1. Política de antibióticos. Comisión de Infecciones y uso de antimicrobianos
- Author
-
Cisneros, José Miguel, Pérez-Moreno, M. Antonia, and Gil-Navarro, M. Victoria
- Abstract
La política de antibióticos es el conjunto de estrategias y actividades llevadas a cabo para organizar el tratamiento antimicrobiano en el hospital, y conseguir resultados en salud para los pacientes. Los principios básicos que deben dirigirla son la medicina basada en la evidencia, la epidemiología local y la libertad de prescripción de los facultativos. En la actualidad, la política de antibióticos es más necesaria que nunca por razones clínicas, epidemiológicas y económicas. La Comisión de Infecciones es la responsable de la política de antibióticos en los hospitales. Sus funciones, como órgano asesor de la dirección médica, son el análisis de la epidemiología de las infecciones del centro, las medidas para su prevención y control, la mejora del uso apropiado de los antimicrobianos, la formación y la producción de conocimientos. Conseguir los objetivos clínicos, ecológicos y económicos de la política de antibióticos no es tarea fácil. Poner de acuerdo a cientos de profesionales en torno a las recomendaciones sobre indicaciones, posología y duración del tratamiento antibiótico basadas en las mejores evidencias científicas y en las guías locales, es complejo, pero se puede hacer. Para ello es clave que la Comisión de Infecciones desarrolle el PROA a través de un equipo multidisciplinar y con liderazgo profesional, y que cuente con el apoyo institucional que asegure que el buen uso de los antimicrobianos es un objetivo prioritario del centro, y por lo tanto de cada uno de los servicios implicados, y que el equipo de PROA dispone de los recursos necesarios.
- Published
- 2014
- Full Text
- View/download PDF