1. Evidencia científica de la duración del tratamiento antibiótico en las infecciones intraabdominales con control de foco quirúrgico
- Author
-
Membrilla-Fernández, Estela, Gómez-Zorrilla, Silvia, González-Castillo, AM., Pelegrina-Manzano, A., Guzmán-Ahumada, Juan, Prim, Nuria, Echeverria-Esnal, Daniel, Grau-Cerrato, Santiago, Horcajada-Gallego, Juan Pablo, Pérez, Josep María Badía, and Sancho-Insenser, Juan José
- Abstract
El aumento progresivo de las resistencias antibióticas apremia el tener estrategias para disminuir la presión sobre la microbiota. La duración del tratamiento antibiótico empírico es variable, a pesar de las recomendaciones de las guías. Se ha realizado una revisión bibliográfica de la evidencia científica publicada sobre la duración del tratamiento antibiótico empírico en las infecciones intraabdominales (IIA) quirúrgicas con control de foco efectivo. Se analizan las guías americanas realizadas por Mazuski et al. de 2017 (1), como eje central en las recomendaciones de la duración de tratamiento antibiótico empírico en infecciones intraabdominales con control del foco y se añade una búsqueda bibliográfica de todos los artículos que contuviesen las palabras claves en Pubmedy Google Scholar.Se recopilan 21 artículos referentes en la duración del tratamiento antibiótico empírico en la infección intraabdominal con control del foco. Con las guías americanas y estos artículos se ha elaborado una propuesta de duración del tratamiento antibiótico empírico en pacientes sin factores de riesgo entre 24 y 72 horas. Y en los que presentan factores de riesgo se habría de individualizar el mismo con monitorización activa cada 24 horas de fiebre, íleo paralítico y leucocitosis (FIL), ante una detección precoz de complicaciones o de necesidad de cambios en el espectro antibiótico. Los tratamientos cortos son igual de eficaces que los de duraciones más prolongadas y se asocian a menos tasa de efectos adversos, por tanto, ajustar y reevaluar diariamente la duración del tratamiento antibiótico empírico es fundamental para una mejor praxis.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF