720 results on '"Honorarios profesionales"'
Search Results
2. Organización y gestión de despachos de asesoramiento fiscal.
- Author
-
Pérez Basconcillos, David and Pérez Basconcillos, David
- Abstract
La organización y gestión de un despacho de asesoramiento fiscal se configura como un proceso complejo que requiere, en términos generales, la obtención de buena información, su adecuado análisis y tratamiento, la toma de decisiones y la evaluación de su resultado. Como todo negocio vinculado a la prestación de servicios especializados, su éxito se sustenta sobre la base que forman los profesionales y los clientes. Un equipo de profesionales bien formado y motivado será capaz de generar honorarios profesionales a facturar a los clientes actuales, así como buscar nuevos clientes y asuntos, persiguiendo en todo caso los objetivos de rentabilidad propuestos. Con un enfoque ordenado y riguroso, aunque a la vez eminentemente práctico, esta obra aborda la problemática que rodea a las cuatro áreas principales de gestión de un despacho de asesoramiento fiscal. Como primer y prioritario aspecto, trata el área de los recursos humanos –selección, desarrollo, evaluación y, en su caso, promoción–. Después se analiza el área técnica, comenzando por la formación, siguiendo por la ejecución del trabajo de asesoramiento fiscal y finalizando con aspectos clave tales como la especialización. Tras ello, se presta atención al área comercial, con el análisis de las mejores fórmulas de facturación de los servicios profesionales y la búsqueda permanente de nuevos clientes. Finalmente, se trata el área financiera, que cumplirá la función de evaluar cuantitativamente el desempeño de las anteriores áreas. Este libro es reflejo del enfoque particular del autor, por lo que sus conclusiones quedan abiertas a discusión y a la propia opinión del lector. En cualquier caso, su principal propósito es que pueda servir a modo de guía de inicio o evaluación de la gestión, respectivamente, para los gestores de despachos incipientes y consolidados.David Pérez Basconcillos (Vitoria-Gasteiz, 1972) es profesor de Derecho Financiero y Tributario en la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto. Se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Comercial de Deusto - actualmente, Deusto Business School - y ejerció durante 24 años la asesoría fiscal, llegando a tener responsabilidades directivas sobre un grupo humano de más de veinte profesionales. David completa su actual actividad docente con la colaboración en varios másteres en asesoramiento fiscal, tanto en el País Vasco como en Galicia. También es el delegado en el País Vasco del Gabinete de Estudios de la Asociación Española de Asesores Fiscales y forma parte del Registro de Economistas Asesores Fiscales del Colegio de Economistas. Es autor de la obra “Derecho Financiero y Tributario Foral Vasco – Introducción a la Parte Especial” (Dykinson, 2023), la cual se encuentra ya en su tercera edición.
- Published
- 2024
3. El sexo oculto del dinero: Formas de la dependencia femenina
- Author
-
Clara Coria
- Published
- 2022
4. Recupere sus recursos de Infonavit. Procedimiento y requisitos 2017
- Author
-
José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
- Published
- 2017
5. Cuestiones fundamentales de derecho penal económico. Parte general y parte especial
- Author
-
Gomez Carlos
- Published
- 2012
6. La medicina en el Nuevo Reino de Granada, durante la Conquista y la colonia
- Author
-
LLERAS, ANDRES SORIANO and LLERAS, ANDRES SORIANO
- Published
- 1972
7. El enjambre
- Author
-
Manuel Medina and Manuel Medina
- Abstract
«Entre las cubiertas de este libro late y vibra la personalidad, la experiencia madurada y, en fin, el alma entera, de una persona irrepetible». José Luis Martínez-Almeida Manuel Medina creció en los campos andaluces, y en su más tierna infancia observaba las colmenas que mantenía su familia: cómo aquellas pequeñas abejas, pese a su corto periodo de vida, trabajaban sin descanso por el bien de la comunidad a la que pertenecían. Medina se sirve de aquel recuerdo para narrar su posterior llegada a Madrid, en los difíciles años de la posguerra, y su lucha incansable hasta alcanzar el éxito en una ciudad llena de contradicciones y zonas oscuras, pero también vibrante y en constante cambio. Durante esa época, Madrid recibió a cientos de miles de españoles transformando su tejido social y humano para siempre. ElEnjambre es el testimonio de una generación que anhelaba la libertad durante la Transición y que destaca no solo por el retrato histórico, sino por las lecciones humanas. Medina no ofrece un análisis político, sino un relato lleno de vida, con el aroma de las calles, conversaciones de bares y profundas reflexiones. Un relato íntimo y conmovedor lleno de lecciones humanas que trascienden el tiempo, mostrando cómo la voluntad decidida puede superar cualquier obstáculo.
- Published
- 2024
8. La Administración pública
- Author
-
José Araujo-Juarez and José Araujo-Juarez
- Abstract
Frente a la necesidad de renunciar a la búsqueda de un criterio único y universal que mediante un esfuerzo analítico y conceptual pretenda definir no sólo el Derecho administrativo, sino sus instituciones, se propone seguir una opción metodológica sugerida por un importante sector de la doctrina administrativa alemana, como lo es optar más por dar una descripción de los elementos integrantes del Derecho administrativo, lo cual pasa por buscar respuesta a diversos interrogantes y en esta oportunidad pretendemos dar respuesta al primero: ¿Quién administra? Es decir, quién es el sujeto del Derecho administrativo. Lo que cualifica al Derecho Administrativo contemporáneo en el Derecho comparado no es, por tanto, su transformación, sino la radicalidad y vertiginosidad que ha adquirido el cambio que es, ciertamente, consustancial al Derecho administrativo (L. Parejo Alfonso), reflejo de una realidad subyacente que evoluciona a un ritmo exponencial. Asistimos, pues, cada día a la caída de un mito o al abandono de un dogma, se postulan y aceptan los nuevos paradigmas con naturalidad y los cambios son tan profundos, pero al mismo tiempo tan aparentemente asistemáticos, que cuesta interpretarlos como grandes esplazamientos o transformaciones estructurales, escondidos como están en la vorágine de una «legislación motorizada» y en la infinita multiplicación de sus centros de producción.
- Published
- 2024
9. Contabilidad General : Con base en las normas internacionales de información financiera
- Author
-
Pedro Zapata Sánchez and Pedro Zapata Sánchez
- Subjects
- Financial statements, Accounting
- Abstract
El perfil actual del contador y su posición en las organizaciones dentro de la escala jerárquica y salarial va en aumento; prueba de ello, los nuevos roles y responsabilidades que la gerencia general le confía y que lo llevan a poder actuar en forma independiente como asesor financiero contable, socio de firmas auditoras muchas de ellas internacionales, conferencista en congresos internacionales, docente connotado y líder de procesos de cambio
- Published
- 2024
10. Con exportar más no alcanza : (aunque neoliberales y neodesarrollistas insistan con eso)
- Author
-
Francisco J. Cantamutto, Martín Schorr, Andrés Wainer, Francisco J. Cantamutto, Martín Schorr, and Andrés Wainer
- Abstract
Una idea recorre la política económica argentina de las últimas décadas, más allá de las distinciones ideológicas: exportar es la única solución para salir de las recurrentes crisis que provoca la falta de dólares en el país. El Atlántico, Vaca Muerta, las salinas de Catamarca y Jujuy –se repite– son nuestro pasaje al desarrollo, esta vez sí. En este'mandato exportador'han coincidido, aunque con inspiraciones políticas opuestas, los gobiernos y economistas neoliberales (de Macri a Milei) y los más heterodoxos neodesarrollistas (los gobiernos kirchneristas y el de Alberto Fernández). ¿Por qué para ninguno ha funcionado esta receta? Este libro original y oportuno propone una respuesta convincente: la restricción externa ya no es lo que era. Hoy, no se trata tanto de que el país tenga dificultades para generar las divisas que necesita para crecer, sino que no logra retenerlas para ese objetivo. Las exportaciones nunca serán suficientes si en paralelo no se trabaja contra otros problemas, como el endeudamiento externo, la falta de instrumentos de ahorro en moneda local y la escasa reinversión de lo que se gana. Ocultar el problema y dejar todo librado al mercado –como se hace de un lado– o buscar que el empresariado reparta sus beneficios por convicción o por presión del Estado –como se hace del otro– solo prolonga las dificultades. No es extraño: ¿por qué los actores que tienen el poder estructural financiarían sin conflicto su propio desgaste? Ni nostálgicos ni aislacionistas, con datos, análisis y propuestas producto de años de investigación, los autores llaman a dar una discusión urgente que no parece estar hoy en el radar.
- Published
- 2024
11. Hitler, un pecado colectivo
- Author
-
Sisto Terán Nougués and Sisto Terán Nougués
- Abstract
¿Existe el pecado colectivo? ¿Condena este pecado colectivo el pecado individual? Terán analiza las teorías antisemitas modernas desde sus orígenes, exponiendo y condenando con severidad y sin concesiones a las grandes mentes del siglo XX que contribuyeron a lograr una ciega adhesión de las masas al régimen nacionalsocialista alemán. Los datos perturbadores de celoso rigorismo histórico, los colosales números de una matanza sin precedentes son, paradójicamente, los elementos con los que esta lectura apasionante conduce al lector a recuperar y redimensionar la trascendencia del individuo, a redescubrir el incalculable valor que subsiste en cada vida humana aun dentro de un océano de víctimas de las proporciones del holocausto judío. La amnesia colectiva deliberada y consensuada nos ha llevado una y otra vez a minimizar responsabilidades en pos de salvaguardar la propia integridad, justificando y relativizando peligrosamente la gravedad de nuestras conductas más aberrantes. En un mundo hiper comunicado, Terán nos alerta sobre el peligro latente de la manipulación informativa y la propaganda.
- Published
- 2024
12. Gestión de la construcción : Presupuesto de obra y control de costos directos | Tercera edición corregida
- Author
-
Pablo Andrés Pérez López and Pablo Andrés Pérez López
- Abstract
En su tercera edición, este libro es una guía esencial para la gestión de presupuestos y el control de costos directos en proyectos de construcción. Cubre todas las etapas del proyecto, desde la prefactibilidad hasta la liquidación final, y destaca la importancia de los costos directos, que pueden representar entre el 40% y el 70% del costo total. Proporciona herramientas y metodologías para revisar y controlar los presupuestos, minimizando riesgos y asegurando estimaciones precisas, involucrando a todos los profesionales clave del proyecto. A través de una investigación detallada con profesionales del sector en el Valle de Aburrá, el libro documenta y ejemplifica los procedimientos necesarios para minimizar riesgos y asegurar estimaciones de costos precisas, contribuyendo así al éxito económico de los proyectos de construcción.
- Published
- 2024
13. Dolarizaciones : Historias nacionales de una moneda global
- Author
-
Ariel Wilkis and Ariel Wilkis
- Abstract
Es conocido el rol que ha tenido el dólar norteamericano para afianzar la hegemonía de los Estados Unidos desde mediados del siglo XX, pero su conversión en una'moneda global'aún es un fenómeno que necesita ser comprendido. Dolarizaciones. Historias nacionales de una moneda global es el primer estudio transnacional que analiza cómo se desarrolló este proceso en diez países del Sur Global. El movimiento aquí propuesto es comprender cómo las dolarizaciones se convirtieron en capítulos centrales de la historia y el presente de Argentina, Venezuela, Ecuador, Cuba, Haití, El Salvador, México, Zimbabue, Vietnam y Georgia. En estos contextos nacionales, por un lado, el protagonismo del dólar alcanza un rol preponderante en la sociedad y la política. Por otro lado, este protagonismo es un lente para comprender fenómenos más amplios que han marcado el último medio siglo: los procesos de descolonización, el derrumbe del bloque soviético y las transiciones postsocialistas, los procesos hiperinflacionarios y las grandes crisis sociales, la financiarización de la economía y el debilitamiento de los Estados de bienestar, entre otros. Las historias narradas en este volumen colaboran para ampliar nuestra imaginación sobre el rol de las monedas globales y nos ayudan a comprender cómo los países que las emiten y respaldan económica y militarmente cumplen, a través de ellas, un papel crucial en la construcción de las autoridades políticas, en las dinámicas de estratificación social y en la elaboración de imaginarios colectivos y personales.
- Published
- 2024
14. Inter-American Yearbook on Human Rights / Anuario Interamericano De Derechos Humanos, Volume 38 (2022) (VOLUME IV)
- Author
-
Inter-American Comm. on Human Rights and Inter-American Comm. on Human Rights
- Abstract
The 2022 Inter-American Yearbook on Human Rights provides an extract of the principal jurisprudence of the Inter-American Commission on Human Rights and the Inter-American Court of Human Rights. Part One contains the Decisions on the Merits of the Commission, and Part Two the Judgments and Decisions of the Court. The Yearbook is partly published as an English-Spanish bilingual edition. Some parts are in English or Spanish only. NB: This book is part of a four volume set. Vol. 1 ISBN: 978-90-04-71518-9 Vol. 2 ISBN: 978-90-04-71520-2 Vol. 3 ISBN: 978-90-04-71522-6 Vol. 4 ISBN: 978-90-04-71524-0
- Published
- 2024
15. Una falsificación periférica : La linfa de Koch en la medicina de Buenos Aires
- Author
-
Mauro Vallejo and Mauro Vallejo
- Abstract
A fines de 1890 una noticia recorrió el mundo entero: el sabio alemán Robert Koch acababa de descubrir un remedio capaz de poner fin a la tuberculosis. Médicos y enfermos de todas las latitudes se precipitaron hacia Berlín con la esperanza ciega de ver el milagro, y de conseguir un frasquito de aquel elixir, la linfa de Koch. Los doctores porteños no se quedaron de brazos cruzados. Gracias a cartas de presentación y a cronometradas gestiones diplomáticas, algunos de ellos hicieron el largo viaje y enviaron hacia Buenos Aires unas pocas muestras de la sustancia bienhechora. Este libro narra los desvelos de estos médicos por plegarse a una pujante globalización de innovaciones científicas. Analiza para ello el entrecruzamiento de varios itinerarios, pues fueron muchos los objetos que se desplazaron en ese entonces: frascos, cables telegráficos, informes oficiales y rumores exagerados. En el mismo momento en que se daba inicio a los ensayos del medicamento en el Hospital de Clínicas, el debate público a propósito de la linfa se vio desplazado por la sospecha escandalosa de que un médico extranjero tenía en su poder una versión falsificada del remedio. Esa simultaneidad fue un signo locuaz de las promesas y los límites que afectaban a la cultura letrada de esas décadas y sus deseos de modernización. La narración construida aquí va desde el ensueño tecnológico de unos médicos cultos hasta los disfraces ingeniosos de un trotamundos avispado, pues tales figuras develan casi a la perfección los componentes esenciales de la vida cultural de aquellos años.
- Published
- 2024
16. Routledge Spanish Dictionary of Business, Commerce and Finance Diccionario Ingles De Negocios, Comercio Y Finanzas : Spanish-English/English-Spanish
- Author
-
Emilio G. Muniz Castro and Emilio G. Muniz Castro
- Abstract
This Dictionary consists of some 100,000 terms in both Spanish and English, drawn from the whole range of business, finance and banking terminology. Over 45 subject areas are covered, compiled by a team of international terminologists
- Published
- 2024
17. El intercambio (La tapadera 2)
- Author
-
John Grisham and John Grisham
- Abstract
Hacequince años burló a la mafia y salió con vida. ¿Qué fue del abogado Mitch McDeere? El protagonista del icónico thrillerLA TAPADERAregresa en una novela aún más trepidante. «La secuela más ansiosamente esperada de la última década». Daily Express DIEZ DÍAS PARA SALVAR UNA VIDA. UN SEGUNDO PARA PONERLE FIN. Hace quince años, Mitch McDeere esquivó a la muerte. Y a la mafia. Tras hacerse con diez millones de dólares y desaparecer, vio cómo sus enemigos acababan en la cárcel o en la tumba. Ahora Mitch y su mujer, Abby, viven en Manhattan, donde él se ha abierto camino hasta convertirse en socio del bufete más importante del mundo. Pero cuando su mentor en Roma le pide un favor que le llevará a Estambul y Trípoli, Mitch se ve inmerso en el centro de un siniestro complot con ramificaciones por todo el planeta y que una vez más pondrá en peligro a sus colegas, amigos y familia. Mitch se ha convertido en un experto en mantenerse un paso por delante de sus adversarios, pero ahora que el tiempo se está agotando, ¿será capaz de volver a lograrlo? Esta vez, no hay donde esconderse. Sobre la novela han dicho... «La secuela más ansiosamente esperada de la última década». Daily Express «Una actualización vertiginosa... Grisham, en su versión más clásica, intensifica el suspense». The Wall Street Journal «Una trama maravillosamente construida... Deja sin aliento al lector». Daily Mail «En esta novela Grisham nos regala la clase de narración hipnótica que siempre esperamos de él». Financial Times «Fascinante». Irish Independent «Los fans de Grisham lo van a devorar... La trama y el ritmo son frenéticos». Independent
- Published
- 2024
18. El ocaso antropológico : De la semiología en el acto médico a la teleconsulta
- Author
-
Armando S. Andruet (h) and Armando S. Andruet (h)
- Abstract
Nadie puede obviar las micro-revoluciones culturales que la enfermedad del COVID-19 nos ha dejado en la totalidad de campos que uno quiera pensar, y que se inician con la biología, se suceden con la medicina, se expanden a la economía y la ecología y, desde allí, sin duda que se entifican en todo aquello que implica una acción humana que esté por detrás. No hay disciplina social y/o profesional, arte, oficio o práctica –humana, mecánica, digital, electrónica– que no haya tenido que redefinirse de alguna manera para poder intentar seguir marchando. (Zizek, 2020). Este volumen busca dar a conocer el conocimiento y las discusiones que se han producido desde el Centro de Bioética de la UCC en torno a la telemedicina en contexto de pandemia por SARS Cov2.
- Published
- 2024
19. La simulación en el derecho civil colombiano
- Author
-
Mario Guerrero and Mario Guerrero
- Abstract
Siguiendo las corrientes del pensamiento jurídico contemporáneo, hemos tratado de exponer el proceso de nuestro derecho con relación a la simulación y especialmente el de nuestra jurisprudencia, a efecto de poner de manifiesto el estado de nuestro progreso alcanzado en lo que se refiere a ésta disciplina jurídica.
- Published
- 2024
20. Contabilidad: reconocimiento, medición y revelación; más allá del registro
- Author
-
Edilberto Montaño Orozco, Bibiana Rendón Álvarez, Edilberto Montaño Orozco, and Bibiana Rendón Álvarez
- Abstract
Los procesos económicos de globalización, la cada vez mayor firma de tratados libre comercio (TLC) y el acceso a recursos de financiación y cooperación internacional, precisan que las organizaciones evolucionen dentro del entorno empresarial, a lo cual no pudo estar ajena Colombia y en función de ello el Congreso de la República, luego de varios intentos fallidos, posteriores al Informe ROSC del Banco Mundial en el 2003, expide la Ley 1314 de 2009, la cual considera que en el país debía existir un sistema único y homogéneo de alta calidad, que permitiera emitir información financiera que cumpliera unas características y que permitiese mejorar la productividad, competitividad y el desarrollo armónico de estas. A partir de lo anterior se hizo perentorio la convergencia hacia los estándares de aceptación mundial, en cuanto a las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información. En este orden de ideas los administradores, contadores, revisores fiscales, gobierno corporativo y personal directivo en general, deben asumir y entender su rol respecto de las normas de información financiera aplicables a sus empresas; a la par se hace evidente la necesidad para la comunidad académica contable y administrativa, textos guías en el estudio de la contabilidad que incorporen en su contenido las nuevas posturas en cuanto a los criterios que se deben conjugar en un sistema de información contable y financiera: Reconocimiento, medición y revelación.
- Published
- 2024
21. Ciencia abierta: fundamento y principios de derecho procesal.
- Author
-
Calaza López, Sonia (Director), Ordeñana Gezuraga, Ixusko (Director), Calaza López, Sonia (Director), and Ordeñana Gezuraga, Ixusko (Director)
- Abstract
En esta entrega, pretendemos exponer unas primeras ideas generales -pero de profundo alcance- sobre el concepto de Derecho procesal jurisdiccional, con su trípode conceptual: Jurisdicción, Acción y Proceso por contraste al Derecho procesal jurisdiccional diversificado (o derivado a otros mecanismos de resolución de controversias), como punto de partida para conocer, con todo detalle, las fuentes, el tiempo y espacio del Derecho procesal, las tres acepciones esenciales de la Jurisdicción -como poder, como potestad y como función-, los derechos procesales de naturaleza fundamental -a la luz de su GPS procesal esencial (el derecho de acción y en su reverso, el derecho de defensa), el proceso (tanto civil como penal) y los profesionales comprometidos -por razón de su profesión- con el (referido) proceso judicial: Abogados, Procuradores y Ministerio Fiscal.A esta primera obra, seguirán otras, en las que se ofrecerá -de nuevo por estos tres canales públicos, abiertos y gratuitos- un estudio sosegado de (todos y cada uno de) nuestros procesos judiciales civiles, penales, administrativos y laborales. Esta Teoría General de Derecho procesal es el punto de partida de una obra que aspira a ser de referencia.
- Published
- 2024
22. Fonoaudiología legal. Aspectos jurídicos básicos para el ejercicio profesional
- Author
-
Valeria C. Guiguet and Valeria C. Guiguet
- Abstract
Guiguet desarrolla conceptos básicos y contundentes sobre las nociones legales relacionadas al ejercicio de la profesión. Contiene lo que un profesional de la Fonoaudiología debe hacer desde el momento mismo de obtener su título de grado pasando por los requisitos de su matriculación, su regulación tributaria, la responsabilidad profesional, la confección de una historia clínica y, a su vez, brinda una importante visión de un nuevo campo de desarrollo laboral: la pericia.
- Published
- 2024
23. Proceso, autocomposición y autodefensa
- Author
-
Niceto Alcalá-Zamora y Castillo and Niceto Alcalá-Zamora y Castillo
- Abstract
Proceso, autocomposición y autodefensa se nos presentan como las tres posibles desembocaduras del litigio; pero ello no quiere decir que se encuentren en el mismo plano, ni que presenten las mismas ventajas, ni que necesariamente se repelan. La autodefensa, que combina la parcialidad y el egoísmo, aparece desde el primer momento como una solución deficiente y peligrosa en grado superlativo, y de ahí que, explica o implícitamente, los ordenamientos jurídicos de los Estados merecedores de este nombre la prohíban como regla, aunque la consientan en situaciones excepcionales, y aun en ellas suele ser necesario un proceso ulterior, precisamente para declarar la licitud de la misma en el caso concreto. La autocomposición, tenga lugar antes o después de surgido el proceso, parece a primera vista, si no la mejor de las tres, sí una fórmula satisfactoria, especialmente por su economía de costo; pero con frecuencia la espontaneidad del sacrificio es sólo aparente, y en realidad envuelve una capitulación del litigante de menor resistencia, e incluso cabe que la renuncia del propio interés obedezca a una errónea representación del mismo por parte de su titular, que le lleve a considerar su posición más desfavorables de lo que en verdad es. Niceto Alcalá-Zamora y Castillo
- Published
- 2024
24. Trabajo a través de plataformas digitales
- Author
-
Ramón Alfredo Aguilar and Ramón Alfredo Aguilar
- Abstract
'En un mundo en el que la tecnología está revolucionando todas las formas de interacción humana, la “Economía de Plataformas” ha venido a renovar y potenciar la forma de hacer transacciones en sectores económicos tradicionales. Se trata de modelos de negocios disruptivos, que han logrado la masificación del intercambio de bienes y servicios, de forma ágil, segura y con menor costo para los consumidores, constituyéndose en fuente de nuevas oportunidades y formas de empleo autónomo. Sin embargo, para muchos entendidos, estas nuevas modalidades conducen a la “precarización” de las condiciones en que se prestan estos servicios, especialmente por la falta de protección del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Esta realidad, ha llevado -en esta fase aún inicial- a la búsqueda de soluciones enmarcadas en la caracterización de la prestación de servicios a través de plataformas (transportistas públicos, tipo Uber, o repartidores o riders), dentro de la clásica separación binaria del Derecho del Trabajo: “asalariados vs. autónomos”. En torno a lo cual, el autor plantea un amplio estudio de derecho comparado, revisando y analizando las “soluciones” legislativas y judiciales que han brindado diversos países y los criterios de doctrinarios especializados en la materia, encontrando una situación compleja, de criterios contrapuestos y soluciones disímiles y parciales. De su parte, y en lo que concierne a la caracterización, el autor propone la aplicación de la Recomendación R198 de la OIT y de otros indicios aportados por la jurisprudencia latinoamericana, para delimitar la verdadera naturaleza de estos trabajadores, concluyendo en su autonomía. Al mismo tiempo, se reconoce que la caracterización de la actividad y los sujetos de la relación, por si sola, no resuelve los problemas que derivan de la vetustez de la clasificación binaria, ni de la “huida del Derecho del Trabajo” que, ahora, no solo proviene de mecanismos defraudatorios sino de auténticas formas atípicas y autónomas de trabajo, que también requieren de la protección del Derecho del Trabajo y especialmente del Derecho de la Seguridad Social. De esta manera, se alerta sobre la necesaria revisión del Derecho del Trabajo y/o la universalización del Derecho de la Seguridad Social para todos los trabajadores autónomos y se proponen vías idóneas para avanzar en este cometido. Esta meticulosa obra contiene un detallado panorama del trabajo a través de las plataformas digitales desde una perspectiva amplia e integradora, pues no se limita a presentar los aspectos teóricos de la situación sino que, con una visión más pragmática, aplica los indicios planteados en la Recomendación R198 de la OIT y formula una serie de propuestas basadas en el diálogo social; el reconocimiento de nuevas formas de vinculación laboral (parasuborinados, autónomos económicamente dependientes, “trabajadores digitales”); la extensión de derechos para los autónomo en general; y otras garantías inherentes al mundo digital (reputación digital, algoritmos, etc.); que pudieran llevar a los países a unificar políticas públicas que permitan obtener mejores resultados que los alcanzados hasta ahora.'
- Published
- 2024
25. Discursos II : Semblanzas, presentaciones y exposiciones
- Author
-
Alfonso Santiago and Alfonso Santiago
- Abstract
En este segundo libro de Discursos, se recogen distintas intervenciones públicas del académico Dr. Alfonso Santiago con motivo de su tarea como profesor y directivo universitario. La obra contiene más de treinta de esas presentaciones agrupadas en cuatro secciones: la primera es la más autobiográfica; la segunda recoge distintas semblanzas de juristas argentinos, que le correspondió realizar en diferentes ocasiones; en la tercera figuran algunos discursos que pronunció como director de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral; y, finalmente, la cuarta reúne presentaciones que realizó fuera de ese ámbito universitario, en instituciones públicas y privadas. El libro trata temas muy diversos, todos vinculados con el Derecho, en particular, con el Derecho constitucional.
- Published
- 2024
26. Acceso a la información, transparencia y derechos humanos: desde una mirada regional
- Author
-
María Gracia Andía, Dante M. Negro Alvarado, Pedro A. Caminos, David E. Pozen, María Jaraquemada Hederra, María Eugenia Di Paola, Florencia Nocera, André Augusto Salvador Bezerra, Gisele da Silva Craveiro, Enrique Zapata, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Juan Gustavo Corvalán, Giselle Heleg, Carina Mariel Papini, Federico Hernández Pacheco, Yudayly Stable Rodríguez, Ana Isabel García Quesada, Silvia Guemureman, Issa Luna Pla, María Gracia Andía, Dante M. Negro Alvarado, Pedro A. Caminos, David E. Pozen, María Jaraquemada Hederra, María Eugenia Di Paola, Florencia Nocera, André Augusto Salvador Bezerra, Gisele da Silva Craveiro, Enrique Zapata, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Juan Gustavo Corvalán, Giselle Heleg, Carina Mariel Papini, Federico Hernández Pacheco, Yudayly Stable Rodríguez, Ana Isabel García Quesada, Silvia Guemureman, and Issa Luna Pla
- Abstract
Este libro tiene por objetivo brindar un panorama teórico y de política pública aplicada sobre el acceso a la información pública, la transparencia y los derechos humanos en el continente americano. Para ello, reconocidos autores y autoras analizan el estado de situación: avances, dificultades y desafíos de estos temas en la región. El libro se compone de tres partes. La primera aborda el derecho de acceso a la información pública desde una perspectiva teórica, destacando su carácter fundamental como requisito esencial para la toma de decisiones públicas. La segunda sección se centra en la aplicación práctica de este derecho y en las políticas públicas diseñadas para su implementación, destacando la brecha persistente entre la teoría legal y su implementación. Por último, la tercera parte examina el impacto del derecho de acceso a la información, la transparencia y la gestión de datos en la sociedad en general, prestando especial atención a los grupos en situación de vulnerabilidad.
- Published
- 2024
27. Legal Tech. Innovación, tecnología y transformación digital de la Abogacía
- Author
-
Miguel Luis Jara, Andrés Piesciorovsky, Gabriel Hernán Quadri, Tomás Rigo, Martín Granero, Fernando Branciforte, Natalia Bellotti, Claudia Bellotti, Leonardo Malek Hennawi, Raquel Sofía Mass, Tatiana Dore, Matías Coriciano, Gimena Veglia, Celeste Colombo, Markus Hartung, Miguel Luis Jara, Andrés Piesciorovsky, Gabriel Hernán Quadri, Tomás Rigo, Martín Granero, Fernando Branciforte, Natalia Bellotti, Claudia Bellotti, Leonardo Malek Hennawi, Raquel Sofía Mass, Tatiana Dore, Matías Coriciano, Gimena Veglia, Celeste Colombo, and Markus Hartung
- Abstract
La abogacía argentina está viviendo una revolución sin precedentes, y este libro es una guía para entender y aprovechar la transformación digital en el sector legal. Legal Tech es una obra integral que aborda desde la digitalización y automatización de estudios jurídicos hasta la incorporación de inteligencia artificial en la práctica diaria del derecho. Cada capítulo, escrito por expertos reconocidos en sus campos, proporciona un análisis profundo y práctico de cómo las tecnologías emergentes están remodelando la profesión. Desde el impacto de la Legal Tech en la justicia y las startups hasta el uso de blockchain y contratos inteligentes, este libro cubre todos los aspectos esenciales que los abogados modernos deben conocer. Se ofrece una perspectiva única sobre cómo estas innovaciones están siendo implementadas en Argentina, complementando el análisis con estudios de casos reales y experiencias prácticas. Esta obra es imprescindible para cualquier profesional del derecho que desee estar a la vanguardia de la transformación digital. Con contribuciones de especialistas en compliance, ciberseguridad, insurtech y más, Legal Tech no solo informa, sino que también inspira a los abogados a convertirse en protagonistas del cambio.
- Published
- 2024
28. Riqueza libre de impuestos : Cómo construir una gran riqueza reduciendo permanentemente tus impuestos
- Author
-
Tom Wheelwright and Tom Wheelwright
- Abstract
¿LOS IMPUESTOS SON TU GASTO MÁS GRANDE? NO TIENE POR QUÉ SER ASÍ ¡MÁS DE 400000 EJEMPLARES VENDIDOS! ¿Odias los impuestos? ¿Sientes que no hay nada que puedas hacer al respecto? ¿Temes la temporada de impuestos cada año? En Riqueza libre de impuestos, Tom Wheelwright, asesor fiscal personal de Robert T.Kiyosaki, te enseña con un lenguaje sencillo y fácil de comprender cómo usar el código fiscal para hacerte más rico.'Los impuestos a menudo roban los sueños y la jubilación de las personas. Riqueza libre de impuestos explica cómo usar la ley fiscal como una hoja de ruta para reducir tus impuestos y aumentar tu riqueza.'-Tom Wheelwright, Contador Público Autorizado y fundador y CEO de WealthAbility EN RIQUEZA LIBRE DE IMPUESTOS APRENDERÁS: • Por qué los gobiernos quieren que pagues menos impuestos. • Por qué los inversores y emprendedores obtienen todas las ventajas. • Por qué nunca temer una auditoría y cómo sobrevivir a una. • Y cómo usar tus ahorros fiscales para construir una gran riqueza.'Los negocios y la inversión son deportes de equipo,y Tom es alguien que quieres en tu equipo.'-Robert T. Kiyosaki, autor delbestseller internacional Padre Rico, Padre Pobre y la serie Padre Rico
- Published
- 2024
29. Responsabilidad del estado por la actividad judicial
- Author
-
Jaime Santofimio Gamboa and Jaime Santofimio Gamboa
- Abstract
La administración de justicia como uno de los poderes del Estado no se encuentra exenta de comprometer la responsabilidad patrimonial del Estado. En la evolución del régimen de responsabilidad del Estado-administración de justicia se ha superado la tesis inicial de la irresponsabilidad fundada en la inviolabilidad de las decisiones judiciales con los que se hacía prevalecer los principios de cosa juzgada y de seguridad jurídica, hasta llegar a la configuración de la responsabilidad no sólo por razón de dichas decisiones, sino también por el resultado de las mismas que se encaminen a privar injustamente la libertad de las personas, e incluso por anormalidad o defectuoso funcionamiento en la prestación de la actividad de la administración de justicia. Se trata, además, de un régimen que en el moderno Estado Social y Democrático de Derecho recibe el sustancial influjo de las normas convencionales, erigiéndose como sustrato esencial para su construcción del derecho de acceso a la administración de justicia o la tutela judicial efectiva, donde el papel de la víctima es esencial verificar por sobre los procedimientos, decisiones y funcionamiento en sí mismo de la administración de justicia. En el estudio que se presenta a continuación, se busca examinar la evolución de este régimen de responsabilidad en el ordenamiento jurídico colombiano; la influencia convencional del derecho de acceso a la administración de justicia o la tutela judicial efectiva; la posible revisión que exige la convencionalidad para el juzgamiento de la responsabilidad de los organismos judiciales internacionales; y, finalmente la delimitación de cada uno de los fundamentos en los que se estructura la responsabilidad del Estado-administración de justicia [indebido o imposible acceso a la administración de justicia; privación injusta de la libertad; error judicial y defectuoso funcionamiento de la administración de justicia]. El análisis que se presenta en esta publicación deriva del estudio de la jurisprudencia reciente de la Sección Tercera del Consejo de Estado de Colombia, comprendiendo todos aquellos eventos en los que la responsabilidad del Estado ha sido cuestionada bien sea por que se incurre en un error judicial [o jurisdiccional], en un defectuoso funcionamiento de la administración de justicia [v.gr., por imposición de un embargo, retención de un bien mueble, pérdida de bienes muebles en cabeza de auxiliares de la justicia como secuestres, etc.], o por privación injusta de la libertad. En cuanto a este último supuesto, en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia desde 2013 existe un debate constante, complejo y divergente, acerca del daño antijurídico, de los títulos o supuestos de imputación y sobre la reparación de los perjuicios inmateriales y materiales. Se trata, en el evento de la privación injusta de la libertad, de debatir el alcance que debe darse a la primacía de la libertad como premisa sustancial en el ejercicio de la acción penal del Estado, sin que se convierta la detención, la privación de la libertad o la supresión del derecho a la locomoción en reglas generales, lo que sigue planteando debates en el derecho colombiano. Jaime Orlando Santofimio Gamboa
- Published
- 2024
30. Historia crítica de la arquitectura moderna : Quinta edición revisada y ampliada
- Author
-
Kenneth Frampton, Moisés Puente Rodríguez, Kenneth Frampton, and Moisés Puente Rodríguez
- Subjects
- Architecture--History, Architecture, Modern
- Abstract
Desde su primera edición en 1980, la Historia crítica de la arquitectura moderna de Kenneth Frampton se ha convertido en un clásico imprescindible dentro de la bibliografía académica sobre historia de la arquitectura moderna. En esta quinta edición ampliamente revisada y actualizada, el autor ha añadido una nueva y extensa sección que explora al detalle la evolución del Movimiento Moderno en la arquitectura en todo el mundo a finales del siglo xx y principios del xxi. En ella, se examinan las diversas formas en que los arquitectos no solo responden a los contextos geográficos, climáticos, materiales y culturales, sino que siguen también distintas líneas de enfoque en relación a la topografía, la morfología, la sostenibilidad y la forma cívica.
- Published
- 2024
31. La hipoteca de la vivienda habitual : Subrogación y novación del préstamo bancario
- Author
-
Carlos Marín Calero and Carlos Marín Calero
- Abstract
La Constitución demanda para todos una vivienda digna, pero adquirirla no es barato y suele requerir de financiación ajena; incluso las ayudas públicas específicas han solido instrumentarse como préstamos hipotecarios. Las populares'hipotecas', que imponen compromisos muy exigentes, a muy largo plazo, cuyo cumplimiento depende de muchas cosas, algunas de las cuales el deudor no siempre puede controlar; como su estabilidad laboral, sobre todo, pero sin olvidar aspectos como su familia, su educación y hasta su lugar de nacimiento. Importan los problemas propios de cada cual, pero tanto o más los ciclos económicos de todo el país; en un mundo en el que una lejana guerra en suelo europeo consigue subir desmesuradamente los tipos de interés y disparar la inflación hasta cifras desconocidas. En España, las políticas de vivienda de cada época y cada gobierno han tenido una importancia decisiva. Tales condicionantes económicos y de política general pueden y suelen ser más importantes y útiles que los detalles jurídicos de la hipoteca, que son los que los notarios pueden y deben explicar a los prestatarios. Este libro ofrece una visión general de la influencia que ese escenario económico tiene sobre la hipoteca en general, y, más en particular, sobre los dos mejores remedios que el deudor tiene para adaptarla a los cambios en su vida: la subrogación o cambio de banco y la novación del préstamo. Y el autor lo hace, no con conocimientos técnicos de economía, pero sí desde el privilegiado observatorio que le proporciona su larga experiencia profesional como notario. Obra actualizada con el análisis del Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre y del Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual.
- Published
- 2023
32. La calidad en la edificación: tutela jurídico civil.
- Author
-
Morant Vidal, Jesús and Morant Vidal, Jesús
- Abstract
Esta obra se configura como una investigación jurídica que tiene por objeto representar la necesidad de trasladar un modelo de calidad total a la edificación a través de la implementación de un conjunto normativo por el que se defina la calidad de lo construido y se establezcan las exigencias básicas de calidad de los edificios, El sector de la construcción viene asistiendo desde hace años a una profunda transformación derivada de las exigencias de sus usuarios finales que exigen unos niveles cada vez mayores de satisfacción, así como de una concienciación internacional sobre la necesidad de adoptar nuevos hábitos constructivos que conlleven una mayor eficiencia en el uso de la energía y las materias primas, así como en cuanto a los residuos generados, Un proceso que solo mediante la apuesta por un modelo de calidad en la edificación puede conseguirse y que en nuestro país se inició con la aprobación de la LOE y ha ido completándose conforme se han ido implementando nuevas normas, en muchos casos armonizadas con las provenientes de las instancias internacionales, La presente obra trata de dar una visión clara y completa de todo el proceso constructivo y qué se puede hacer en cada fase y por parte de los distintos intervinientes en las mismas para lograr ese objetivo no solo de asegurar, sino de incrementar la calidad del proceso de la edificación, Todo ello sustentado en las principales aportaciones doctrinales existentes en la materia, y, especialmente, con la solución ofrecida en cada por los tribunales de justicia, lo que convierte a esta obra en una herramienta de gran utilidad práctica para los operadores jurídicos,El Dr, Jesús Morant Vidal es licenciado en derecho por la Universidad de Valencia y máster en derecho inmobiliario, entre otros estudios de postgrado, Ejerce como abogado con más de 20 años de experiencia, actividad que ha desarrollado tanto ante todas las instancias judiciales nacionales como también algunas internacionales, caso del Tribunal General de la Unión Europea, y ha intervenido en arbitrajes internacionales ante organismos como la American Arbitration Association (AAA) o el Tribunal Arbitral du Sport (TAS), Compagina esta actividad como docente en el área de derecho civil de la Universidad Miguel Hernández, donde se doctoró con la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad, Asimismo, podemos destacar que el autor cuenta en su haber con diversas publicaciones en distintas disciplinas jurídicas relacionadas con su desempeño profesional, habiendo sido conferenciante en seminarios, cursos especializados y másters,
- Published
- 2023
33. Acerca de la vivencia del derecho.
- Author
-
Luna Serrano, Agustín and Luna Serrano, Agustín
- Abstract
Agustín Luna Serrano (Caspe, Zaragoza, 1935) cursó la carrera de derecho en la Universidad de Zaragoza y, posteriormente, en la Universidad de Roma (ahora Roma-La Sapienza), doctorándose en ambas con las máximas calificaciones (“premio extraordinario” y “cum laude”), Como catedrático de derecho civil ha enseñado en las Universidades de Santiago de Compostela y de Barcelona, y ha explicado Teoría del derecho en la jesuítica Facultad de Derecho de Esade, de la barcelonesa Universidad Ramón Llull, Es doctor honoris causa por las Universidades de Perugia, Almería y Jalapa; y ha sido incorporado, como primer socio honorario español, a la prestigiosa “Società italiana degli studiosi del diritto civile” (S,I,S,Di,C,), Académico de número de las de Jurisprudencia y Legislación de Aragón y de Cataluña, es autor de diversas obras relativas a su especialidad,
- Published
- 2023
34. Código Aduanero comentado. Tomo IV : Tributos y estímulos (Art. 635 a 859)
- Author
-
Guillermo Felipe Coronel, Guillermo J. Sueldo, Guillermo Felipe Coronel, and Guillermo J. Sueldo
- Abstract
El presente código aduanero comentado, es una labor que ha sido desarrollada con el propósito de llegar a nuevas generaciones. Aquí se trata todo lo concerniente a materia tributaria aduanera y estímulos de exportación, artículos 635 a 859 de la Ley 22.415, con comentario de cada uno de ellos, incluyendo doctrina y jurisprudencia. Creemos que el código aduanero, a nivel de normativa de jerarquía legal, ha aportado seguridad jurídica a la Argentina.
- Published
- 2023
35. Código Aduanero comentado. Tomo VI : Procedimientos aduaneros (Art. 1001 a 1183)
- Author
-
Guillermo Felipe Coronel, Guillermo J. Sueldo, Guillermo Felipe Coronel, and Guillermo J. Sueldo
- Abstract
El presente código aduanero comentado, es una labor que ha sido desarrollada con el propósito de llegar a nuevas generaciones. Aquí se trata todo lo concerniente a materia tributaria aduanera y estímulos de exportación, artículos 635 a 859 de la Ley 22.415, con comentario de cada uno de ellos, incluyendo doctrina y jurisprudencia. Creemos que el código aduanero, a nivel de normativa de jerarquía legal, ha aportado seguridad jurídica a la Argentina.
- Published
- 2023
36. Justicia restaurativa y medios adecuados de solución de conflictos.
- Author
-
Tierno Barrios, Selena, Ruiz López, Cristina, Rodríguez García, Nicolás, Serrano Hoyo, Gregorio, Tierno Barrios, Selena, Ruiz López, Cristina, Rodríguez García, Nicolás, and Serrano Hoyo, Gregorio
- Abstract
Los importantes problemas a que se enfrenta hoy el sistema de justicia, tanto penal como civil, exigen la necesario búsqueda de soluciones a los mismos. A ese objetivo se dedican distintos capítulos de esta obra colectiva en la que participan destacados especialistas, analizando modificaciones legales presentes y futuras.En la primera parte, se plantea la necesidad de la justicia colaborativa en los sistemas penales modernos; a continuación, se desarrollas variados aspectos de la justicia restaurativa: sombras de la mediación de adultos, perspectivas de futuro a la vista del Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, empleo con víctimas vulnerables de delitos sexuales, descodificación de sesgos de género, respuesta en la violencia de género entre mejores, acceso a los servicios tras la Ley de garantía integral de la libertad sexual y su incidencia en le proceso de menores y, finalmente, conformidad en el Proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal como intento de agilizar el proceso penal.En la segunda parte, en el sistema de justicia civil, se abordan diversos aspectos de los M.A.S.C. regulados en el proyecto de ley de eficiencia procesal: su potenciación e incentivos para la consecución de un sistema equilibrado, los últimos proyectos de reforma de la mediación, la incardinación en el “Plan de Justicia 2030”, su carácter axial en aras a una justicia sostenible, eficiente y transporte en un contesto tecnológico, el concepto de abuso del servicio público de justicia, además de los distintos roles y posiciones de los profesionales de la Abogacía.
- Published
- 2023
37. Investigación y análisis técnico-jurídico de once casos reales sobre derecho urbanístico, edificatorio y valoraciones inmobiliarias.
- Author
-
Humero Martín, Antonio Eduardo and Humero Martín, Antonio Eduardo
- Abstract
La presente obra, basada en once casos reales y agrupados por tres especialidades: Derecho urbanístico, derecho edificatorio y valoraciones urbanísticas y expropiatorias, realiza una investigación y un análisis exhaustivo de los criterios jurisprudenciales y posteriormente doctrinales de la normativa afecta: Ley de Ordenación de la Edificación, Código Técnico de la Edificación, Ley del Suelo y Rehabilitación urbana, y Reglamento de Valoraciones de la Ley de Suelo, entre otras. Las materias aquí contenidas se estudian y analizan de una forma sencilla y comprensible para todos los especialistas que, de una manera específica o tangencial, intervienen en el sector edificatorio y urbanístico: arquitectos, arquitectos técnicos, abogados, economistas, etc., constituyendo, por ello, una obra imprescindible para el sector.Antonio Eduardo Humero Martín. Arquitecto desde el año 1982. Dr. Arquitecto desde el año 1997. Catedrático de Universidad de la Universidad Politécnica de Madrid. Imparte la asignatura de Arquitectura Legal en el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid desde el año 1983. Director de diversos másteres y cursos de especialización del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid. Autor de más de 100 publicaciones, en revistas indexadas, libros de autoría propia y compartida, capítulos de libros y contribuciones a congresos. Ha sido Director de la Cátedra Universidad-Empresa de Valoraciones de la Universidad Politécnica de Madrid, durante seis años. Investigador de los grupos de investigación «Regulación y Análisis Económico del Proceso Edificatorio» y «Técnicas Innovadoras y Sostenibles en la Edificación» del Área de Conocimiento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad Politécnica de Madrid. Ha realizado más de 120 proyectos de investigación pertenecientes a las especialidades de patología edificatoria y responsabilidades en la construcción, urbanismo y ordenación del territorio y valoraciones expropiatorias y urbanísticas. Director de más de 10 tesis doctorales. Profesor invitado en universidades e instituciones oficiales y privadas de ámbito nacional e internacional. Miembro de tribunales de oposición de ámbito nacional y local y de comisiones evaluadoras y científicas. Ha sido perito judicial del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; perito tercero en los procedimientos de tasación pericial contradictoria de la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid; perito en los procedimientos sancionadores de consumo de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, durante más de 30 años y perito en el ámbito de Expedientes de Jurisdicción Voluntaria del Ministerio de Justicia. Ha sido Administrador único, socio fundador y director técnico de obras de tres empresas constructoras y dos empresas del sector de la construcción, durante 20 años, realizando más de 300 obras.
- Published
- 2023
38. La dinámica del derecho en la actualidad: una perspectiva ética y protectora de los derechos y garantías.
- Author
-
Goite Pierre, Mayda (Coordinador) and Goite Pierre, Mayda (Coordinador)
- Abstract
En la actualidad, la dinámica del derecho se aborda desde una perspectiva ética y protectora de los derechos y garantías, Esto implica considerar los aspectos éticos en la toma de decisiones en el marco normativo, con el fin de salvaguardar los derechos y garantías de las personas, La ética, la protección, los derechos y las garantías son elementos interconectados que forman la base de una sociedad justa y ética, La ética se instituye como un pilar fundamental en la toma de decisiones y acciones humanas, guiando el comportamiento hacia la moral y los valores compartidos, Dentro de este marco, la protección de los individuos y sus derechos adquiere una importancia primordial, Un estudio sobre la relación entre el derecho y la dignidad necesita de una teoría de los derechos que reconozca su naturaleza tanto moral como legal, teniendo como presupuesto necesario contar con una base ética específica que sustente lo jurídico, Los principios fundamentales que deben salvaguardarse en cualquier sociedad justa incluyen la vida, la libertad y la igualdad, La protección de estos derechos resulta necesaria para garantizar un entorno en el que todas las personas puedan desarrollarse plenamente y vivir con dignidad
- Published
- 2023
39. Un cirujano del mundo : Vivencias de un cooperante
- Author
-
Pedro Clarós and Pedro Clarós
- Abstract
Hace 25 años, el cirujano Pedro Clarós decidió salir de su zona de confort en su clínica privada de Barcelona para prestar ayuda a personas sin recursos. Así, en las misiones de su fundación, ha recorrido buena parte del mundo experimentando las más diversas e inesperadas situaciones, conociendo a todo tipo de gentes y culturas y poniendo, en ocasiones, su vida en peligro. Un cirujano del mundo es el relato de un hombre generoso y valiente que optó por ser'médico de ricos, médico de pobres', y que no ha dudado en arriesgarse para ayudar a todas aquellas personas sin acceso a una asistencia sanitaria de calidad, labor que le fue reconocida con la Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona en noviembre de 2022.
- Published
- 2023
40. De campesinos a franceses : La modernización del mundo rural (1870-1914)
- Author
-
Eugen Weber and Eugen Weber
- Abstract
Un clásico indispensable para entender la historia de Europa y la formación de las identidades nacionales. «Un libro magistral sobre un tema esencial: la formación de los sentimientos y las preocupaciones nacionales en la historia». Juan Pablo Fusi ¿Cómo se construye una nación? Este revolucionario estudio de Eugen Weber, publicado originalmente en 1976 pero nunca traducido al español hasta ahora, ofrece una iluminadora respuesta a esa pregunta a través del caso de Francia, considerado el ejemplo más acabado de identidad nacional perdurable a lo largo del tiempo. Weber demuestra que, cien años después de la Revolución, millones de campesinos, que conformaban más de la mitad de la población, seguían llevando las mismas vidas que sus antepasados, con un contacto limitado y superficial con el resto del país. A partir de los hechos pequeños, de los detalles de las vidas de la gente (el choque lingüístico entre el francés y los diversos patois, las fiestas populares, el papel de la música, la lectura y la prensa, los usos de cama de los jóvenes...), Weber da forma a una obra monumental y viva que revolucionó la historia social y de los nacionalismos. Describe de forma amena, documentada y provocadora cómo en Francia tuvo lugar una auténtica crisis civilizatoria a finales del siglo XIX, a medida que las ideas y las costumbres tradicionales iban sucumbiendo ante las fuerzas de la modernización. El ferrocarril y las carreteras fueron factores decisivos, al acercar regiones hasta entonces lejanas e inaccesibles a los mercados y los centros principales del mundo moderno. La producción industrial, por su parte, hizo redundantes numerosas profesiones campesinas y el creciente sistema educativo enseñaba no solo el idioma de la cultura dominante sino también sus valores, entre ellos el patriotismo. A la altura de 1914, Francia finalmente era «La Patrie» de hecho, y no solo en nombre. La crítica ha dicho: «Un luminoso relato donde queda perfectamente demostrada la importancia de los detalles en el estudio de la historia de la mayoría silenciosa». José Enrique Ruiz-Domènec «Una de las obras más importantes e influyentes que se han escrito sobre la forja de las identidades nacionales y los desafíos de la modernidad. Una lectura imprescindible». David Jiménez Torres
- Published
- 2023
41. El archivo de Sherlock Holmes
- Author
-
Arthur Conan Doyle and Arthur Conan Doyle
- Abstract
«La carrera de Sherlock Holmes ha sido larga». Transcurridas más de tres décadas desde que la pluma de A. C. Doyle diera vida al detective más famoso del mundo en 1887, llega el momento de que los lectores nos despidamos de Holmes.El archivo de Sherlock Holmes recoge la docena de historias –la mayoría relatadas por Watson– que quedaron inéditas tras la publicación de Su último saludo, y que vieron la luz entre 1921 y 1927 en The Strand Magazine. Con «La aventura del vampiro de Sussex», «El problema del puente Thor» y «La aventura de Shoscombe Old Place», entre otros, A. C. Doy-le pone el broche de oro a la trepidante vida de Sherlock, alcanzando ambos la inmortalidad de los clásicos de la literatura.
- Published
- 2023
42. Pack Sherlock Holmes. Obra completa : Todas las novelas y relatos del más famoso detective
- Author
-
Arthur Conan Doyle and Arthur Conan Doyle
- Abstract
La obra completa de Sherlock Holmes. Este ebook incluye todos los libros de relatos y las cuatro novelas que Sir Arthur Conan Doyle dedicó al más conocido y admirado detective de todos los tiempos: Sherlock Holmes. Este ebook incluye: - Estudio en escarlata (Novela, 1887) - El signo de los cuatro (Novela, 1890) - Las aventuras de Sherlock Holmes (Relatos, 1892) - Memorias de Sherlock Holmes (Relatos, 1894) - El sabueso de los Baskerville (Novela, 1901-1902) - El regreso de Sherlock Holmes (Relatos, 1903) - El valle del terror (Novela, 1914-1916) - Sherlock Holmes. Su último saludo (Relatos, 1917) - El archivo de Sherlock Holmes (Relatos, 1927)
- Published
- 2023
43. Manual de derecho de los contratos. Parte general
- Author
-
Andrés Sánchez Herrero and Andrés Sánchez Herrero
- Subjects
- Contracts
- Abstract
Este manual contiene un análisis completo, claro y sistemático del régimen general de los contratos en el derecho argentino. Es, por lo tanto, una guía esencial y amigable para — alumnos universitarios que quieren tener una iniciación seria en esta rama jurídica; — abogados que buscan una referencia básica a partir de la cual realizar, de ser necesario, un estudio más complejo, o — especialistas extranjeros que quieran tener un conocimiento general del derecho contractual argentino, no solo como referencia de derecho comparado, sino también como versión condensada de los principios vertebrales del derecho contractual, adaptable a cada derecho positivo en particular. Con un enfoque dinámico y actualizado, aborda todos los temas propios de la materia: — consentimiento — contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas — contratos y pactos previos o preparatorios — capacidad y legitimación — forma del contrato — objeto del contrato — causa del contrato — prueba del contrato — interpretación, calificación e integración del contrato — efectos de los contratos — cesión de la posición contractual — el subcontrato — contratos conexos — saneamiento: evicción y vicios ocultos — suspensión del cumplimiento del contrato — resolución por incumplimiento — rescisión, revocación y distracto — seña, señal o arras — frustración del fin del contrato — imprevisión contractual El autor es abogado en ejercicio; profesor y director del Doctorado en Derecho de la Universidad Austral (Buenos Aires, Argentina), y premio Accésit de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, y'Dalmacio Vélez Sársfield'de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba. Condensa en esta obra los contenidos que desarrolla en profundidad en más de cien artículos y ponencias científicas, y en los diversos libros que ha publicado sobre la materia (entre otros, La cláusula penal; La imprevisión contractual; Saneamiento. Evicción. Vicios ocultos. Régimen de defensa del consumidor; Tratado de derecho civil y comercial. Tomo IV. Contratos. Parte general; Resolución de los contratos por incumplimiento; Rescisión unilateral de los contratos, y El contrato de edición de la obra literaria). En suma, esta es la obra ideal para quien busca una exposición clara, completa y concentrada del régimen general de los contratos.
- Published
- 2023
44. Ética en la práctica de la psicología
- Author
-
Adolfo Jarne Esparcia, Júlia Martín Badia, Susana Aparicio Aroca, Adolfo Jarne Esparcia, Júlia Martín Badia, and Susana Aparicio Aroca
- Subjects
- Psychology--Moral and ethical aspects, Psychologists--Professional ethics
- Abstract
Este manual ofrece una introducción a la ética en la práctica profesional de la psicología que sirva de base para los estudiantes, aunque también para el público general interesado. En él, se recogen reflexiones y orientaciones en las diferentes especialidades que constituyen la ordenación actual de la profesión de la psicología: clínica, educativa, deportiva, de emergencias y catástrofes, forense y jurídica, social y comunitaria, y de las organizaciones. También se analizan los retos que la psicología debe afrontar desde ahora, como la teleasistencia, la robótica social o la inteligencia artificial. Ética, deontología y buena praxis se entremezclan en este libro para enriquecer la reflexión sobre el ejercicio de la profesión del psicólogo.
- Published
- 2023
45. Direito do Consumidor no Cenário Ibero-Americano
- Author
-
Alberto Manuel Poletti Adorno, Alejandro Platero Alcón, Andrés Mariño López, Ángel Acedo Penco, Angélica Carlini, Belén Ferrer Tapia, Carlos Alfredo Hernández, Cristina Gil Membrado, Dennis Verbicaro, Erika Isler Soto, Felipe Comarela Milanez, Irene de Seiça Girão, Jesús Daniel Ayllón García, José Ángel Torres Lana, Manuel de Peralta Carrasco, Marcos Catalan, María Cristina Cintora Egea, María Nélida Tur Faúndez, Marinêz de Oliveira Xavier, Pedro Ródenas Cortés, Rute Couto, Susana Almeida, Teresa López Tur, Victoria Suárez, Alberto Manuel Poletti Adorno, Alejandro Platero Alcón, Andrés Mariño López, Ángel Acedo Penco, Angélica Carlini, Belén Ferrer Tapia, Carlos Alfredo Hernández, Cristina Gil Membrado, Dennis Verbicaro, Erika Isler Soto, Felipe Comarela Milanez, Irene de Seiça Girão, Jesús Daniel Ayllón García, José Ángel Torres Lana, Manuel de Peralta Carrasco, Marcos Catalan, María Cristina Cintora Egea, María Nélida Tur Faúndez, Marinêz de Oliveira Xavier, Pedro Ródenas Cortés, Rute Couto, Susana Almeida, Teresa López Tur, and Victoria Suárez
- Abstract
Sobre a obra Direito do Consumidor no Cenário Ibero-Americano - 1ª ED - 2023 O presente livro ganha vida na fusão de mais de 20 artigos cuidadosamente escritos visando a dar visibilidade ao labor de investigadores da Argentina, Brasil, Chile, Paraguai, Uruguai, Espanha e Portugal. Seu objetivo mais saliente é refletir sobre o estado da arte nos múltiplos aspectos relacionados ao tema. Tentou-se fazê-lo de forma ampla – cobrindo diversas dimensões de vidas vividas para o consumo – e, ao mesmo tempo, verticalizando reflexões de modo a dar visibilidade às muitas interações entre consumo e direito no contexto Ibero-Americano. Sendo inegável que o Direito do consumo abraça muito da Contemporaneidade – situações dentre as quais merecem destaque os desafios apresentados nos cenários pós-Covid, a estabilização do mercado digital, a perda ou alteração dos direitos dos consumidores carreados pelo avanço de políticas neoliberais e a exclusão social provocada por esse processo – tem-se aí o caldo fenomênico e interdisciplinar que as pesquisas aqui tornadas públicas almejam apimentar. A obra se realizou com o firme propósito de identificar o Direito privado como núcleo científico dos direitos dos países envolvidos e busca, ademais, dar visibilidade ao labor diário dos tribunais, os esforços científicos dos docentes e investigadores, à análise da realidade jurídico-privada dos diferentes Estados que compõem,'por si', um mosaico de interações jurídicas, sociais, políticas e econômicas. Fruto do trabalho da Rede Iberoamericana de Investigação em Direito Privado, rede que ainda dá seus primeiros passos e, certamente, terá muito a crescer com a participação de cada leitor, de cada leitora. Nascida em 2019, ela foi gestada no contato dos corações, mentes e braços de cada um dos quatro professores que firmam esta brevíssima apresentação. Um projeto que ainda engatinha como se pode intuir, mas, que presenteia o mundo Ibero-Americano com um resultado que muito nos orgulha. Para lograr seus objetivos, a Rede Ibero-americana de Investigação em Direito Privado articula um trabalho coletivo de natureza acadêmico-científica nos países que compõem seu espaço geopolítico de atuação, forjando cada movimento em realidades jurídicas sólidas e com íntima relação histórica, acadêmica e científica, pretende nestes momentos tão difíceis, reforçar laços, estreitar colaboração e desenvolver produções cientificas relevantes. A rede tem como objetivos específicos a promoção de debates internacionais sobre temáticas contemporâneas, organização de grupos de estudos, intercâmbios docentes, organização de eventos acadêmicos: congressos, seminários e simpósios; assim como a colaboração e participação em eventos organizados por outras entidades acadêmicas e jurídicas. A publicação de livros, artigos, manuais conjuntos sobre temas de atualidade jurídica na nossa cambiante sociedade. Esperamos que este livro, fruto da colaboração de um excelso grupo de investigadores, seja bem recebido pela comunidade como mais um passo mais neste labor coletivo e uma oportunidade de crescimento para todas as pessoas que de alguma forma tenham contato com ele. Marcos Catalan María Nélida Tur Faúndez Manuel de Peralta Carrasco Marinêz de Oliveira Xavier
- Published
- 2023
46. KINGCORP : EL IMPERIO NUNCA CONTADO DE JUAN CARLOS I
- Author
-
JOSE MARIA OLMO, DAVID FERNANDEZ, JOSE MARIA OLMO, and DAVID FERNANDEZ
- Abstract
En el imperio de Juan Carlos I, que abarca desde Panamá hasta Suiza pasando por los países árabes del golfo Pérsico, nunca se pone el sol ni, lo que es más importante, se acaba la liquidez. King Corp. sigue los pasos del dinero, como mandan los cánones del periodismo de investigación, sin olvidarse de recrear la atmósfera corrupta de una época y un país. En este sentido, King Corp. es un bestiario de las élites españolas que se hicieron (aún más) ricas y poderosas a la sombra del rey; una crónica negra (con un inevitable fondo rosa) por donde desfilan narcos, abogados suizos y traficantes de armas (entre otros); y un manual de instrucciones para guiarse por el laberinto de escándalos financieros y procedimientos judiciales que amenazaron con sentar en el banquillo a un rey por primera vez en la historia de España.Es también el relato minucioso y vibrante de la connivencia social, judicial y política que permitió al jefe del Estado acumular centenares de millones de euros en paraísos fiscales, usar el patrimonio del Estado en beneficio propio y jugar con los servicios de inteligencia como si fuesen sus soldaditos de plomo. Además de dotar de contexto y de textura narrativa a muchas informaciones publicadas de forma fragmentaria en los últimos años, José María Olmo y David Fernández revelan activos, colaboradores y episodios del inmenso conglomerado económico de Juan Carlos I que habían permanecido ocultos hasta ahora, tras acceder en exclusiva a documentos bancarios, correos electrónicos y fotografías, así como a testimonios de banqueros, empresarios, trabajadores de la Zarzuela, militares, miembros de los servicios secretos, amigos íntimos y examantes de Juan Carlos I.SOBRE LOS AUTORESJosé María Olmo (Cartagena, 1981) dirige la sección de Investigación de El Confidencial. Ha participado en las investigaciones internacionales de los Papeles de Panamá y la Lista Falciani. Destapó el caso del Pequeño Nicolás; el espionaje a Isabel Díaz Ayuso; los negocios de Piqué y Rubiales, y los movimientos bancarios de Juan Carlos I en Suiza, entre otros escándalos. En 2014 recibió el Premio Periodista del Año que otorga la Asociación de la Prensa de MadridDavid Fernández (Madrid, 1975) es periodista desde el año 2000. Ha trabajado en los diarios 20 Minutos, El Confidencial e Infobae, y colaborado en Tiempo, Interviú, Mongolia, Vozpopuli y El Plural. Pertenece a la Asociación de Periodistas de Investigación (API) y ha escrito otros dos libros: Los de la ETA han asesinado a tu hijo (Libros del K.O., 2013) y Gürtel, la trama (Libros.com, 2015).
- Published
- 2023
47. Organización del servicio de información turística local. HOTI0108
- Author
-
Elena Encarnación Martínez Ruiz and Elena Encarnación Martínez Ruiz
- Subjects
- Tourism--Examinations--Study guides, Tourism--Employees--Certification
- Abstract
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad'HOTI0108 - PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE'. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
- Published
- 2023
48. Gestión de la información y documentación turística local. HOTI0108
- Author
-
Elena Encarnación Martínez Ruiz, Carme Mateo Romero, Elena Encarnación Martínez Ruiz, and Carme Mateo Romero
- Subjects
- Tourism--Examinations--Study guides, Tourism--Employees--Certification
- Abstract
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad'HOTI0108. PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE'. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
- Published
- 2023
49. Derecho Fiscal 24a edición
- Author
-
Arrioja Vizcaíno Adolfo and Arrioja Vizcaíno Adolfo
- Abstract
Múltiples son las cualidades de la obra que nos honramos en presentar sin embargo, su principal aportación es, sin duda, la estructuración metodológica con la que los distintos temas son abordados. La obra parte de presentar una Teoría General del Derecho Fiscal y sus principios fundamentales, pasa luego a analizar temas específicos de las contribuciones, todo ello de una manera lógica y sistemática. Todos los rubros son expuestos al lector con un importante soporte jurisprudencial y doctrinario, facilitando ostensiblemente el acceso a esta importante rama del Derecho. De esta forma, los conocimientos adquiridos de manera deductiva permitirán, posteriormente, adentrarse con bases firmes en la regulación procesal y en las leyes fiscales especiales.
- Published
- 2023
50. Inter-American Yearbook on Human Rights / Anuario Interamericano De Derechos Humanos, Volume 37 (2021) (VOLUME IV)
- Author
-
Inter-American Commission on Human Rights and Inter-American Commission on Human Rights
- Abstract
The 2021 Inter-American Yearbook on Human Rights provides an extract of the principal jurisprudence of the Inter-American Commission on Human Rights and the Inter-American Court of Human Rights. Part One contains the Decisions on the Merits of the Commission, and Part Two the Judgments and Decisions of the Court. The Yearbook is partly published as an English-Spanish bilingual edition. Some parts are in English or Spanish only. NB: This book is part of a four volume set. Vol. 1 ISBN: 978-90-04-51185-9 Vol. 2 ISBN: 978-90-04-51187-3 Vol. 3 ISBN: 978-90-04-53773-6 Vol. 4 ISBN: 978-90-04-53775-0
- Published
- 2023
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.