerstäcker, Sophie Wörishöffer, Amalie Schoppe, Joseph Conrad, Bram Stoker, Pierre Loti, Friedrich Wilhelm Mader, Arthur Conan Doyle, H. G. Wells, Gerhart Hauptmann, Robert Kraft, Lew Wallace, Maurice Leblanc, Zane Grey, Walther Kabel, Georg Engel, John Retcliffe, Bret Harte, Johannes Kaltenboeck, Kurt Floericke, Ann Stephens, Franz Treller, Charles Sealsfield, Friedrich Armand Strubberg, Jakob Wassermann, Miguel de Cervantes, Heinrich Zschokke, James Morier, Frederick Marryat, and G.K. Chesterton
- Abstract
In der Anthologie'Die besten Abenteuerromane aller Zeiten'vereinen sich die spannendsten und beeindruckendsten Erzählungen der Weltliteratur, um den Leser auf eine Reise durch ferne Länder, wilde Ozeane und mysteriöse Tiefen mitzunehmen. Von Jules Vernes visionären Erkundungen, über Alexandre Dumas'packende Abenteuer bis hin zu den unglaublichen Erlebnissen von Daniel Defoes Robinson Crusoe – diese Sammlung bietet einen vielfältigen Querschnitt an literarischen Stilrichtungen und Epochen, der von klassischer Abenteurerromantik bis zu fantastischen Science-Fiction-Welten reicht. Die geschickte Auswahl der Texte hebt nicht nur die kreative Bandbreite der Autoren hervor, sondern zeigt auch die anhaltende Faszination solcher Erzählungen. Die zusammengetragenen Werke stammen von einer illustren Gruppe von Schriftstellern, die sich über Jahrhunderte erstreckt und deren Werke das Abenteuergenre maßgeblich geprägt haben. Viele der Autoren, so wie Herman Melville, Mark Twain oder Edgar Allan Poe, sind für ihre tiefenpsychologischen und gesellschaftskritischen Werke bekannt, die das Abenteuer zur Reflexion von Konditionen, Werten und der menschlichen Erfahrung nutzen. Diese bunten, interkulturellen und stilübergreifenden Stimmen erwecken die zeitlose Magie des Abenteuers und spiegeln zugleich die zeitgenössischen Strömungen ihrer Entstehung wider. Diese außergewöhnliche Sammlung ist ein Muss für jeden Liebhaber von Abenteuergeschichten und jene, die sich für die Evolution des Genre interessieren. Sie bietet eine seltene Gelegenheit, sich mit den unterschiedlichsten Ausprägungen und spontanen Momenten von Spannung auseinanderzusetzen. Die Leser werden dazu eingeladen, in die inspirierende Welt der Abenteuerliteratur einzutauchen, um die darum gesponnenen Dialoge und stilistischen Vielfalten zu erleben. Lassen es sich nicht entgehen, diese reichen Einsichten aus einer Vielzahl von Erzählperspektiven in einem einzigen Band entdecken zu können.
- Published
- 2024
49. La literatura como reescritura : El caso de Reinaldo Arenas
- Author
-
Ofek Kehila and Ofek Kehila
- Abstract
El estudio de la reescritura en los textos literarios ha despertado el interés crítico en el último medio siglo, especialmente en el ámbito del hispanismo. No obstante, una dimensión fundamental de la misma ha recibido hasta ahora escasa atención por parte de la crítica: el modo en que cada obra se reescribe a sí misma en su propio marco textual. Este libro pretende explorar el concepto de reescritura a partir de la obra de un reescritor notable: el autor cubano Reinaldo Arenas. Analizando tanto novelas publicadas como manuscritos inéditos, el estudio considera la naturaleza de la reescritura areniana, las interrelaciones entre sus diversas dimensiones y el amplio espectro de sus manifestaciones. El examen de las obras de Reinaldo Arenas revela el carácter multidimensional de la reescritura: es un fenómeno tanto intertextual como intratextual, un síntoma de la censura a la par de un programa estético, y un acto que guarda relación con la noción de empatía. Uno de los aportes de este estudio consiste en el desarrollo de un modelo teórico que otorga a la reescritura una centralidad máxima en el marco del acto literario.
- Published
- 2024
50. 100 Abenteuerromane, die man erleben muss : Der Seewolf, 20.000 Meilen unter dem Meer, Der letzte Mohikaner, Die drei Musketiere, Winnetou, Die Schatzinsel
- Author
-
Jack London, Karl May, Jules Verne, Mark Twain, Alexandre Dumas, James Fenimore Cooper, Herman Melville, Jonathan Swift, Homer, Daniel Defoe, Robert Louis Stevenson, Walter Scott, Max Brand, Emilio Salgari, Victor Hugo, Edgar Allan Poe, Rudyard Kipling, Lewis Carroll, Charles Dickens, Carlo Collodi, Friedrich Gerstäcker, Sophie Wörishöffer, Amalie Schoppe, Joseph Conrad, Bram Stoker, Pierre Loti, Friedrich Wilhelm Mader, Arthur Conan Doyle, H. G. Wells, Gerhart Hauptmann, Robert Kraft, Lew Wallace, Maurice Leblanc, Zane Grey, Walther Kabel, Georg Engel, John Retcliffe, Bret Harte, Johannes Kaltenboeck, Kurt Floericke, Ann Stephens, Franz Treller, Charles Sealsfield, Friedrich Armand Strubberg, Jakob Wassermann, Miguel de Cervantes, Heinrich Zschokke, James Morier, Frederick Marryat, G.K. Chesterton, Jack London, Karl May, Jules Verne, Mark Twain, Alexandre Dumas, James Fenimore Cooper, Herman Melville, Jonathan Swift, Homer, Daniel Defoe, Robert Louis Stevenson, Walter Scott, Max Brand, Emilio Salgari, Victor Hugo, Edgar Allan Poe, Rudyard Kipling, Lewis Carroll, Charles Dickens, Carlo Collodi, Friedrich Gerstäcker, Sophie Wörishöffer, Amalie Schoppe, Joseph Conrad, Bram Stoker, Pierre Loti, Friedrich Wilhelm Mader, Arthur Conan Doyle, H. G. Wells, Gerhart Hauptmann, Robert Kraft, Lew Wallace, Maurice Leblanc, Zane Grey, Walther Kabel, Georg Engel, John Retcliffe, Bret Harte, Johannes Kaltenboeck, Kurt Floericke, Ann Stephens, Franz Treller, Charles Sealsfield, Friedrich Armand Strubberg, Jakob Wassermann, Miguel de Cervantes, Heinrich Zschokke, James Morier, Frederick Marryat, and G.K. Chesterton
- Abstract
Die Sammlung'100 Abenteuerromane, die man erleben muss'ist ein faszinierendes Panoptikum der abenteuerlichen Literatur, das über verschiedene Epochen und Regionen hinweg spannt. Von den uralten Heldensagen Homers bis zu den spannungsgeladenen Erzählungen eines Arthur Conan Doyle entfaltet sich eine Vielfalt von literarischen Stilen, die das Abenteuer-Genre in all seiner Breite und Tiefe widerspiegeln. Meisterwerke wie Jules Vernes visionäre Reisen und Edgar Allan Poes düstere Abgründe stehen für die Vielfalt der Perspektiven und die zeitlose Anziehungskraft des Abenteuerromans. Diese Anthologie fängt die Essenz des Abenteuers ein und zeigt die universelle Faszination, unbekannte Welten zu erkunden und unerforschte Gefahren zu meistern. Die beteiligten Autoren sind ikonische Gestalten der literarischen Welt, die durch ihre Werke nicht nur das Abenteuer-Genre geprägt, sondern auch den kollektiven Geist ihrer Zeiten reflektiert haben. Die Sammlung vereint die Stimmen der Romantiker, der Realisten und der Modernisten, die jeweils ihren eigenen Stempel auf das Thema des Abenteuers gedrückt haben. Ob Jack Londons Überlebenskampf in der Wildnis oder Lewis Carrolls phantastische Reisen in Parallelwelten – diese Anthologie präsentiert ein Mosaik an literarischen Strömungen, das die reiche Bandbreite menschlicher Erfahrungen und kultureller Hintergründe offenbart. Für Liebhaber der klassischen Literatur bietet diese Anthologie eine einzigartige Gelegenheit, die Vielseitigkeit des Abenteuerroman-Genres in einem einzigen Band zu erkunden. Die Sammlung lädt ein, in die tiefgründigen und oft überraschenden Welten der Autoren einzutauchen und den ehrfurchtsgebietenden Dialog zwischen den Geschichten zu erleben.'100 Abenteuerromane, die man erleben muss'ist mehr als eine literarische Entdeckungsreise; es ist ein Bildungswerk für jene, die das abenteuerliche Streben der Menschheit verstehen und schätzen lernen wollen, und ein unschätzbarer Schatz für Geschichtenerzähler und Entdecker von heute.
- Published
- 2024
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.